viernes 2 de junio
18 °c
Cordoba
19 ° Sáb
16 ° Dom
14 ° Lun
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Gente
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Gente
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Relevamiento nacional

Censo 2022: destacan la “rapidez” del operativo y la “respuesta masiva” de los habitantes en las provincias

Autoridades de cada jurisdicción resaltaron el gran aporte del censo digital, que en la mayoría de zonas fue completado por más del 40% de la población

Redacción Por Redacción
18 de mayo de 2022
Censo 2022: destacan la “rapidez” del operativo y la “respuesta masiva” de los habitantes en las provincias
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Miles de censistas y agentes de fuerzas de seguridad participaron este miércoles en las provincias de los operativos del Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda 2022 que se realizaron con “absoluta normalidad” en un día feriado, con un nivel de “respuesta masiva” y de forma “muy rápida”, dado que gran parte de los habitantes completó sus datos con el censo digital.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) más de 600.000 personas trabajaron en este operativo para censar con unos 37.000.000 de cuestionarios más de 15.000.000 viviendas en todo el país, incluidas las de islas y parajes rurales, para verificar la cantidad de población que en las proyecciones para este año fue estimada en más de 46.000.000 de habitantes.

En ese marco, se destacó la participación como censista del gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, quien se sumó como voluntario al operativo presencial, con su pechera y una bolsa con formularios, para recorrer las calles de Posadas.

“El trabajo de esta jornada será fundamental para conocer los avances que hemos logrado y lo que todavía nos falta”, destacó el gobernador ante la prensa local.

En la provincia de Buenos Aires, el ministro de Hacienda provincial, Pablo López, aseguró que “el censo se ha desarrollado muy bien. El hecho de haber tenido un censo online facilitó mucho las cosas y agiliza el procedimiento”.

“El 50% de las viviendas hizo el censo digital, eso hace que avancen muy rápido las visitas de los censistas”, añadió el funcionario de la provincia que tiene 8.054.387 domicilios en sus 135 municipios.

En Mar del Plata, cerca de 11.000 censistas recorrieron los distintos barrios en una jornada de mucho frío y según Valeria Bianco, responsable del censo en General Pueyrredón, “un 35% hizo el censo digital, sobre un total de 370.094 hogares”.

“El censo se viene desarrollando con total normalidad”, expresó Bianco y recordó que “este censo permitirá conocer la densidad demográfica y a partir de ello saber si es necesario construir más escuelas, más centros de salud y saber la distribución y crecimiento de la población”.

En Córdoba, donde de los 59.000 censistas el 85% son docentes y el resto voluntarios, el director general de Estadísticas y Censos de la provincia, Daniel Ortega, dijo que “el 45,5% de las viviendas de la provincia y el 49% en la capital han completado los datos con el censo digital” y destacó que ese dato “sorprendió” porque esperaban alcanzar el 25%, por lo que sostuvo que el resultado “nos demuestra la eficiencia” de ese sistema y que “nos hace repensar el censo del futuro”.

El operativo, acotó, se realizó con “absoluta normalidad” en toda la provincia, donde además alrededor de 2.000 efectivos policiales trabajaron para garantizar el desarrollo del censo y prevenir delitos, informaron fuentes del organismo de seguridad.

En Santa Fe, el Censo se cumplía con “total normalidad” en una jornada fresca y soleada, con un operativo que involucraba a unas 64.000 personas, dijo el director del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC), Gabriel Frontons, quien resaltó que “aproximadamente 1,8 millones personas habían completado el censo digital, que involucra a unas 700.000 viviendas”.

Frontons destacó la “normalidad” de la jornada ante “la normativa que ha dispuesto el Gobierno nacional en relación al feriado” y respecto del censo digital destacó que hoy se va a “verificar lo beneficioso y ventajoso de esta herramienta, porque va a ayudar a facilitar el operativo».

En Entre Ríos, más de 26.000 personas participaban del censo que, según la directora de estadísticas local, Rosario Burgos, se cumplía de forma “normal y tranquila” con entrevistas en más de 450.000 viviendas.

Burgos remarcó que hace 9 días comenzó el censo en zonas rurales y en islas, donde las distancias a recorrer “son totalmente diferentes a las de las zonas urbanas” y resaltó que también se buscó “estar cerca de la gente de situación de calle, en la primera vez que un censo toma este dato para conocer esta realidad”.

En la zona de Cuyo, San Luis aportó unos 8.000 censistas para recorrer la provincia en una jornada acompañada con un intenso frío y temperaturas de hasta 9 grados bajo cero.

Néstor Arellano, director provincial de Estadística y Censos, dijo que el 45% de los hogares había completado el censo digital y recordó que es “muy importante que esperen en la casa al censista, para entregar el código y decir la cantidad de personas que viven allí”.

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, destacó que el Censo tuvo “una respuesta masiva y ejemplar en la provincia porque la sociedad sanjuanina tiene mucho apego a las normas, como lo vimos en la pandemia” y señaló que la participación en el Censo Digital “alcanzó al 52,6%, es decir, por encima la media nacional”.

El operativo censal “se desarrolla sin inconvenientes en toda la provincia con más de 13.000 censistas en acción”, mientras la ministra de Hacienda, Marisa López, dijo que “el operativo en San Juan es un éxito” y que “la asistencia de los censistas en las escuelas fue perfecta”.

