miércoles 2 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Comer sano

Cocineros de la TV recalcaron los beneficios del etiquetado frontal para la alimentación infantil

Recientemente, reconocidos cocineros de la televisión consideraron que la Ley de etiquetado frontal contribuirá a clarificar la composición de los alimentos industrializados.

Redacción Por Redacción
15 de noviembre de 2021
Cocineros de la TV recalcaron los beneficios del etiquetado frontal para la alimentación infantil

Desde el ámbito televisivo, distintos cocineros famosos manifestaron que la Ley de etiquetado frontal contribuirá al conocimiento de la composición de los alimentos industrializados y, que «cada consumidor decida qué hacer» a la hora de comer, a la vez que coincidieron que el mayor aporte de la norma es regular la comunicación hacia los niños para evitar que esa franja poblacional sea «un objeto de mercadeo» por parte de las corporaciones alimenticias.

«A los cocineros y cocineras no nos modifica en nada la ley, así como no lo hará respecto a un almacenero o a un bancario, porque es una ley hecha para el consumidor final y casi esencialmente para proteger a los niños y niñas», reflexionó Narda Lepes al ser consultada por la agencia Télam sobre la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable N° 27.642.

Su denominación formal, conlleva advertir a los consumidores sobre los excesos de grasas, sodio y azúcares en los productos, con el fin de ayudar a combatir la obesidad, la hipertensión y los riesgos cardíacos.

En tanto, Lepes sostuvo que «los y las cocineras no compramos insumos en los supermercados. La gran mayoría, lo hace a granel; yo compro azúcar, no compro galletitas. Hago las galletitas».

La chef remarcó que normas similares ya existen en Chile, Perú, México y Uruguay, «donde -dijo- más regulaciones tiene es en la comunicación en niños y niñas para protegerlos de no ser un objeto de mercadeo».

«Si tenés plata para contratar a (Lionel) Messi, lo que está dentro del paquete es muy barato, muy redituable. Cambiar ese ángulo genera un antes y un después, no el octógono negro, que no se pueda promocionar más teatro infantil donde la publicidad sea una golosina», dijo.

Tras ser consultada sobre si considera que las personas tenderán a cocinar más en vez de consumir productos ultraprocesados, Narda puso en la mesa sus cuestionamientos.

«No necesariamente la gente va a cocinar más; es hacer pero con más información. A mí me gustan los nachos y sé que van a tener etiquetas, pero yo no los como todos los días, aunque quizás hay una madre que abre diariamente un paquete pensando que no tiene ese problema, piensa que lo que está comiendo está del lado del bien», explicó.

Esa sensación de creer que se está comiendo algo saludable, «por una etiqueta confusa o por los dibujos mientras, quizás, no leyó los ingredientes, ahora, con este etiquetado, se va a dar cuenta que el primer ingrediente es harina y el segundo es azúcar».

Frente a dudas y confusiones de personas que le hacen llegar sus comentarios a Narda sobre la ley, la cocinera aclaró que «los productos ultraprocesados no van a desaparecer».

 

«¿Esto va a hacer que muchos productos cambien su fórmula? Si, probablemente. Pero no la raíz productiva del país. Quiere decir que una empresa que produce un producto no va a dejar de hacerlos y ponerse a vender lechuga», dijo.

En cuanto a las golosinas, la cocinera consideró que «van a seguir existiendo, y la gente va a seguir consumiéndolas».

Por su parte, Juan Braceli, del programa televisivo Cocineros Argentinos, coincidió al igual que su compañero, Juan Ferrara, que la norma «no modificará sustancialmente» su manera de comunicar la gastronomía ni la cocina diaria, pero será un aporte.

«Ayudará a que todo esto funcione de una manera más clara y uno no se tenga que poner siempre en el lugar de ‘aprende a leer esta etiqueta’, lo que dice es que lo que le vas a dar a tu hijo o hija no está tan bueno como parece y vas a poder elegir, nadie te obliga a nada», dijo Braceli.

Al respecto, Braceli consideró que «está buenísimo que en la escuela no se permita una serie de productos. Los chicos ven a su ídolo y quieren comprar eso, nos pasó a nosotros cuando éramos chicos y así funciona la publicidad».

En cuanto a las expectativas de la aplicación de la ley, el cocinero manifestó su deseo de que «todo esto vaya más allá, que no sea solo para que vos elijas qué querés o podes consumir, sino que a la larga se modifique la manera de producir alimentos en la Argentina, creo que ese es el punto».

«Ojalá puedan ver que se puede producir con menos azúcar, menos grasas y acercarse a la salud ‘posta’ (sic), y que eso también sea rentable y negocio», dijo.

En igual sentido, Juan Ferrara, reflexionó que la norma «ayudará a generar más conciencia en los cocineros».

«Si bien los cocineros profesionales están más en contacto con los productores y no tanto con la industria, también genera una conciencia para poder tener más información y ofrecer productos más saludables a los consumidores asiduos a los restaurantes», concluyó.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AlimentaciónControl de saludDestacadasLey de Etiquetado Frontal
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Río Paraná
Ambiente

Entrevista. Si pudiera, el Río Paraná nos gritaría: «Auxilio… Cuídenme»

1 de julio de 2025
Aplicaciones
Hoy Córdoba

Uber, DiDi y otras. La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

1 de julio de 2025
La Verdolaga
Sociedad

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

30 de junio de 2025
Ushuaia: Espectacular rescate tras avalancha salva a dos personas en plena ola polar
Hoy Día Clip

Milagro. Ushuaia: Espectacular rescate tras avalancha salva a dos personas en plena ola polar

30 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Fue condenado. Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Para febrero, los combustibles habrán acumulado una suba del 102%

Desde hoy. YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Instituto logró una gran victoria de visitante en el arranque de las finales ante Boca

52 minutos atrás
Fútbol

Borussia Dortmund venció al Monterrey y se definieron los cuartos de final

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

4 horas atrás
Hoy Córdoba

La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.