viernes 9 de junio
21 °c
Cordoba
12 ° Sáb
9 ° Dom
8 ° Lun
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Gente
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Gente
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Brote

Acordaron en el Cofesa acciones para reforzar la contención del brote de dengue

Los ministros de Salud de las 24 jurisdicciones del país acordaron acciones para reforzar la contención del brote de dengue

Redacción Por Redacción
31 de marzo de 2023
Acordaron en el Cofesa acciones para reforzar la contención del brote de dengue
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los titulares de las carteras sanitarias de las 24 jurisdicciones del país acordaron acciones para reforzar la contención del brote de dengue de las últimas semanas, durante una nueva reunión virtual del Consejo Federal de Salud (COFESA), se informó oficialmente.

Tras analizar la situación epidemiológica del dengue y chikungunya, en el encuentro se coordinaron distintas estrategias para acompañar y fortalecer desde el nivel nacional el trabajo que están realizando las provincias con capacitaciones, vigilancia entomológica, diagnóstico, apoyo técnico y de insumos para control vectorial, informó un comunicado de la cartera sanitaria.

Durante el encuentro, la jefa de Gabinete de la cartera sanitaria, Sonia Tarragona, informó a las ministras y ministros de todo el país sobre las líneas de trabajo planteada en la mesa interministerial, convocada ayer por la Jefatura de Gabinete de Ministros, con el objetivo de avanzar en distintas estrategias para acompañar desde el nivel nacional el trabajo que están realizando las jurisdicciones.

Con la presencia de funcionarios del Ministerio de Salud; Ciencia, Tecnología e Innovación; el Ministerio de Desarrollo Social; el Ministerio de Defensa, del Servicio Meteorológico Nacional y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en esa reunión se acordó conformar brigadas territoriales de proximidad, con agentes sanitarios, fuerzas operativas y organizaciones intermedias, para sensibilizar sobre prevención y acciones de cuidado, principalmente en la eliminación de potenciales criaderos de Aedes aegypti.

“Con operativos de descacharrado y limpieza de terrenos, estas brigadas de operarios pueden realizar trabajos en espacios comunes y reducir significativamente la posibilidad de aumento de brotes”, señaló Tarragona, quien destacó la importancia de reforzar las tareas de comunicación en los medios, escuelas y en el sistema de atención primaria.

“En general, el dengue es una enfermedad leve a moderada, y por eso muchas personas no identifican el riesgo y no tienen preocupación por acercarse a los centros de atención”, agregó.

Por su parte, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli, repasó las acciones que se están llevando adelante en articulación con las jurisdicciones y municipios, como capacitaciones técnicas y entrenamiento en vigilancia entomológica para la eliminación de potenciales criaderos; la adquisición y distribución de reactivos y técnicas moleculares para el diagnóstico; y el apoyo técnico y de insumos para acciones de control vectorial como insecticidas o larvicidas.

«Con 280 técnicos nacionales que están distribuidos en todo el país, llevamos adelante hasta el momento 172 acciones de bloqueo acompañando a nivel operativo a las provincias para fortalecer el control vectorial. Todos los ciclos de acción tienen un plan establecido, como el rociado y eliminación de potenciales criaderos, que incluyen vehículos, maquinarias livianas y pesadas, combustibles y plaguicidas», manifestó.

Además, Castelli destacó la amplificación y fortalecimiento de la red nacional de diagnóstico, que tiene presencia en 18 provincias y CABA con el Instituto Maiztegui como centro de referencia.

«Disponemos de 32 laboratorios que hacen PCR real time para los cuatro serotipos de dengue, chikungunya y zika. hoy todas las jurisdicciones afectadas tienen uno o más laboratorios de estas características», informó Castelli, según quien existen además otros 17 laboratorios MAC ELISA y otros 73 laboratorios activos.

«Es una red bastante importante desde el punto de vista de la capacidad de llevar adelante diagnósticos», explicó.

A su turno, el director nacional de Epidemiología, Carlos Giovacchini, presentó la actual situación epidemiológica regional y nacional de arbovirosis, y destacó que el dengue sigue siendo la principal arbovirosis de la región y del mundo, mientras que el zika y chikungunya tienen una circulación menor.

Con respecto a dengue, Giovacchini indicó que el país atravesó tres epidemias en 2009, 2016 y 2020, y una cuarta este año, y advirtió que en cada una de ellas se vio incrementado el número de casos, aunque el actual brote aún se mantiene a niveles inferiores que los anteriores.

También refirió que en la actualidad existen 14 jurisdicciones y 71 localidades con brotes de dengue en el país y que los serotipos registrados corresponden a DEN-1 y DEN-2.

El director de Epidemiología destacó que existe una vigilancia epidemiológica muy activa y remarcó la importancia de la detección temprana para lograr una retracción del número de casos.

También sostuvo que se detectaron casos importados, aunque aclaró que la mayoría se trata de casos autóctonos que se concentran en personas adultas, siendo inferiores los casos en población pediátrica y adultos mayores.

Por último, Giovacchini informó que el Boletín Epidemiológico Semanal con la información recolectada en todo el país a través del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud será publicado mañana, viernes 31 de marzo.

Temas: Dengue
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Reconocieron a Sonia Torres por su defensa de los derechos humanos
Sociedad

En Villa María. Reconocieron a Sonia Torres por su defensa de los derechos humanos

9 de junio de 2023
Paro en el Neuropsiquiátrico por falta de personal y aparatología
Sociedad

Salud. Paro en el Neuropsiquiátrico por falta de personal y aparatología

9 de junio de 2023
Desarrollan una membrana para el tratamiento de heridas
Sociedad

Universidad Nacional de Córdoba. Desarrollan una membrana para el tratamiento de heridas

9 de junio de 2023
Quedó habilitado al tránsito la readecuación del distribuidor de Circunvalación y Capdevila
Sociedad

Ruta A-112. Quedó habilitado al tránsito la readecuación del distribuidor de Circunvalación y Capdevila

8 de junio de 2023

Noticias más leídas

Se durmió, pero su novio le hizo algo indignante que la despertó

Celos extremos. Se durmió, pero su novio le hizo algo indignante que la despertó

Por Redacción
7 de junio de 2023
0

Causa Trebucq:  detuvieron a cuatro acusados

Caso Torres del Río. Causa Trebucq: detuvieron a cuatro acusados

Por Redacción
8 de junio de 2023
0

Un turista extranjero fue “acosado” en un vagón lleno de mujeres

“El manoseo va gratis”. Un turista extranjero fue “acosado” en un vagón lleno de mujeres

Por Redacción
7 de junio de 2023
0

Más amargo que fernet sin coca

Agrietados. Más amargo que fernet sin coca

Por Opinión
2 de junio de 2023
0

Causa de los magistrados: Otero Álvarez volverá a ser juzgado

Derechos humanos. Causa de los magistrados: Otero Álvarez volverá a ser juzgado

Por Redacción
8 de junio de 2023
0

Últimas destacadas

Política

La Provincia podrá afrontar su vencimiento de deuda en dólares

2 horas atrás
Política

Tregua en la interna de JxC: acuerdan el ingreso de Espert

2 horas atrás
Economia

Polémica por un acuerdo de Tierra del Fuego con China

2 horas atrás
Política

De Loredo se sumó al rechazo de una alianza con Schiaretti

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • La Provincia podrá afrontar su vencimiento de deuda en dólares
  • Tregua en la interna de JxC: acuerdan el ingreso de Espert
  • Polémica por un acuerdo de Tierra del Fuego con China
  • De Loredo se sumó al rechazo de una alianza con Schiaretti
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Autos
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión