lunes 27 de marzo
21 °c
Cordoba
25 ° Mar
24 ° Mié
21 ° Jue
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Por riesgo eléctrico

Inician controles permanentes en los parques y paseos públicos

La Municipalidad ya debió apagar 93 plazas de la ciudad

Redacción Por Redacción
7 de febrero de 2022
Inician controles permanentes en los parques y paseos públicos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Municipalidad de Córdoba cortó el alumbrado público en 93 plazas de nuestra ciudad, luego de que se detectaran riesgos eléctricos que necesitan una intervención de envergadura. Hasta el viernes pasado, se relevaron 1.279 espacios verdes de los 1.621 que cuenta esta Capital.

Además, el intendente Martín Llaryora puso en marcha la Unidad Ejecutora de Riesgo Eléctrico (Uere), una división dentro de Defensa Civil que desde hoy realizará controles permanentes en los parques y paseos. También se realizará un relevamiento de cartelería en colaboración con la fundación Relevando Peligros y la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba.

Todas estas medidas se tomaron tras la muerte de Luciano Valentín Aranda, de 14 años, el 25 de enero último. El adolescente recibió una descarga eléctrica cuando se apoyó sobre un poste de alumbrado público en una plaza ubicada en la intersección de Achával Rodríguez e Ingeniero López, de barrio Alto Alberdi.

Inician controles permanentes en los parques y paseos públicos

Lo primero que lanzó el municipio fue un rápido relevamiento de los espacios verdes, con la consigna de apagar los que presentaran algún tipo de riesgo. Según informó el secretario de Gobierno municipal, Miguel Siciliano, se conformó un equipo con personal de la Secretaría de Ambiente que realizaron inspecciones visuales en 1.191 espacios verdes, en búsqueda de cables expuestos, cajas y tableros abiertos o vandalizados. De ese total, se reportaron 178 plazas a la Dirección de Alumbrado Público, de las cuales quedaron apagadas 73, ya que requieren intervenciones profundas.

Por su parte, la empresa municipal de transporte Tamse tiene a su cargo 53 plazas, que ya fueron completamente revisadas y se tomó la decisión de cortar el alumbrado en 20. Finalmente, el ente municipal Córdoba Obras y Servicios (Coys) tiene bajo su órbita a otras 35 plazas, que ya fueron revisadas y todas estaban en condiciones. También se revisaron los 492 semáforos de la red centralizada, y 267 de los 452 de los dispositivos que no se encuentran centralizados.

Unidad Ejecutora de Riesgo Eléctrico

En tanto, el intendente Martín Llaryora encabezó una reunión en la que presentó la Unidad Ejecutora de Riesgo Eléctrico (Uere), que funcionará dentro de la Dirección de Defensa Civil. Estuvieron presentes Sandra Meyer, de la Fundación Relevando Peligros, el decano de la facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Pablo Recabarren y el ingeniero Mecánico Electricista, profesor de la Universidad Tecnológica Nacional, Miguel Piumetto.

La Uere tendrá por función trabajar en la detección temprana de riesgo eléctrico en los espacios públicos de la ciudad. También se conformó una mesa de trabajo tendrá el acompañamiento del ministerio de Servicios Públicos y la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec).

Siciliano informó que la Unidad Ejecutora ya tiene asignados dos móviles para que desde el lunes comiencen a realizar su trabajo. La idea es que se conforme una decena de duplas que recorran los más de 1.600 espacios verdes cada 16 días. El personal será de la propia Defensa Civil, que cuenta con 140 empleados. La Uere tendrá una directora que ya fue designada: Verónica Albornoz.

Llaryora asignó a la labor de esta unidad un presupuesto de 1.000 millones de pesos. Los empleados deberán tener conocimiento de seguridad eléctrica, y estarán dotados con herramientas específicas para controlar las instalaciones de las plazas, e identificar donde haya riesgo para luego dar aviso a las áreas operativas municipales.

