miércoles 1 de febrero
26 °c
Cordoba
25 ° Jue
25 ° Vie
25 ° Sáb
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Proyecto de ley

Continúan las repercusiones por la inicativa de los protectores solares gratuitos

La iniciativa presentada por la legisladora Ofelia Fernández busca que se los considere un medicamento y no productos cosméticos

Redacción Por Redacción
24 de diciembre de 2021
Continúan las repercusiones por la inicativa de los protectores solares gratuitos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La legisladora porteña Ofelia Fernández, del Frente de Todos, presentó el pasado miércoles un proyecto de ley para que los protectores solares sean considerados como un medicamento y no como un producto cosmético, y también de acceso gratuito para personas con patologías que requieran protección solar.

«Presentamos un proyecto para que el protector solar no sea considerado estético, sino un medicamento para la prevención de enfermedades», anunció Fernández en su cuenta de Twitter.

Presentamos un proyecto para que el protector solar no sea considerado estético, sino un medicamento para la prevención de enfermedades. Por lo tanto que haya acceso gratuito para quien lo necesite (las obras sociales ya podrían descontar o cubrir no?🐭) #LeyProtectorSolar #SolBA https://t.co/d8rcNbcpHy

— Ofelia Fernández (@OfeFernandez_) December 22, 2021

La iniciativa, además, propone la creación del programa «Sol BA» con el objetivo de «reducir la incidencia y mortalidad del cáncer de piel así como las quemaduras solares (especialmente entre los más jóvenes); fomentar conocimientos, actitudes y hábitos saludables de la fotoprotección; y concientizar a toda la sociedad respecto de los riesgos de la exposición solar excesiva».

Este programa dependería del Ministerio de Salud de la Ciudad.

El primer artículo del proyecto presentado ayer en la Legislatura, «tiene por objeto desarrollar acciones de difusión, concientización y prevención del cáncer de piel desde una perspectiva integral de la salud, entendiendo a la misma como un derecho humano fundamental», detalla la propuesta.

En su cuenta de Twitter, la legisladora precisó que el proyecto apunta a que «haya acceso gratuito para quien lo necesite» y en ese sentido agregó: «las obras sociales ya podrían descontar o cubrir no?», acompañado con el emoji de un ratón.

Además, publicó un video junto a Dadatina, una instagramer que brinda consejos y reseñas de productos de marcas accesibles para cuidar la piel. En el video, Dadatina enfatiza que «el protector solar debería ser considerado un medicamento destinado a la prevención de enfermedades y no un cosmético más de la góndola, aún siendo así es un producto que está cada vez más y más caro, con precios muy por encima de la inflación y ni hablar del aumento de los salarios».

El proyecto presentado por Fernández indica que el Gobierno de la Ciudad debe distribuir de forma gratuita, efectiva e irrestricta protector solar de amplio espectro con un FPS 30 o mayor, mediante la instalación de postas Sol BA durante los 365 días del año que deben situarse en, por lo menos, un punto rotativo en cada comuna.

También dispone que se implemente el mantenimiento de dispensers de protección solar de amplio espectro con un FPS 30 o mayor en la totalidad de los centros de salud, en parques y plazas durante todo el año y, además, garantizar el protector solar de amplio espectro con un FPS 30 o mayor para quienes desarrollan y/o concurran a actividades dependientes del Gobierno de la Ciudad.

#LeyProtectorSolar acá el proyecto: https://t.co/inmzd26y8R pic.twitter.com/SS1o9yLMRp

— Ofelia Fernández (@OfeFernandez_) December 22, 2021

Entre los fundamentos, la legisladora argumenta que «en los últimos años se ha registrado un incremento desmedido del precio de los protectores solares, a pesar de la trascendencia sanitaria, de modo tal que muchas personas no puedan hacer frente a la compra regular de los mismos. También se ha demostrado que, a pesar de estar incluidos en el Programa de Precios Cuidados, muchas veces no se encuentran disponibles para la compra»

Y remarca que «el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires no puede hacer caso omiso de las consecuencias negativas de la situación descripta y, más allá de las medidas de control de precios que puedan adoptarse en el orden nacional, debe promover las condiciones que favorezcan el acceso de la población a este bien indispensable para el cuidado de la salud».

Luego del anuncio muchas personas expresaron su apoyo a este proyecto en twitter:

En Río de Janeiro hay expendedores gratuitos de protector solar en la playa y me parece lo más maravilloso que vi en mucho tiempo pic.twitter.com/MPjqxSyWzr

— Agustina (@ladyprecarizada) December 17, 2019

Ofe, antes de votarte me corto una mano pero este proyecto de ley es genial y necesario.