En Mendoza más de 33.000 censistas realizaron el operativo presencial en las viviendas, mientras que Facundo Biffi, director de Estadísticas e Información Económica (DEIE), destacó que la provincia “completó el 43,8% del censo digital en viviendas, constituyéndose en el primer distrito del país en completar esta modalidad”.

En la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche unos 2.000 censistas recorrieron bajo extremo frío los barrios de esa localidad cordillerana, donde las autoridades pidieron a las personas que tengan animales de compañía que no los dejen sueltos en la vía pública y permanezcan dentro de los límites de su vivienda para evitar inconvenientes.

Autoridades del Parque Nacional Nahuel Huapi recordaron que este miércoles “debido al censo nacional, el área protegida tendrá cerrado los senderos, excursiones y servicios”, mientras el parque municipal Llao Llao, permanecerá cerrado.

En Tucumán, “unos 25.000 encuestadores capacitados y habilitados” recorrieron la provincia, informó Julio Saguir, secretario de Gestión Pública y Planeamiento, y coordinador del Consejo Provincial Censal, y destacó que la jornada se desarrolló «con normalidad».

El director de Estadística de Tucumán, Raúl García, destacó que el censo digital “hasta anoche, 44,41% de las viviendas completaron el cuestionario en línea en la provincia”.

La modalidad digital “ha tenido muy buena receptividad, en particular en los departamentos de Simoca con 93% y Leales con 84% de personas autocensadas”, añadió García.

En Santiago del Estero el Censo “se desarrollaba normal, más allá de algunas pequeñas dificultades al inicio que fueron subsanados”, dijo el director de Censo y Estadísticas de la Provincia, Federico Scrimini.

“Se inició con pequeñas dificultades en la cuestión del transporte, ya que funcionan como día feriado, las frecuencias son muy bajas, por lo que a los censistas les costó un poco llegar a sus lugares de jefatura del operativo”, comentó el funcionario.

En La Rioja, el censo que realizaban unos seis mil voluntarios también avanzaba con velocidad al tener el 33% de las viviendas incluidas en el Censo Digital, indicó el Jefe de Gabinete de la provincia, Juan Luna.

Luna aseguró que “la importancia del censo reside en que Argentina debe saber datos básicos, cuántos somos, dónde vivimos y cómo vivimos, y a partir de allí se diseñan políticas públicas” y apuntó como ejemplo la “cantidad de concejales por Departamento que son de acuerdo a la cantidad de habitantes, y es probable que se modifique para la próxima elección”.

Temas: CensoCenso Nacional de PoblaciónCenso Nacional DigitalDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Córdoba vuelve a movilizarse con la consigna Ni Una Menos
Sociedad

Octava marcha. Córdoba vuelve a movilizarse con la consigna Ni Una Menos

2 de junio de 2023
Convocan a una reunión paritaria
Sociedad

Universidad Nacional de Córdoba. Convocan a una reunión paritaria

2 de junio de 2023
Desde el Inta destacan la producción del cannabis medicinal argentino
Sociedad

Primera variedad. Desde el Inta destacan la producción del cannabis medicinal argentino

1 de junio de 2023
Anses aprobó aumentos para jubilados, AUH y Potenciar Trabajo
Sociedad

Nuevos valores. La Anses actualizó los montos de las asignaciones familiares con una suba del 20,92%

1 de junio de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Creyeron que adoptaban a una nena de seis, pero en realidad era una estafadora sociópata de 23 años

Viral. Creyeron que adoptaban a una nena de seis, pero en realidad era una estafadora sociópata de 23 años

Por Redacción
1 de junio de 2023
0

Capturaron a un hincha de Instituto tras extorsionar a un coleccionista de camisetas del club

Patrimonio "glorioso". Capturaron a un hincha de Instituto tras extorsionar a un coleccionista de camisetas del club

Por Redacción
1 de junio de 2023
0

Camila Mayan rompió el silencio sobre la nueva pareja de Alexis Mac Allister, quien era su mejor amiga

Dramática ruptura. Camila Mayan rompió el silencio sobre la nueva pareja de Alexis Mac Allister, quien era su mejor amiga

Por Redacción
1 de junio de 2023
0

Su novia lo dejó por Whatsapp, pero él no entendió el mensaje y su respuesta se volvió viral

Desopilante. Su novia lo dejó por Whatsapp, pero él no entendió el mensaje y su respuesta se volvió viral

Por Redacción
30 de mayo de 2023
0

Inteligencia artificial: ¿En dónde tengo que hacer clic para ser un buen padre?

Columna de padres. Inteligencia artificial: ¿En dónde tengo que hacer clic para ser un buen padre?

Por Opinión
1 de junio de 2023
0

Últimas destacadas

Política

Córdoba va a la Justicia por la restricción de acceso a dólares

2 horas atrás
Economia

Las provincias deberán pagar con dólares propios su deuda

2 horas atrás
Política

Schiaretti eludió la pirotecnia proselitista de Wado de Pedro

3 horas atrás
Sociedad

Córdoba vuelve a movilizarse con la consigna Ni Una Menos

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Córdoba va a la Justicia por la restricción de acceso a dólares
  • Las provincias deberán pagar con dólares propios su deuda
  • Schiaretti eludió la pirotecnia proselitista de Wado de Pedro
  • Córdoba vuelve a movilizarse con la consigna Ni Una Menos
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Autos
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión