martes 8 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Fuego en córdoba

El drama de los incendios vuelve a provocar zozobra en la provincia

Las llamas generan muerte de animales, quema de pasturas y forraje para alimentación de los rodeos, y siniestros en postes y alambrados; se inició la entrega de ayuda a los productores afectados

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
5 de octubre de 2021
El drama de los incendios vuelve a provocar zozobra en la provincia

A raíz de los focos de incendios que llevan seis días consecutivos arrasando zonas de montes en el norte y sur de nuestra provincia, personal técnico del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba inició un relevamiento de los daños provocados hasta el momento.

Al tomar contacto con los productores agropecuarios y habitantes radicados en esos sectores, se constató que los inconvenientes más preocupantes son los que están relacionados con la muerte de animales, quema de pasturas y forraje para alimentación de los rodeos, y siniestros en postes y alambrados.

Con el objetivo de desarrollar las tareas de contención y ayuda de forma coordinada, desde la cartera productiva se convocó a los integrantes de la denominada Mesa Interinstitucional. Con las directivas del ministro Sergio Busso, el lunes pasado se reunieron en Churqui Cañada más de 40 personas, entre legisladores, autoridades locales, dirigentes de entidades y fuerzas vivas, con el director general de Agencias Zonales y Desarrollo Territorial del mencionado ministerio, Germán Font. En dicho encuentro, se definieron las acciones a seguir en materia de operativos.

El drama de los incendios vuelve a provocar zozobra en la provincia

En la presente jornada, personal del de la cartera de Agricultura trabajará desde primera hora en Churqui Cañada y Caminiaga, receptando información de parte de los productores respecto de los daños sufridos en sus establecimientos; y también se montará un puesto móvil de Ciudadano Digital para aquellos que no se encuentren registrados.

El mismo esquema se repetirá mañana en las localidades de San Pedro Norte, San José de la Dormida y Villa de María de Río Seco. Luego del relevamiento de afectación y carga de los datos, se confeccionarán los listados de productores, sus respectivas pérdidas, y comenzarán las acciones de asistencia, consistentes en la entrega de alimento balanceado, y el acceso a una línea de créditos, a través de la Fundación del Banco de Córdoba.

La APDH reclama una mayor prevención

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Córdoba (APDH) exigió ayer un Estado presente, prevención y mayor información” en torno a los incendios que se vienen sucediendo en la provincia. La falta de prevención, acompañada de condiciones climáticas desfavorables, son un combustible letal para nuestra flora, fauna, y también personas que circulan y habitan esos lugares”, advirtió la organización en un comunicado. Al respecto, rescató el trabajo que realizan las brigadas comunitarias de Bomberos, además de los pequeños productores y campesinos.

Arduh propone endurecer las penas

Finalmente, el presidente del bloque de Juntos por el Cambio en la Legislatura cordobesa, Orlando Arduh, presentó un proyecto de ley en el que solicitó suspender y prohibir de modo permanente e ininterrumpido cualquier tipo de beneficio impositivo y económico otorgado por el gobierno provincial a toda persona física que haya generado incendios y que -después del proceso de investigación correspondiente- sea condenado por parte de la Justicia a raíz del acto cometido”.

El drama de los incendios vuelve a provocar zozobra en la provincia

Consideramos fundamental no sólo fomentar las campañas de prevención, fortalecer los cuarteles de bomberos en materia de infraestructura y personal capacitado, sino también dirigir la mirada y profundizar el debate sobre la necesidad de aumentar las penalidades que deben recaer sobre las personas que la justicia dictamine como responsables de originar focos de incendios”, explicó el referente del radicalismo en la Unicameral.

Según dicha iniciativa, estos son los motivos que impulsan la quita de descuentos impositivos y subsidios: Causar incendios, prender fuego en predios urbanos o rurales, en los caminos y en zonas de esparcimiento -públicas o privadas”.

Al mismo tiempo, se detallan los beneficios que la Ley promueve suspender de por vida para los condenados: Descuentos impositivos por pago de cuota única; posibilidad de adhesión a moratorias impositivas; subsidios y/o ayudas económicas de cualquier índole; beneficios y descuentos en el uso y consumo de servicios públicos (agua, gas, servicio eléctrico); becas; contratación y/o prestación de servicios no personales; y cualquier beneficio impositivo que en el futuro pudiera otorgar el Gobierno de la Provincia”.

Arduh, además, agregó que en 2019, un estudio de profesionales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), determinó una asombrosa ocurrencia promedio de 6,5 focos de fuego por día en Córdoba. Esa investigación -sobre mapas de calor- detectó en el lapso de 15 años (2007-2019) el inicio de 35.366 focos. De acuerdo a estos estudios, más del 90 por ciento son provocados por imprudencia o intencionalidad del hombre”, precisó el legislador.

Por último, señaló que le interesa colaborar en fomentar la responsabilidad social en el cuidado del medio ambiente. La suma de siniestros, año tras año, genera un impacto acumulativo que compromete la sustentabilidad ambiental de la provincia”, concluyó el parlamentario.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios
Sociedad

Buenas acciones. El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

8 de julio de 2025
urbanismo inclusivo
Sociedad

Mujeres en Eco. Transformar los espacios de Córdoba con urbanismo inclusivo

7 de julio de 2025
Mayor Salud
Sociedad

Controles gratuitos. Mayor Salud: una nueva propuesta para cuidar a los adultos mayores

7 de julio de 2025
Una de las familias de monos carayá que viven en la reserva de La Cumbre.
Sociedad

Estuvimos ahí. Proyecto Carayá: un tesoro para visitar en vacaciones

7 de julio de 2025

Noticias más leídas

Club de lectura Alto Viaje: una propuesta que combina literatura, café y diálogo en Córdoba

Literatura Club de lectura Alto Viaje: una propuesta que combina literatura, café y diálogo en Córdoba

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

Rosario. Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

Por Redacción
6 de julio de 2025
0

Rossi: “Vemos más hambre, más necesidad y más dolor”

Los efectos del ajuste. Rossi: “Vemos más hambre, más necesidad y más dolor”

Por Redacción
6 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Boca ganó en Alta Córdoba y se puso 2 a 1 en la final

2 horas atrás
Sociedad

El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

3 horas atrás
Nacional

El Gobierno colocó $8,5 billones en una licitación con un rollover del 295%

7 horas atrás
Hoy País

La familia realizará una radio abierta mientras extraen muestras de ADN a policías sospechosos

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.