— Facundo García (@facujgarcia) December 23, 2021

Excepcional!! Cuando yo padecí la enfermedad de lupus de forma activa gaste fortunas en protector. Y si no lo hubiese hecho, mi sistema inmunologico podría haber fallado aun mas… las consecuencias de eso van desde heridas en la piel hasta la muerte. El protector DEBE ser gratis

— Lord Sofia (@Sofia_Paint) December 22, 2021

Al fin! Años esperando q alguien decida hacer algo con lo carísimos q están los protectores! Salud para todes 💜💜💜

— @Agostina💚 (@AgosDruetta) December 22, 2021

Y por supuesto no faltaron quienes criticaron la iniciativa con diferentes argumentos:

Si queres abaratar el costo de 1 producto es fácil: le sacas impuestos. No solo al consumo final sino a toda la cadena de producción, distribución y comercialización. Vas a ver como sale 2 pesos. No lo hacen xq eso es tocar la plata de los políticos. Prefieren q pague el pueblo. pic.twitter.com/L0aPHZVvzU

— Búho Cabrón (@buhocabron) December 22, 2021

Ofelia. No tenemos un registro nacional de violadores y pedófilos, ni tampoco prisión efectiva.

Muchos Niños y Adolescentes son abusados, y no tienen condiciones dignas de agua, educación, salud, vivienda y seno familiar.

¿Y te preocupa protector solar gratis para todes? 🤔

— Antonella 🇦🇷 🦅 #SOSCuba🇨🇺 (@jantofernandez) December 23, 2021

Primero conscienticen del uso de protector solar antes de tenerlo ahi gratis sin ningun uso

— вера (@taesticulos) December 23, 2021

El proyecto está bien orientado pero no contempla – x obvias razones de competencia – q las obras sociales o prepagas lo tomen a cargo, ni las personas con especial necesidad (antecedentes medios, etc). Los puntos de dispensa de protector existiendo en ciudades de Europa y EEUU

— JFP (@jfportaArg) December 23, 2021

 

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Los autores cordobeses, entre los más leídos en vacaciones
Sociedad

Lecturas de verano. Los autores cordobeses, entre los más leídos en vacaciones

1 de febrero de 2023
Ante el paro bancario, la Anses adelantó el pago de jubilaciones
Sociedad

Jubilaciones. Critican la extensión de la moratoria previsional

1 de febrero de 2023
El riesgo de «grooming» se triplica en verano por la mayor exposición a las pantallas
Sociedad

Redes. El riesgo de «grooming» se triplica en verano por la mayor exposición a las pantallas

1 de febrero de 2023
Según datos provisorios, la población de Argentina suma 46.044.703 habitantes
Sociedad

Censo 2022. Según datos provisorios, la población de Argentina suma 46.044.703 habitantes

31 de enero de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Masiva manifestación por la crisis hídrica en la provincia

“No es sequía, es saqueo”. Masiva manifestación por la crisis hídrica en la provincia

Por Redacción
31 de enero de 2023
0

Colapso en las clínicas privadas

En toda la provincia. Colapso en las clínicas privadas

Por Redacción
31 de enero de 2023
0

En el altar, un hombre le confesó al cura que lo obligaban a casarse

Última opción. En el altar, un hombre le confesó al cura que lo obligaban a casarse

Por Redacción
31 de enero de 2023
0

Anticipan lluvias para la última semana de septiembre

¿Vuelve la lluvia? En el medio del calor, rige una alerta amarilla por tormentas para Córdoba

Por Redacción
31 de enero de 2023
0

Una argentina y su hijo murieron al caer un colectivo por un barranco en Brasil

Siete muertos. Una argentina y su hijo murieron al caer un colectivo por un barranco en Brasil

Por Redacción
31 de enero de 2023
0

Últimas destacadas

Política

Schiaretti da comienzo al período de sesiones ordinarias de la Legislatura unicameral de Córdoba

19 mins atrás
Política

En su visita a Córdoba, Bullrich aseguró Macri no será candidato y que Milei es caso «terminado»

43 mins atrás
Información general

Revelan que la población llega a 46.044.703 personas

10 horas atrás
Economia

Se profundizó la caída de las ventas en los comercios

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Schiaretti da comienzo al período de sesiones ordinarias de la Legislatura unicameral de Córdoba
  • En su visita a Córdoba, Bullrich aseguró Macri no será candidato y que Milei es caso «terminado»
  • Un hombre llevó a cabo un insólito experimento social para saber cuánto demoraba su hijo en ayudarlo en las tareas domésticas
  • Un multimillonario reveló los ocho secretos de los ultrarricos que la “gente común” desconoce
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Qatar 2022
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión