miércoles 27 de septiembre
24 °c
Cordoba
18 ° Jue
18 ° Vie
18 ° Sáb
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Gente
  • Deportes
  • Economia
  • Mundo
  • Opinión
  • Edición Impresa
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Gente
  • Deportes
  • Economia
  • Mundo
  • Opinión
  • Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Obstáculo para las madres

Advierten por la falta de preparación de la «mayoría» de trabajos para facilitar la lactancia materna

Especialistas en lactancia alertaron sobre la falta de preparación en lugares de trabajo para amamantar, lo que afecta la continuidad de la lactancia materna más allá del sexto mes.

Redacción Por Redacción
31 de julio de 2023
Advierten por la falta de preparación de la "mayoría" de trabajos para facilitar la lactancia materna
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Especialistas en lactancia advierten que la mayoría de los lugares de trabajo no están preparados para amamantar, lo que obstaculiza la continuidad del amamantamiento más allá del sexto mes, tal como se recomienda internacionalmente, al celebrarse la Semana Mundial de la Lactancia que comienza mañana.

Bajo el lema «Hagamos que la lactancia materna y el trabajo funcionen», las organizaciones involucradas buscan visibilizar la necesidad de impulsar entornos favorables para esta tarea en la vida laboral.

«Las mujeres no deberían tener que elegir entre amamantar a sus hijos o trabajar», apuntó la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que advirtió que, a escala global, más de 500 millones de personas trabajadoras «no se benefician de prestaciones de maternidad básicas», lo que dificulta la continuidad en la lactancia.

En esa línea, la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) recordó que es recomendable que la lactancia sea exclusiva durante los primeros seis meses de vida del bebé y, a partir del sexto mes, ir incorporando alimentos complementarios nutricionalmente adecuados y seguros, mientras continúa la lactancia hasta los dos años.

En un documento titulado «Lactancia natural, más allá de los seis meses», la SAP destacó que la leche humana previene infecciones respiratorias y digestivas en los lactantes, reduciendo el riesgo de hospitalización en un 57% y 76% respectivamente, mientras que, a largo plazo, disminuye el riesgo de sobrepeso en un 26% y de diabetes tipo dos en un 35%.

Asimismo, indicó que sostener la lactancia se asocia con «una reducción del 19% en el riesgo de leucemia en la niñez, comparado con un período más corto o con no amamantar» y que «los bebés que son amamantados tienen un 60% menos de riesgo de morir por síndrome de muerte súbita infantil, comparados con los que no son amamantados», según datos de la OPS.

Además, enfatizaron en los beneficios que ofrece para la mujer que amamanta, al reducir el riesgo de cáncer de ovario y de mama.

«Siempre que sea posible y/o haya deseo de la persona que amamanta, hasta los seis meses recomendamos que la leche humana sea el alimento exclusivo del bebé, para luego incorporar alimentos complementarios adecuados, aumentando paulatinamente la cantidad, consistencia y variedad», precisó Vanina Stier, médica pediatra y secretaria del Comité de Pediatría Ambulatoria de la SAP.

Sin embargo, los especialistas advirtieron en los obstáculos que «frecuentemente» se presentan para amamantar, entre ellos el retorno al trabajo.

«Ahí está el mayor inconveniente. Lo ideal es que se pueda dar la teta en un ambiente tranquilo, cómodo y en soledad, pero la mayoría de los lugares no están preparados. Esto constituye la mayor causa de pasaje de la lactancia materna a la de mamadera», aseveró Darío Didia, jefe de la División Obstetricia del Hospital de Clínicas.

La ley nacional N° 26.873 de promoción de la lactancia materna establece que las madres tienen derecho a dos pausas diarias (de media hora cada una en el sector privado y una hora cada una en el público) para amamantar durante el primer año a partir del nacimiento del bebé, período que puede extenderse por «razones médicas».

