jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Segunda jornada de paro

Los docentes se movilizaron con una masiva marcha contra la propuesta de la Provincia

Al igual que en la jornada anterior, la medida de fuerza tuvo un acatamiento del 70% en toda la provincia, según lo informado por la UEPC

Redacción Por Redacción
6 de agosto de 2024
Los docentes se movilizaron con una masiva marcha contra la propuesta de la Provincia

Con una movilización por las calles del centro de nuestra ciudad, los docentes llevaron a cabo hoy la segunda jornada de paro en las escuelas públicas y privadas de la provincia con el objetivo de insistir con el reclamo por una propuesta salarial superadora por parte de la administración de Martín Llaryora.

De acuerdo a lo informado por la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) delegación provincial, el segundo día de paro tuvo un acatamiento del 70%.

La concentración comenzó a las 10:30 horas en la sede ubicada en 25 de Mayo 427, mientras que la conducción capitalina del sindicato convocó la movilización a la misma hora pero desde Maipú al 30. Por su parte, Sadop lo hizo desde Independencia 374, también en la misma franja horaria.

La protesta logró ser multitudinaria contando con el apoyo de comerciantes que salieron a aplaudir para alentar la manifestación y para las 12:30 se realizó el acto de cierre en un palco montado en bulevar Guzmán, en las inmediaciones del Centro Cívico.

En la víspera, la adhesión al primer día de huelga fue elevada. Para la UEPC, trepó al 70% en todo el territorio cordobés, mientras que desde la Provincia afirmaron que fue del 54,5%. A su turno, la UEPC Capital destacó que el acatamiento en la ciudad fue del 80%. Sin embargo, para la gestión de Llaryora llegó al 50,5%.

Bajo la consigna «Llaryora miente, la educación no es su prioridad», los docentes concretaron ayer acciones de visibilización de su reclamo tales como “semaforeadas” y repartos de folleterías a peatones y automovilistas. Dichas actividades se desarrollaron en diversos sectores como la Rotonda Las Flores, el Arco de Córdoba, la plaza Colón, la Mujer Urbana, la plaza España, la intersección de avenida Juan B. Justo y Luis de Góngora, y el CPC Centroamérica, entre otras.

Desde Sadop Córdoba, su secretario general, Gerardo Bernardi, afirmó que el paro superó las expectativas. “Y tiene mucho valor porque, en muchas escuelas privadas, los empleadores hicieron todo lo posible para desactivarlo con medidas extorsivas y amenazas para ocultar o acallar nuestros reclamos”, remarcó.

Los docentes se movilizaron con una masiva marcha contra la propuesta de la Provincia

Además, aseguró que hay mucho enojo y preocupación por parte de los docentes por la angustiante situación económica que se vive en general y por el inaceptable ofrecimiento salarial que inclusive fue inferior a la última propuesta. “No solo hay destrato de parte del Gobierno sino de los dueños de las escuelas privadas ninguneando y desvalorizando con sus dichos nuestra tarea educativa, sobre todo la realizada en nuestras casas fuera de la jornada laboral habitual”, aseguró.

Para el Gobierno, «el plan de lucha es excesivo»

El secretario General de la Gobernación y quien lleva adelante la negociación con los docentes, David Consalvi, aseguró que el “diálogo sigue abierto”, pese a que consideró que hay “una lucha excesiva por parte de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC)». «No quiero dejar de destacar que la discusión está centrada en el diálogo, más allá de estas dos jornadas de protesta”, agregó el funcionario provincial.

Respecto del conflicto salarial, Consalvi expresó: “El diálogo es permanente con las organizaciones y en buenos términos. Pero también consideramos que es una lucha excesiva, con ocho medidas en cuatro meses y en medio de clases que no hemos tenido con los otros gremios”. “Se han pedido varios puntos en los que hubo propuestas por parte del Gobierno, como el boleto, como aliviar los fondos de la Apross, con un esquema de recuperación… ahora quieren un mayor porcentaje de recupero y en menor tiempo, pero debemos comprender que hay una menor recaudación por eso hablamos de propuestas responsables”, insistió.

También desde el Gobierno se advirtió que se descontarán los días no trabajados por los docentes y que impactarán estas dos jornadas de paro en una quita del 10% en los salarios.

Rossi pidió no aplicar descuentos en los salarios

El legislador del bloque Construyendo Córdoba, Dante Rossi, le remitió una nota al secretario General de la Gobernación, David Consalvi, para reclamarle que no se le descuenten los días de paro a los docentes involucrados en el conflicto, atento la razonabilidad de la medida, y le acercó una propuesta de “Pacto de mejoramiento del salario docente”, que fuera presentada días atrás en la Unicameral.

En el mismo, le sugiere al gobernador Martín Llaryora que proponga en la paritaria con la UEPC un “Pacto de mejoramiento del salario docente”, asumiendo el compromiso de efectuar una recomposición anual de 4% por sobre el índice inflacionario estipulado por el Indec, el que deberá ser incorporado al básico de dichos trabajadores en actividad, manteniéndola en el período 2024-2027.

Rossi dijo que «no hay ninguna posibilidad de mejorar la calidad de la educación, fundamentalmente la pública, que genera igualdad y movilidad social ascendente, con salarios docentes debajo de la línea de pobreza».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasMartín LlaryoraUEPC
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Operativo DNI y SUBE
Sociedad

Fechas y horarios. Operativo DNI y Sube en barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

3 de julio de 2025
Suministro de GNC.
Sociedad

Restricciones. Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más

3 de julio de 2025
Monóxido de carbono
Sociedad

Alerta. Monóxido de carbono: recomiendan no calefaccionar los hogares con las hornallas

3 de julio de 2025
Premios Jerónimo
Sociedad

Reconocimiento. Los Premios Jerónimo entregarán galardones fabricados con materiales reciclados

3 de julio de 2025

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Descongestionamiento. Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

3 horas atrás
Fútbol

Instituto enfrenta a Huracán buscando meterse en octavos

3 horas atrás
Nacional

Revés para el Gobierno: la UCR y el PJ avanzan con la ley de Discapacidad

4 horas atrás
Córdoba

Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.