Un apagón masivo de internet afecta este martes a usuarios de todo el mundo, dejando inaccesibles numerosas plataformas sociales, servicios de streaming y portales de noticias.
El origen del colapso radica en un fallo de los servicios de Cloudflare, la empresa de infraestructura web y seguridad que gestiona el tráfico de una gran porción de internet.
Los reportes de usuarios se dispararon en los últimos minutos, señalando la imposibilidad de acceder a la red social X (ex Twitter), así como a importantes sitios de medios de comunicación internacionales y locales que utilizan la red de distribución de contenidos (CDN) de la firma afectada.
Al intentar ingresar a las páginas, los navegadores devuelven mensajes de «500 Internal Server Error» o «502 Bad Gateway», indicando que los servidores no pueden responder a las solicitudes. Cloudflare confirmó que está «investigando el incidente» y trabaja en una solución para restablecer el tráfico.
¿Qué es Cloudflare y para qué sirve?
Cloudflare es una empresa que ofrece una serie de servicios cruciales para el funcionamiento de internet, actuando principalmente como:
- Red de Entrega de Contenidos (CDN): Almacena copias de sitios web en servidores distribuidos por todo el mundo. Cuando un usuario intenta acceder a una página, Cloudflare le entrega el contenido desde el servidor más cercano, lo que acelera la carga y reduce la latencia.
- Protección DDoS: Defiende a los sitios web de ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS), que intentan sobrecargar un servidor con tráfico malicioso para dejarlo fuera de línea. Cloudflare filtra este tráfico, permitiendo que solo las solicitudes legítimas lleguen al servidor.
- Seguridad Web: Ofrece un firewall de aplicaciones web (WAF) que protege contra diversas vulnerabilidades y ataques cibernéticos.
- Servicios DNS: Gestiona el sistema de nombres de dominio (DNS), que traduce los nombres de sitios web (ej. google.com) en direcciones IP que las computadoras pueden entender.
En esencia, Cloudflare actúa como un escudo y un acelerador para millones de sitios web en todo el mundo, mejorando su rendimiento, seguridad y disponibilidad.
¿Qué significa el mensaje «502 Bad Gateway» que se ve ahora?
Cuando un usuario intenta acceder a un sitio web protegido por Cloudflare y este servicio experimenta un fallo, es común ver el mensaje de error «502 Bad Gateway».
¿Qué indica este error? Significa que un servidor (en este caso, un servidor de Cloudflare) recibió una respuesta inválida de otro servidor al intentar cargar la página web. En términos más simples:__IP__
- Tu navegador intenta conectarse a Cloudflare.
- Cloudflare, que actúa como intermediario entre tu navegador y el servidor del sitio web real, no puede establecer una conexión correcta con el servidor de origen o recibe una respuesta defectuosa.
- Como resultado, Cloudflare te devuelve el error «502 Bad Gateway», indicando que no pudo cumplir con la solicitud de mostrarte la página.
Este mensaje es una señal directa de que la interrupción no se origina en el sitio web en sí, sino en un servicio intermedio como Cloudflare, que es el que gestiona y distribuye el contenido. Dada la vasta cantidad de sitios que dependen de esta infraestructura, su caída genera un efecto dominó que se traduce en un apagón global de internet.









