viernes 14 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
CORTE SUPREMA

Ordenan reglamentar la ley que obliga a crear guarderías en empresas

El Superior Tribunal de Justicia confirmó el fallo que impone la obligación de habilitar salas maternales de cuidado en los lugares de trabajo

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
22 de octubre de 2021
Ordenan reglamentar la ley que obliga a crear guarderías en empresas

La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la sentencia que ordena al Poder Ejecutivo Nacional (PEN) reglamentar la norma que impone la obligación de habilitar salas maternales y guarderías en empresas en las que se desempeñen trabajadoras.

El máximo tribunal ratificó lo decidido en la acción de amparo promovida por la ONG «Centro Latinoamericano de Derechos Humanos» y Juan Bautista Etcheverry y Ximena Liggerini, en su condición de empleados con hijos en edad de concurrir a guarderías cuyos lugares de trabajo no cuentan con ellas.

En el fallo apelado la sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal había condenado en 2017 al PEN a «ejercer la facultad reglamentaria prevista en el artículo 99, inciso 2 de la Constitución Nacional».

La demanda se basó en el artículo 179 de la ley 20.744 (de Contrato de Trabajo) -de 1974- que dispone que «en los establecimientos donde preste servicios el número mínimo de trabajadoras que determine la reglamentación, el empleador deberá habilitar salas maternales y guarderías para niños hasta la edad y en las condiciones que se establezcan».

El Estado Nacional -cuando gobernaba Macri- cuestionó que se empleara el procedimiento expedito del amparo para que se reglamentara la ley promulgada en setiembre de 1974.

La Corte sostuvo que «la falta de reglamentación del Poder Ejecutivo conduce en la práctica a privar de efectos jurídicos a esa disposición y, por ende, relega el cumplimiento de la obligación».

Agregó que «se configura entonces una omisión de autoridad pública frente a un claro mandato legislativo que exige la reglamentación y que ha sido desoído por un tiempo irrazonable, en franca violación del deber establecido en el artículo 99, inciso 2, de la Constitución Nacional».

El máximo tribunal consideró que «no es incompatible con esa norma lo dispuesto en el artículo 103 bis de la ley 20744 que prevé como «beneficios sociales» los reintegros de «gastos de guardería y/o sala maternal que utilicen los trabajadores con hijos de hasta seis años de edad cuando la empresa no contare con esas instalaciones».

Agregó que «tampoco suple la omisión la existencia de convenciones colectivas de trabajo que contemplan, bajo diversas modalidades, la disponibilidad de estos servicios en las empresas» porque, «al tratarse de un derecho privado derivado de la propia ley de contrato de trabajo, no puede quedar condicionado al ejercicio de la autonomía colectiva».

Por esas y otras consideraciones la Corte, si bien aceptó tramitar el recurso extraordinario, «frente a la injustificable omisión de reglamentar una ley que expresamente impone el deber» de hacerlo, decidió «ordenar al Poder Ejecutivo que subsane esa omisión en un plazo razonable».

El fallo firmado este jueves en forma digital por los cinco miembros del tribunal: el presidente Horacio Rosatti y los ministros Carlos Rosenkrantz, Elena Highton, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti fue unánime, pero los dos últimos lo hicieron con sus propios fundamentos.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Cañada
Sociedad

Limpieza y mantenimiento. Retiran 45 toneladas de residuos cada semana del cauce de La Cañada

14 de noviembre de 2025
Incendio en barrio Las Margaritas.
Sociedad

Solidaridad. Incendio en barrio Las Margaritas: una familia perdió todo y pide ayuda para reconstruir su hogar

14 de noviembre de 2025
Un estudiante cordobés ganó la Competencia Argentina de Tecnología del ITBA
Sociedad

Orgullo. Un estudiante cordobés ganó la Competencia Argentina de Tecnología del ITBA

14 de noviembre de 2025
Juicio por Cecilia Strzyzowski: Emerenciano y Acuña reafirmaron su inocencia y César no declaró
Sociedad

Resistencia. Juicio por Cecilia Strzyzowski: Emerenciano y Acuña reafirmaron su inocencia y César no declaró

14 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Departamento Pocho. Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Ministerio de Seguridad. Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Por Redacción
13 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Baraja de nombres para cambios / Aspirantes a intendentes / No / Schiaretti

Por Pasilleos de Córdoba
13 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El Gobierno divide Turismo y Deportes: entre Adorni y Santilli

2 minutos atrás
Nacional

Citan a indagatoria a Spagnuolo por las presuntas coimas y direccionamiento de contrataciones

15 minutos atrás
Hoy Córdoba

Nuevo aumento en el transporte urbano: desde este sábado costará $1.720

34 minutos atrás
Córdoba

Calvo defendió el plan impositivo 2026 y afirmó que convierte a Córdoba en “la provincia más competitiva del país”

45 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.