miércoles 30 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Nueva imagen

Así son los nuevos uniformes de Aerolíneas Argentinas, diseñados por Benito Fernández y Ricky Sarkany

La empresa estatal revolucionó sus uniformes con el toque de estos dos astros de la moda nacional. Modernidad, comodidad y sostenibilidad, tres conceptos pilares de esta transformación.

Redacción Por Redacción
7 de noviembre de 2023
Así son los nuevos uniformes de Aerolíneas Argentinas, diseñados por Benito Fernández y Ricky Sarkany
Así son los nuevos uniformes de Aerolíneas Argentinas, diseñados por Benito Fernández y Ricky Sarkany
Así son los nuevos uniformes de Aerolíneas Argentinas, diseñados por Benito Fernández y Ricky Sarkany
Así son los nuevos uniformes de Aerolíneas Argentinas, diseñados por Benito Fernández y Ricky Sarkany
Así son los nuevos uniformes de Aerolíneas Argentinas, diseñados por Benito Fernández y Ricky Sarkany
Así son los nuevos uniformes de Aerolíneas Argentinas, diseñados por Benito Fernández y Ricky Sarkany

Aerolíneas Argentinas presentó hoy los nuevos uniformes para el personal de atención terrestre y de vuelo con un diseño más cómodo y moderno, diferenciado para el personal de tierra y de aire, obra de Benito Fernández y Ricky Sarkany, y siempre con la predominancia de los colores que distinguen a la marca en todo el mundo.

La presentación se realizó en el edificio corporativo de Aerolíneas Argentinas en Aeroparque y contó con la participación de Pablo Ceriani, presidente de la línea aérea, Benito Fernández, quien estuvo a cargo del diseño del uniforme y Ricky Sarkany, a cargo del diseño del calzado.

Al acto asistieron además directivos, autoridades aeronáuticas y trabajadores y trabajadoras.

Bajo la consigna ‘El mundo moderno pide un uniforme moderno’, las nuevas piezas llevan en la parte frontal la paleta de colores que distingue a la marca Aerolíneas en todo el mundo.

Así, al igual que el fuselaje del avión, el celeste y blanco se establece como predominante en los uniformes de vuelo, mientras que el azul y blanco representarán al personal de tierra. Estos colores se ven plasmados en un diseño más cómodo, moderno, actual y elegante al mismo tiempo.

Se trabajó en el diseño de las piezas bajo 3 pilares esenciales: Identidad de marca, confortabilidad y comodidad/modernidad. En cuanto al primer punto, se decidió darle más protagonismo al color principal del manual de identidad de marca, el Pantone 3005, un celeste que representa los colores de Argentina. Otro dato importante es que se mantiene el característico pañuelo.

Para alcanzar el resultado final, la empresa realizó una encuesta de satisfacción asociada al uniforme actual, de la cual surgió que más del 70% de quienes trabajan en la compañía estaban de acuerdo en realizar un cambio que les permitiría una mayor sensación de confort y comodidad a la hora de realizar sus tareas.

Otros aspectos de la nueva indumentaria de trabajo son la presencia del clásico cóndor a través de los tintes aerodinámicos del diseño, el uso de telas con spandex que permiten una mayor comodidad a la hora de trabajar que las telas rígidas y la normalización en el uso de pantalones para todos y todas, siendo más igualitario.

En cuanto al calzado, se optó por una zapatilla versátil, con estilo propio y confortable.

Otro aspecto relevante tiene que ver con la sostenibilidad, ya que el nuevo uniforme implica una reducción en el número de piezas, pasando de 9 a 6.

También se eliminaron los galones de los trajes, utilizando pines para la distinción de rangos y posiciones, lo cual permite una reducción de costos y uso de materiales.

“Este uniforme da cuenta de lo que queremos ser y de lo que somos: por un lado, una línea aérea moderna que se adapta a los cambios sociales y las nuevas formas de volar, sin por ello perder la elegancia clásica que caracteriza a Aerolíneas Argentinas. De alguna manera, representa exactamente este momento de la empresa, en el cual se han realizado cambios que nos han permitido crecer sin perder nuestra esencia”, señaló Ceriani.

Por su parte, Benito Fernández sostuvo que “el concepto nace en parte de pensar en ideas abstractas y morfologías que representan el mundo de hoy a través del trabajo de una línea aérea: modernidad, comodidad y elegancia están presentes en este uniforme. Es un sueño cumplido y un hito en mi carrera poder representar a mi país a través de una marca como es Aerolíneas Argentinas”.

Mientras que Sarkany indicó que “los prototipos de diseño surgen de un análisis estético y socio-cultural del momento actual, luego de haber atravesado la pandemia”.

Fuentes de la compañía revelaron que esta renovación se produce luego de 13 años con el mismo uniforme, y se decide teniendo en cuenta que durante ese periodo de tiempo, el mundo cambió y la industria y los materiales también.

«Nuevos valores como la sostenibilidad, inclusión, igualdad y comodidad se incorporaron al mundo aeronáutico. Los cambios introducidos por Aerolíneas Argentinas van en la misma dirección que otras compañías, como KLM, Iberia o Avianca», completaron.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Aerolineas ArgentinasDestacadasModa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La estafa telefónica comenzó con un mensaje al celular e incluyó un crédito de 2 millones de pesos.
Sociedad

Delitos informáticos. Paso a paso, la estafa telefónica que sufrió una jubilada cordobesa

29 de julio de 2025
Inscripciones disponibles para participar en la programación oficial, el Premio Alberto Burnichón y el Espacio Baron Biza.
Sociedad

Programación. Convocatorias abiertas para ser parte de la 39° Feria del Libro

29 de julio de 2025
Falleció Julia Soulier, histórica referente de Derechos Humanos y directora del Espacio La Perla
Sociedad

Derechos Humanos. Falleció Julia Soulier, histórica referente de Derechos Humanos y directora del Espacio La Perla

29 de julio de 2025
Panorama docente en Córdoba: alta rotación y demoras en suplencias
Sociedad

Educación. Panorama docente en Córdoba: alta rotación y demoras en suplencias

28 de julio de 2025

Noticias más leídas

Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Fortalecimiento. Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Advierten que “se viene la traición número 1.000” del diputado De Loredo

En el Congreso. Advierten que “se viene la traición número 1.000” del diputado De Loredo

Por Redacción
29 de julio de 2025
0

La estafa telefónica comenzó con un mensaje al celular e incluyó un crédito de 2 millones de pesos.

Delitos informáticos. Paso a paso, la estafa telefónica que sufrió una jubilada cordobesa

Por Eduardo M. Aguirre
29 de julio de 2025
0

Mariano Saravia: un periodista lúcido y generoso

Viviendo con el alma. Mariano Saravia: un periodista lúcido y generoso

Por Jorge Vasalo - Especial
29 de julio de 2025
0

¿Conviene comprar dólares por Mercado Pago?

Operaciones. ¿Conviene comprar dólares por Mercado Pago?

Por Redacción
29 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Evacuaron la central nuclear de Fukushima tras un terremoto en Kamchatka

10 horas atrás
Nacional

Diputados opositores pidieron la renuncia de Mariano Cúneo Libarona

10 horas atrás
Sociedad

Paso a paso, la estafa telefónica que sufrió una jubilada cordobesa

11 horas atrás
Hoy Córdoba

Amplían el boleto educativo para pasantías y prácticas educativas

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.