miércoles 16 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Relevamiento

Champú, cerveza y fiambre, los productos más robados en minimercados de Córdoba

Los ladrones se enfocan en los artículos fáciles de ocultar para evadir los controles

Marcelo Lucero Por Marcelo Lucero
3 de mayo de 2022
Champú, cerveza y fiambre, los productos más robados en minimercados de Córdoba

Si se hiciera un perfil con las características comunes de las personas que roban mercadería en los minimercados, seguramente el rasgo común a todos ellos sería su preocupación por tener un cabello limpio y sedoso. Esto se desprende de un relevamiento realizado por Hoy Día Córdoba en cinco minimercados de nuestra ciudad, en el que los encargados afirmaron que el producto más sustraído es el champú, seguido de los fiambres y las cervezas en lata. Esto se explica, en parte, porque son elementos pequeños, fáciles de ocultar, con envases resistentes y un precio que arranca en los $ 200.

Al respecto, el encargado de un minimercado céntrico de una reconocida cadena aseguró a este diario que el fenómeno “es un tema complicado”, difícil de controlar que, en el trimestre pasado, le costó a la sucursal unos $ 70.000. “Lo que más se roban son productos de limpieza personal, champú y cervezas en lata, chocolates y fiambres”, indicó el encargado, quien prefirió preservar su identidad para evitar que su local sea identificado.

Asimismo, aseguró que los mecheros no distinguen época del año para robar. “En verano guardan las cosas en los cochecitos de los bebés o en bolsas y cuando hace frío, en los abrigos”.

En la misma línea, la encargada de un supermercado de la zona céntrica indicó que los dos productos preferidos por los ladrones, casi con exclusividad, son “champú y fernet”. Con respecto a la cantidad de hurtos que sufre el local, aseguró que son “muchos, muchísimos”, aunque indicó que no poseía los datos exactos y que la presencia de un guardia de seguridad en el local disuadía a la mayoría de los delincuentes.

En tanto, Andrés, jefe comercial de una tienda de la zona norte, contó a este diario que los mecheros aprovechan las góndolas más alejadas de las cajas ya que no cuentan con cámaras de vigilancia. “Cuando han venido a robar, nos hemos dado cuenta de que han venido anteriormente para ver el movimiento de la tienda, en qué sectores no hay tanto personal”, afirmó Andrés. Y agregó: “Ha sabido pasar que vienen con bolsas de compras, han cargado latas de cerveza, se quedan en el pasillo central a esperar y, cuando el cajero está cobrando, salen derecho por la puerta”.

Sobre los productos preferidos por los ladrones, Andrés reveló que éstos roban todos los objetos pequeños al alcance. “Hemos tenido muchos robos de cervezas, fiambrería y lo que son congelados”, explicó y aseguró que, en el caso de su tienda, al tener a la vista la góndola de cuidado personal, la obsesión con el champú no es tan marcada.

Con respecto a la época del año en la que se cometen más ilícitos, el encargado consideró que, “si bien en el invierno los mecheros usan más camperas grandes y pueden aprovechar también, me parece que en el verano hay más robos”.

Acerca del volumen de robos, Andrés estimó que los mismos no son tantos, “como sí se ve en el centro”. El mes pasado, los robos solo alcanzaron los $ 2.000 en su tienda.

El pago desde el celular es la nueva coartada

La masificación del uso de medios electrónicos de pago, tales como transferencias bancarias y escaneo de códigos QR, habilitó nuevas modalidades de estafas en los comercios que los aceptan.

Al respecto, Cecilia, encargada de una tienda en zona norte de esta ciudad, contó a este diario que, en reiteradas oportunidades, clientes que no son los habituales y vienen de otras zonas, ingresan al local, escogen unos pocos productos costosos y piden a la cajera un CBU o alias para transferir el monto de la compra.

Luego, simulan realizar el pago desde sus teléfonos y al finalizar, le muestran a la cajera un comprobante falso, editado en el momento, que indica los datos ofrecidos por la trabajadora del supermercado y el monto de la operación, que nunca llegará a la cuenta destinataria. Lo mismo ocurre con los pagos a través de códigos QR, cuando es el usuario quien debe ingresar manualmente el monto a pagar.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Más del 30% de los niños y adolescentes presentan sobrepeso u obesidad
Sociedad

Sedentarismo. Más del 30% de los niños y adolescentes presentan sobrepeso u obesidad

16 de julio de 2025
¿Soy adicto al Whatsapp y a las redes?
Sociedad

Viviendo con el alma. ¿Soy adicto al Whatsapp y a las redes?

15 de julio de 2025
Mengolini habló tras recibir la campaña de deep fakes impulsada desde el oficialismo
Sociedad

Violencia digital. Mengolini habló tras recibir la campaña de deep fakes impulsada desde el oficialismo

15 de julio de 2025
Más de 2.500 emprendedores se reencontrarán este 24 de julio en el Centro de Convenciones Córdoba.
Sociedad

Emprende Day. Un encuentro para emprendedores en el Centro de Convenciones Córdoba

15 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

En Córdoba. Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Alerta médica. Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

¿Soy adicto al Whatsapp y a las redes?

Viviendo con el alma. ¿Soy adicto al Whatsapp y a las redes?

Por Jorge Vasalo - Especial
15 de julio de 2025
0

Mengolini habló tras recibir la campaña de deep fakes impulsada desde el oficialismo

Violencia digital. Mengolini habló tras recibir la campaña de deep fakes impulsada desde el oficialismo

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Adjudican la crisis en Petroquímica Río Tercero al modelo económico nacional

Ajuste. Adjudican la crisis en Petroquímica Río Tercero al modelo económico nacional

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Llaryora anunció la pavimentación y rehabilitación del Camino a 60 Cuadras

56 minutos atrás
Nacional

Diputados de UxP denunciaron al “Gordo Dan” y otros influencers libertarios

2 horas atrás
Espectáculos

Vuelve una nueva función “Ta te ti, imagínate” al Teatro Comedia

2 horas atrás
Cultura

Las propuestas del Museo de las Mujeres para las vacaciones de invierno

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.