Además, el «Plan 1.000 Días» recomienda la «instalación de un Espacio Amigo de la Lactancia (EAL) permanente en todo ámbito de trabajo donde se desempeñen 20 o más personas con capacidad de gestar o en edad fértil».

«Si la madre no puede llevar a su hijo al trabajo, en el lugar debería haber un lactario, es decir un espacio limpio, cómodo y privado para la extracción de leche y posterior conservación en una heladera. Aunque esto es un derecho mínimo, muchas veces no se concreta», apuntó la médica pediatra de la SAP, Romina Valerio.

La lactancia, consideró, no es solo responsabilidad de la persona que amamanta, sino que «es una responsabilidad compartida con los otros integrantes del grupo familiar, los empleadores y el Estado, que pueden y deben generar entornos favorables para continuar amamantando».

Temas: DestacadasSalud
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Se complica la situación de Cristián Bazán por presuntas estafas con casas prefabricadas
Sociedad

Causa elevada a juicio. Se complica la situación de Cristián Bazán por presuntas estafas con casas prefabricadas

27 de septiembre de 2023
Tras la ausencia de respuestas, el SUOEM vuelve a las asambleas
Sociedad

Municipales. El Suoem se moviliza y convoca a más de 10 asambleas sectoriales en la Ciudad

27 de septiembre de 2023
Un profesor de una escuela técnica pública está entre los 50 mejores docentes del mundo
Sociedad

Global Teacher Prize. Un profesor de una escuela técnica pública está entre los 50 mejores docentes del mundo

27 de septiembre de 2023
Becas para residencias médicas en el interior
Sociedad

Crisis en salud. Los médicos exigirán $ 6.000 de “pago ético” desde el próximo viernes

27 de septiembre de 2023

Noticias más leídas

Habilitaciones falsas de Bomberos: por los certificados truchos la banda cobraba entre $100.000 y $ 500.000

Escándalo. Habilitaciones falsas de Bomberos: por los certificados truchos la banda cobraba entre $100.000 y $ 500.000

Por Redacción
27 de septiembre de 2023
0

Se complica la situación de Cristián Bazán por presuntas estafas con casas prefabricadas

Causa elevada a juicio. Se complica la situación de Cristián Bazán por presuntas estafas con casas prefabricadas

Por Redacción
27 de septiembre de 2023
0

Elevan a juicio una causa por presuntas estafas en la venta de casas prefabricadas

Supuestos fraudes. Elevan a juicio una causa por presuntas estafas en la venta de casas prefabricadas

Por Redacción
26 de septiembre de 2023
0

La Provincia confirmó el cronograma para el pago de haberes a la Administración Pública

Correspondiente a septiembre. La Provincia confirmó el cronograma para el pago de haberes a la Administración Pública

Por Redacción
26 de septiembre de 2023
0

Escándalo en el Nación: cuánto le habrían pagado a la numeróloga contratada por una funcionaria del banco

Contrataciones polémicas. Escándalo en el Nación: cuánto le habrían pagado a la numeróloga contratada por una funcionaria del banco

Por Redacción
26 de septiembre de 2023
0

Últimas destacadas

Información general

Bajo el lema «ciudadanía y democracia”, se presentó una nueva edición de la Feria del Libro de Córdoba

52 mins atrás
Deportes

Habrá más de 1.000 efectivos para el clásico Talleres-Belgrano: cómo será el operativo

1 hora atrás
Información general

El Registro Civil simplifica el trámite de unión convivencial y ahora se podrá iniciar de manera virtual

2 horas atrás
Política

Massa celebró que desde mañana ningún trabajador pagará Ganancias

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Bajo el lema «ciudadanía y democracia”, se presentó una nueva edición de la Feria del Libro de Córdoba
  • Habrá más de 1.000 efectivos para el clásico Talleres-Belgrano: cómo será el operativo
  • El Registro Civil simplifica el trámite de unión convivencial y ahora se podrá iniciar de manera virtual
  • Massa celebró que desde mañana ningún trabajador pagará Ganancias
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Autos
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión