martes 11 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Trepó al 43%

Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

El informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) señaló que, en caso de no existir las asistencias sociales que dispone el Estado, la pobreza afectaría al 50% de la población y la indigencia llegaría al 20%.

Redacción Por Redacción
7 de diciembre de 2022
Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

La pobreza multidimensional llegó al 39,2% de la población en el tercer trimestre de 2022, en tanto la pobreza por ingresos fue del 43,1% y la indigencia del 8,1%, según el nuevo informe dado a conocer por el Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA), niveles que según afirman, podrían haber resultado mucho más altos sin la intervención del Estado en materia de ayuda social.

El director de investigación del Observatorio, Agustín Salvia, subrayó que, de no haber mediado la intervención del Estado a través de diferentes medidas de asistencia social, la indigencia se habría elevado al 19,6% y la pobreza por ingresos al 50%.

A su vez, destacó que en 2022 «se redujo la indigencia» respecto de los terceros trimestres de los últimos tres años (8,4% en 2019, 9,8% en 2020 y 9% en 2021).

En este sentido, sostuvo que en gran medida por esa ayuda social «no hubo un aumento explosivo» de la pobreza sino «un mantenimiento», con pequeñas variaciones «irrelevantes» desde el punto de vista estadístico.

Al respecto, Salvia indicó que el gasto social representa actualmente aproximadamente el 17% del Producto Bruto Interno (PBI) y «sin esos recursos, la pobreza hubiera crecido mucho más».

A diferencia de la medición tradicional por ingresos, la UCA realiza habitualmente un relevamiento de pobreza multidimensional, que incluye variables como alimentación y salud, servicios básicos, vivienda digna, medio ambiente saludable, accesos educativos y empleo y seguridad social.

En esa medición, la matriz en el tercer trimestre de este año señala que el 39,2% de la población es pobre multidimensional, el 29,5% está en el grupo de los «no pobres por ingresos, pero con privaciones no monetarias», el 3,7% en el de «pobres por ingreso sin privaciones no monetarias» y el 27,6% restante no son pobres ni tienen carencias no monetarias.

Salvia advirtió que «se acumulan dos generaciones de pobres y ya estaríamos en el inicio de la tercera, por ausencia de modelos de inclusión con eje en el trabajo».

En ese sentido, sintetizó que en los últimos años «cuatro de cada diez personas están en condiciones de pobreza y uno de cada diez en indigencia, detrás de un mercado de trabajo muy segmentado».

El aumento de la informalidad laboral generó un crecimiento de la población sin vinculación al Sistema de Seguridad Social, que en la actualidad abarca al 32,6% de los hogares.

Entre los principales datos del informe del ODSA de la UCA, se destacan que la pobreza por ingresos alcanzó al 43,1% de las personas (aproximadamente unos 17 millones) y el 32,7% de los hogares.

Un dato relevante del informe es que en la franja de hasta 17 años, la proporción se eleva al 61,6%.

El relevamiento detalló que el 51,7% de la población vive en hogares que tiene al menos la cobertura de un programa social, porcentaje que aumenta al 65,6% en el caso de los habitantes de hogares con presencia de por lo menos un menor de edad.

Dentro del 39,2% de población en condiciones de pobreza multidimensional, un 16,6% se encuentra en situación de pobreza multidimensional no estructural y un 22,6% en pobreza estructural.

En una simulación de la evolución de la indigencia sin el aporte de la Asignación Universal por Hijo (AUH), el ODSA precisó que el 9,9% de la indigencia observada en 2020 hubiera sido del 24,8%, la del 9% de 2021 treparía al 16,9% y la del 8,1% de 2022 al 17,8%.

La diferencia habría sido mayor si, además de la AUH, se excluyeran otros programas y pensiones no contributivas, llegando al 27,7% en 2020, 18,9% en 2021 y 19,6% en 2022, siempre considerando el tercer trimestre de cada año.

 

Temas: AUHDestacadasPobreza
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Se aprobó el nuevo Sistema de Flagrancia para acelerar causas penales
Sociedad

Modernización judicial. Se aprobó el nuevo Sistema de Flagrancia para acelerar causas penales

11 de noviembre de 2025
Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión
Sociedad

Psicología. Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

10 de noviembre de 2025
III Foro de Ciudades del Aprendizaje de América Latina y el Caribe
Sociedad

Alimentación. Córdoba recibió un reconocimiento por promover entornos escolares saludables

10 de noviembre de 2025
Maradona homenaje
Sociedad

Memorias de papel. La pelota no se mancha: a 24 años del partido homenaje a Maradona

10 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Psicología. Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Por Melani Cordi
10 de noviembre de 2025
0

Imputaron al presidente de la Federación de Golf de Córdoba

Por abuso sexual. Imputaron al presidente de la Federación de Golf de Córdoba

Por Redacción
10 de noviembre de 2025
0

Hace 74 años “Las mujeres dejamos de ser invisibles y comenzamos a tener identidad”

Efeméride. Hace 74 años “Las mujeres dejamos de ser invisibles y comenzamos a tener identidad”

Por Julieta Rojas
11 de noviembre de 2025
0

Tinelli

Conflicto mediático. Marcelo Tinelli perdió un juicio millonario y entregó su casa en Punta del Este

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Mascotas

Tres beneficios de adoptar un perro mayor, según la ciencia

20 minutos atrás
Sucesos

Makintach declaró por el documental: “Tengo mucho para decir”

40 minutos atrás
Economía y Negocios

El Presupuesto 2026 congela el bono a jubilados y mantiene aumentos solo por inflación

47 minutos atrás
Economía y Negocios

La mitad de los hogares usa ahorros o se endeuda para cubrir gastos

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.