En las Elecciones de este 2025 debutará la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional en Argentina. un formato que busca simplificar el voto y garantizar igualdad en la oferta electoral. Córdoba y otras provincias ya la usan desde hace años, y ahora el sistema se aplicará en todo el país.

Qué es la Boleta Única de Papel
La BUP es una sola boleta que incluye en una misma hoja a todos los candidatos, categorías de cargos y partidos políticos que compiten en la elección. En lugar de múltiples boletas por fuerza política, el elector recibe una única papeleta donde marca su voto. La BUP es el instrumento de votación para todos los procesos electorales nacionales implementado por la ley 27.781.
Las BUP se encuentran adheridas a un talón troquelado, que debe contener la fecha de la elección, identificación del distrito, sección y circuito electoral, así como también serie y numeración correlativa. Estos últimos se encuentran sólo en el talón y no en la boleta que se entrega al/la elector/a, de modo tal que no es posible individualizar al/la votante o vulnerar el secreto del voto.
El dorso de la BUP debe contener un espacio destinado a la firma del/a Presidente de Mesa, la identificación del tipo y fecha de la elección, y únicamente podrá incluir imágenes y/o leyendas que la Justicia Federal con competencia Electoral determine para cada elección.
La boleta está dividida en espacios horizontales y verticales:
Las categorías de cargos (diputados nacionales, senadores nacionales, etc.) se ubican en forma horizontal (filas).
Las listas de candidatos por cada agrupación política se ubican en forma vertical (columnas). Cada una de estas franjas verticales debe contener:
- Identificación de cada agrupación política (nombre de la agrupación, número de identificación, logotipo, color).
- Nómina de candidatos por categoría, con:
- Fotografía de los/as dos primeros/as candidatos/as.
- Nombre y apellido de los/las cinco primeros/as candidatos/as (o de todos/as los/as titulares en caso de que la magnitud electoral del distrito sea menor).
- Casillero en blanco para marcar el voto.

Cómo se vota con la Boleta Única de Papel
El/la elector/a debe exhibir su DNI y el/la presidente de mesa le entregará una Boleta Única de Papel (en blanco y sin marcar) firmada por él, junto con un bolígrafo indeleble, y lo invitará a pasar a la cabina de sufragio para marcar la opción electoral de su preferencia, mediante la realización de cualquier tipo de marca en el casillero en blanco habilitado votar.
Luego, el/la elector/a debe plegar la Boleta Única de Papel en el sentido indicado, para asegurar el secreto del voto y depositarla en la urna.
Paso a paso:
-
El elector se identifica con su DNI ante la mesa.
-
El presidente entrega la boleta única y un bolígrafo.
-
En la cabina de votación, el ciudadano marca los casilleros de su preferencia.
-
Luego, dobla la boleta según las instrucciones y la introduce en la urna.
El/la elector/a debe exhibir su DNI y el/la presidente de mesa le entregará una Boleta Única de Papel (en blanco y sin marcar) firmada por él, junto con un bolígrafo indeleble, y lo invitará a pasar a la cabina de sufragio para marcar la opción electoral de su preferencia, mediante la realización de cualquier tipo de marca en el casillero en blanco habilitado votar.
Luego, el/la elector/a debe plegar la Boleta Única de Papel en el sentido indicado, para asegurar el secreto del voto y depositarla en la urna.
Dónde voto en las Elecciones 2025: Consultá el padrón electoral del 26 de octubre