jueves 27 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Redes sociales

Cómo proteger a las infancias de los desafíos virales peligrosos

Recomienda a las familias conversar sobre los daños que representan los retos en internet

Redacción Por Redacción
6 de junio de 2023
Cómo proteger a las infancias de los desafíos virales peligrosos

Frente a la expansión de los desafíos virales que surgen en internet, conversar con las niñas, niños y adolescentes sobre los peligros y configurar los controles parentales de las redes sociales son algunas de las recomendaciones que brindaron especialistas en psicología y programas nacionales de prevención.

Los retos virales que se expanden entre adolescentes a través de la red social TikTok pueden causar daños físicos y psicológicos en los participantes, generar oportunidades de acoso sexual, robo de datos personales, inducir al suicidio y provocar la muerte accidental.

Ante estos riesgos, el Programa Nacional Con Vos en la Web, una iniciativa del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, recomienda a las familias conversar y alertar sobre los peligros que representan los desafíos virales.

También plantea configurar los controles parentales de las redes sociales “para evitar que personas menores puedan ver contenidos peligrosos”, según se explica en el sitio web del programa.

Como TikTok sólo puede ser utilizado a partir de los 13 años, de acuerdo con las normas de la plataforma, se insiste en que las chicas y chicos proporcionen su fecha de nacimiento real al crear la cuenta.

Además la aplicación no permite a los usuarios más jóvenes el acceso a ciertas funciones, como la posibilidad de emitir un video en vivo o usar mensajes directos.

Otros consejos son no compartir información personal con usuarios anónimos de Whatsapp y configurar la privacidad de todos los dispositivos.

En caso de detectar un desafío viral peligroso, se debe denunciar el contenido en la propia red social y también se puede ingresar al área de denuncias de Con Vos en la Web (https://www.argentina.gob.ar/justicia/convosenlaweb/denuncia) para encontrar la Fiscalía más cercana al domicilio.

Los retos en TikTok se expanden entre los adolescentes

Desaparecer por 48 horas o provocar la asfixia hasta desmayarse son retos peligrosos de TikTok que se viralizan cada vez más, una problemática a la que se exponen adolescentes en una etapa de mucha inestabilidad. Esto reabrió el debate sobre la responsabilidad legal en caso de muerte o lesiones de participantes de esos desafíos.

El martes pasado, dos adolescentes de 12 y 13 años que eran buscados desde hacía más de un día aparecieron en “buen estado de salud” en la ciudad de Buenos Aires y sus familiares vincularon la desaparición con un desafío de la red social TikTok que “induce a los chicos a desaparecer por 48 horas”.

El caso se suma a una serie de otros que sucedieron en lo que va del año. En enero, Milagros Soto, de 12 años, murió en su casa del Gran Rosario por asfixia al intentar cumplir el “Blackout Challenge” que consiste en grabarse conteniendo la respiración con un objeto atado al cuello hasta el desmayo.

Vinculada al mismo desafío estaría la muerte de un chico de 13 años en Río Negro; mientras que en abril otra adolescente fue internada en la ciudad de Córdoba tras intoxicarse con medicamentos para cumplir un reto.

Temas: DestacadasRedes Sociales
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO
Sociedad

El transeúnte insomne. El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

26 de noviembre de 2025
Participaron más de 160 propuestas nacionales e internacionales, con presencia de Chile, Ecuador, Perú y Uruguay.
Sociedad

Reconocimientos. Escuelas cordobesas se destacaron en la Feria Nacional de Educación

26 de noviembre de 2025
A 19 años del femicidio de Nora Dalmasso, la familia aguarda decisiones judiciales clave
Sociedad

Esperan avances. A 19 años del femicidio de Nora Dalmasso, la familia aguarda decisiones judiciales clave

26 de noviembre de 2025
La actividad se desarrolló en el marco en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Sociedad

Primer encuentro. Se conformó la red municipal para prevenir y erradicar la violencia contra mujeres y niñas

26 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Mundial 2026. La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

un joven de 25 años fue detenido

Corral de Bustos. Un camionero le hizo juego de luces a otro en la ruta y recibió un disparo: un detenido

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Reseña. La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Por Candela Alberti
24 de noviembre de 2025
0

Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales

Salud. Martín Llaryora será sometido mañana a una cirugía en el Hospital San Roque

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Salud

Hernia epigástrica, por lo que será intervenido Llaryora: qué es, síntomas y cómo es la operación

5 horas atrás
Hoy Córdoba

Sandra Meyer: En la calle sigue habiendo ilícitos y peligros estructurales

6 horas atrás
Hoy Mundo

Una tierra llamada Palestina

6 horas atrás
Hoy País

Siete focos de incendio en el cerro Otto fueron contenidos, pero continúa la vigilancia

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.