lunes 20 de marzo
21 °c
Cordoba
23 ° Mar
19 ° Mié
20 ° Jue
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Indicó el INDEC

El 53% de las personas mayores de 75 años utiliza nuevas tecnologías

Según un informe del Indec, más de la mitad de personas mayores de 75 años utiliza tecnologías que se plantaron en el siglo 21, como lo son el celular, la computadora e internet

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
29 de septiembre de 2021
El 53% de las personas mayores de 75 años utiliza nuevas tecnologías
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El 53% de las personas mayores de 75 años utiliza nuevas tecnologías (celular, computadora e internet), según un dossier del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que a su vez reportó una tendencia hacia «la feminización de la vejez» que se observa en la mayor proporción de mujeres viudas que hombres, quienes «son más proclives a conformar uniones» después de un divorcio.

Los datos del informe publicado a propósito del Día Internacional de las Personas de Edad que se celebra este viernes, muestran que entre la población de 60 a 74 años el porcentaje que utiliza bienes y servicios de las tecnologías de información y comunicación (TIC) es del 84,2%, según datos de la Encuesta Permanente de Hogares correspondiente al cuarto trimestre de 2019 en aglomerados urbanos.

«Es sorprendente ver cómo el grupo entre 60 y 74 años casi se puso a la par de los otros grupos de edad, hay una diferencia de diez puntos nada más con respecto a los de 45-59», aseguró a Télam Ricardo Iacub, doctor en Psicología y especialista en Gerontología.

«En términos generales estamos viendo cómo las nuevas generaciones se van incluyendo e incluso en la población de 75 años y más están llegando a un 53% cuando en otros momentos era mucho más baja la proporción», continuó y subrayó que «se ve un aumento progresivo de capacidades».

Según el especialista, los resultados del Indec «demuestran que no hay una imposibilidad cognitiva en relación a la tecnología, pero sí más dificultades por cuestiones que tienen que ver con temores, con una percepción de autoeficacia menor en esta área del conocimiento».

En Argentina existe una brecha digital entre las personas mayores y el resto de la población en cuanto al acceso y uso de nuevas tecnologías, que se intensifica a partir de los 75 años, según el texto difundido ayer por el Indec.

Por otro lado, el informe del Indec advierte sobre una tendencia hacia «la feminización de la vejez», ya que si bien nacen más varones que mujeres, la mayor sobrevida de estas las convierte en un grupo mayoritario, proceso que se intensifica con el correr de los años.

Mientras que en el año 2010, entre los niños y niñas de 5 a 9 años se registraron 97 mujeres por cada 100 varones, entre los adultos de 60 a 64 años, había 113 mujeres cada 100 varones, según precisó el Indec.

La feminización de la vejez también se expresa en relación a la conformación del hogar: una de cada 4 mujeres de 60 años y más habita en hogares unipersonales y se observa una mayor presencia de mujeres en residencias colectivas en los grupos de edad más avanzada.

 

Según estiman los informes, en 2010, entre las personas de 75 años y más que habitaban en una residencia, casi 8 de cada 10 eran mujeres.

«Hay un aumento en la expectativa de vida de las mujeres. A nivel mundial las mujeres viven 4,6 años más que los varones, mientras que en la Argentina esa expectativa de vida de las mujeres es de 6,2 años más que en los varones», precisó a Télam Mónica Roque, secretaria de Derechos Humanos, Gerontología Comunitaria y Género de PAMI.

Para Roque esa diferencia se puede explicar por varias razones, entre ellas «que los varones están más expuestos al riesgo, que acuden menos que las mujeres al sistema de salud, mientras que la mujeres en general prestan mayor atención al cuidado de su salud».

La especialista del PAMI subrayó por último que «lejos de ser una carga los adultos mayores son un aporte para la comunidad».

«Son un aporte económico, acotó, porque siguen consumiendo en el mercado interno, porque siguen trabajando y aportando su experiencia. Son un capital social importante. De ninguna manera una carga», reiteró Roque.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Con impedimentos de por medio, docentes autoconvocados instalan una carpa blanca en señal de protesta
Sociedad

Reclamo salarial. Con impedimentos de por medio, docentes autoconvocados instalan una carpa blanca en señal de protesta

20 de marzo de 2023
Unas 80 actividades en Córdoba por la Semana de la Memoria
Sociedad

24 de marzo. Unas 80 actividades en Córdoba por la Semana de la Memoria

20 de marzo de 2023
Más de 100 personas participaron del campeonato argentino de Cubo Mágico
Sociedad

Torneo. Más de 100 personas participaron del campeonato argentino de Cubo Mágico

19 de marzo de 2023
Advierten que la influenza aviar es una enfermedad que «llegó para quedarse»
Sociedad

Virus. Advierten que la influenza aviar es una enfermedad que «llegó para quedarse»

19 de marzo de 2023

Noticias más leídas

Captaron a una “bruja” levitando en el aire

Aterrador. Captaron a una “bruja” levitando en el aire

Por Redacción
19 de marzo de 2023
0

Un show histórico de La Konga en Vélez

Cuarteto cordobés. Un show histórico de La Konga en Vélez

Por Redacción
19 de marzo de 2023
0

UEPC se adherirá a la medida de fuerza de CTERA para este miércoles

Paritaria trabada. La UEPC anunció su rechazo al aumento salarial del Gobierno

Por Redacción
18 de marzo de 2023
0

Llega a Córdoba la muestra inmersiva «Da Vinci, il genio», una propuesta para toda la familia

Estará hasta el 22 de junio. Llega a Córdoba la muestra inmersiva «Da Vinci, il genio», una propuesta para toda la familia

Por Redacción
17 de marzo de 2023
0

La UEPC rechazó la propuesta de la Provincia y anunció otro paro

Paritarias. Los estatales rechazan el 10% de aumento por decreto y sostienen las protestas

Por Redacción
20 de marzo de 2023
0

Últimas destacadas

Sociedad

Con impedimentos de por medio, docentes autoconvocados instalan una carpa blanca en señal de protesta

1 hora atrás
Deportes

Llegó Messi al país para sumarse a la Selección de cara a los amistosos

2 horas atrás
Economia

Las principales bolsas europeas se desploman tras la compra del Credit Suisse

2 horas atrás
Política

Oficial: el domingo 25 de junio se realizarán las elecciones provinciales para elegir Gobernador

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Con impedimentos de por medio, docentes autoconvocados instalan una carpa blanca en señal de protesta
  • Llegó Messi al país para sumarse a la Selección de cara a los amistosos
  • Las principales bolsas europeas se desploman tras la compra del Credit Suisse
  • Oficial: el domingo 25 de junio se realizarán las elecciones provinciales para elegir Gobernador
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión