viernes 11 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Derechos humanos

Causa de los magistrados: Otero Álvarez volverá a ser juzgado

El TOF 2 realizó la audiencia preliminar al nuevo proceso. Es por su actuación como secretario del juez Zamboni Ledesma durante la última dictadura cívico-militar. Chalup, la abogada querellante, brindó detalles sobre los antecedentes del ex funcionario judicial

Redacción Por Redacción
8 de junio de 2023
Causa de los magistrados: Otero Álvarez volverá a ser juzgado

Se llevó a cabo ayer en los Tribunales Federales de Córdoba la audiencia preliminar del nuevo juicio al ex funcionario judicial Carlos Otero Álvarez, quien en 2017 fue absuelto en la denominada “causa de los magistrados”.

Cabe recordar que Otero Álvarez, ex secretario del juez federal de Córdoba Adolfo Zamboni Ledesma, llegó a ese juicio acusado de 92 hechos por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público -abuso de autoridad- y 41 hechos por los delitos de omitir revelar a la autoridad competente allanamientos y detenciones ilegales, en la época de la última dictadura cívico-militar.

Sobre el particular, la abogada querellante, Patricia Chalup, explicó ayer que “este nuevo debate se lleva a cabo como consecuencia de lo que resolvió la Cámara de Casación Penal de fecha 21 de octubre de 2020, que ordenó que se realice un nuevo juicio porque resuelve anular un punto de la sentencia de noviembre del año 2017”.

“En esa sentencia de la causa conocida como de los magistrados, se condenó a funcionarios judiciales, pero se absolvió a Otero Álvarez. La querella, como así también el Ministerio Público Fiscal, interpuso un recurso de casación porque nosotros entendíamos que en dicha sentencia había una notoria contradicción entre la argumentación y lo resuelto”, rememoró en la víspera la letrada en declaraciones a Radio Universidad.

Causa de los magistrados: Otero Álvarez volverá a ser juzgado
Otero Álvarez fue absuelto en la denominada “causa de los magistrados” en 2017.

Chalup también consideró que “no hubo una valoración de la prueba que se había aportado en el transcurso de la causa y en el debate oral”. “Es importante recordar que los delitos que se reprochaban en este caso, a Otero Álvarez, tenían que ver con los incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad, como así también no haber puesto en conocimiento de la autoridad competente, detenciones ilegales”, amplió la querellante.

Al considerar las apelaciones de la fiscalía y de las partes querellantes, la Cámara Federal de Casación Penal -integrada por Ana María Figueroa, Daniel Antonio Petrone y Diego Barroetaveña- resolvió en aquel entonces y por unanimidad anular “el punto 9” de la sentencia dictada por el tribunal constituido por entonces por Julián Falcucci, José Camilo Quiroga Uriburu y Sebastián Galino. Casación advirtió de que la sentencia tenía “graves defectos en su motivación, razonamiento, valoración de la prueba y el derecho aplicable”.

En ese contexto, se devolvieron las actuaciones al tribunal cordobés para que, con una nueva y distinta conformación, “dicte sentencia con ajuste a los lineamientos” señalados por la Casación, que, en síntesis, sostuvo que debe ajustarse a los paradigmas internacionales de derechos humanos y tener en cuenta el contexto de terrorismo de Estado y no realizar “valoraciones parcializadas de las pruebas colectadas”.

En esta oportunidad, el Tribunal Oral Federal número 2 (Tof2) llevó adelante el debate, presidido por la jueza María Noel Costa e integrado por los jueces Mario Martínez (La Rioja) y José María Escobar Cello (Santa Fe). Participaron, por el Ministerio Público, los fiscales Carlos Gonella y Facundo Trotta; el acusado, con su abogado defensor, y las letradas Adriana Gentile y la mencionada Chalup, y representantes de las familias Pucheta, Vaca Narvaja y Baronetto.

El juicio

Como se sabe, durante el juicio a los magistrados (causa “Cornejo”), realizado en 2017, el tribunal absolvió por unanimidad a Otero Álvarez, ex secretario del Juzgado Federal número 1, presidido en la época por el juez Adolfo Zamboni Ledesma (fallecido).

Los cuatro imputados fueron llevados a juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos durante el terrorismo de Estado. El Ministerio Público Fiscal los responsabilizó por 118 hechos que afectaron a 75 víctimas y los acusó por incumplimiento de los deberes de funcionarios judiciales y abuso de autoridad por no haber investigado delitos de lesa humanidad -secuestros, torturas, vejaciones y homicidios de 30 presos políticos- ocurridos en el Departamento de Informaciones (D2) y la Unidad Penitenciaria 1 (UP1)-.

Tras el juzgamiento, el tribunal condenó a tres años de prisión al ex juez Miguel Ángel Puga y al ex fiscal Antonio Sebastián Cornejo. En tanto, absolvió a Otero Álvarez. Los fiscales habían solicitado 7 años de prisión para él y cinco para los condenados. Una vez conocidos los fundamentos, la fiscalía y la querella apelaron el fallo ante la Cámara Federal de Casación Penal, que resolvió en 2020 que se realice un nuevo juicio.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasJusticia de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Condenan a ex policía por estafar a una pareja de ancianos con el “cuento del tío”
Sociedad

Caso esclarecido. Condenan a ex policía por estafar a una pareja de ancianos con el “cuento del tío”

11 de julio de 2025
La segunda edición tendrá lugar el sábado 12 y domingo 13 de julio, de 13:00 a 18:00 horas.
Sociedad

Fin de semana. “Córdoba Cerca Tuyo” llega al Parque Sarmiento: asesoramiento, trámites, recreación y más

11 de julio de 2025
Se sugiere a partir de los 3 años, con entrada libre y gratuita.
Sociedad

Actividad. Taller de yoga y arte para infancias en el Museo Metropolitano de Arte Urbano

11 de julio de 2025
Estos galardones forman parte del homenaje que el Gobierno de Córdoba realiza en el marco del Día de la Industria que se celebra el 2 de septiembre. Premios Día de la Industria
Sociedad

Visibilizar y distinguir. La Provincia abrió la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025

10 de julio de 2025

Noticias más leídas

Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Representantes. Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Rechazo. Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Milei recibirá en Casa Rosada a estudiantes argentinos que ganaron el mundial aeroespacial de la NASA

1 hora atrás
Economía y Negocios

Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado

2 horas atrás
Hoy País

Alberto Fernández cuestionó su procesamiento y acusó a la Justicia de «forzar pruebas»

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Uber alertó por mail a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.