Además del relevamiento constante, la Unidad Ejecutora deberá atender a la brevedad los reclamos de los vecinos que llegan por este tema a la Municipalidad. Siciliano explicó que la Unidad Ejecutora tendrá un trabajo conjunto con la Secretaría de Ambiente, de donde depende la Dirección de Espacios Verdes, la de Alumbrado Público, la Tamse y el Coys.

Pero además, tendrá vínculo con otro trabajo que comenzará a realizarse con la cartelería y postes de alumbrado en la vía pública, y de la que participarán la fundación Relevando Peligros y alumnos y egresados de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC.

“Con la gente que trabaja en Relevando Peligros, más egresados y estudiantes del último año de Ingeniería, vamos a salir a hacer barridos por toda la ciudad para detectar riesgos en postes o en carteles que usen electricidad”, detalló el secretario de Gobierno.

Semáforos

Llaryora también anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para modernizar la red semafórica, que compone el otro gran foco de riesgo eléctrico. “Se licita la renovación de los 492 semáforos que componen la red centralizada, que es la que se controla desde el Centro de Control de Tránsito”, afirmó Siciliano. En una segunda etapa se trabajará sobre los 452 semáforos restantes.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Este viernes se conocerá la sentencia del juicio por el crimen de Blas Correas
Sociedad

Gatillo fácil. Este viernes se conocerá la sentencia del juicio por el crimen de Blas Correas

27 de marzo de 2023
En Córdoba, sólo el 12% de los genocidas condenados está encarcelado
Sociedad

A 47 años del Golpe. En Córdoba, sólo el 12% de los genocidas condenados está encarcelado

27 de marzo de 2023
Una multitud se congregó en el Centro para decir “Nunca Más”
Sociedad

Día Nacional de la Memoria. Una multitud se congregó en el Centro para decir “Nunca Más”

27 de marzo de 2023
Piden no aplicar descuentos a los docentes que hicieron paros
Sociedad

En la provincia. Piden no aplicar descuentos a los docentes que hicieron paros

27 de marzo de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

L-Gante se sinceró sobre la exorbitante cantidad de dinero que tiene en su cuenta bancaria

Confesión financiera. L-Gante se sinceró sobre la exorbitante cantidad de dinero que tiene en su cuenta bancaria

Por Redacción
25 de marzo de 2023
0

La Selección Argentina alcanzó el primer puesto en el ranking FIFA

Tras la derrota de Brasil. La Selección Argentina alcanzó el primer puesto en el ranking FIFA

Por Redacción
26 de marzo de 2023
0

“Autos clavo”: estos son los modelos más difíciles de vender en Argentina

Duro de despachar. “Autos clavo”: estos son los modelos más difíciles de vender en Argentina

Por Redacción
21 de marzo de 2023
0

Descubrió que su novio le era infiel gracias a la Afip

Insólito. Descubrió que su novio le era infiel gracias a la Afip

Por Redacción
26 de marzo de 2023
0

Schiaretti: “El nuevo nombre de la justicia social es la educación”

Ciclo lectivo 2023. Schiaretti: “El nuevo nombre de la justicia social es la educación”

Por Redacción
28 de febrero de 2023
0

Últimas destacadas

Sociedad

Este viernes se conocerá la sentencia del juicio por el crimen de Blas Correas

27 mins atrás
Información general

Finalizaron las tareas y se normaliza la provisión de agua en la ciudad

1 hora atrás
Deportes

Con la sede del Mundial Sub 20 en duda, Argentina podría ser anfitrión y calificarse

2 horas atrás
Política

Macri se bajó de cualquier candidatura en los comicios de este año

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Este viernes se conocerá la sentencia del juicio por el crimen de Blas Correas
  • Finalizaron las tareas y se normaliza la provisión de agua en la ciudad
  • Con la sede del Mundial Sub 20 en duda, Argentina podría ser anfitrión y calificarse
  • Humor en Hoy Día
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión