miércoles 9 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Caso Báez Sosa

De qué se trata el proyecto para controlar la violencia de la noche

A la espera del veredicto con las condenas a los acusados , distintas organizaciones de la sociedad civil dan la pelea para que el Congreso nacional trate el proyecto para crear una Agencia Nacional de Nocturnidad. 

Redacción Por Redacción
30 de enero de 2023
De qué se trata el proyecto para controlar la violencia de la noche

El caso Fernando Báez Sosa, el chico de 18 años brutalmente asesinado por una manada de rugbiers hace tres años a la salida de un boliche en Villa Gesell, renovó el debate por la violencia en la noche.

A la espera del veredicto con las condenas a los acusados del juicio que se lleva a cabo en Dolores, distintas organizaciones de la sociedad civil dan la pelea para que el Congreso nacional trate el proyecto del diputado Eduardo Toniolli (Frente de Todos) para crear una Agencia Nacional de Nocturnidad.

Habrá que esperar para que llegue ese momento, ya que el Poder Ejecutivo no incluyó el proyecto en el temario de sesiones extraordinarias del Parlamento. Sin embargo, a una semana de la sentencia contra los rugbiers de Zárate y la enorme repercusión que el caso generó en la opinión pública, el debate está más vigente que nunca.

En realidad, el proyecto de Toniolli remite a un caso anterior: el asesinato en 2006 de Martín Castellucci a manos de un patovica en el boliche La Casona de Lanús.

El joven salió en defensa de un amigo que había sido discriminado por el custodio y recibió una golpiza letal que acabó con su vida prematuramente.

El asesino, José Linqueo Catalán, quien además era boxeador amateur, estuvo 11 años y 9 meses preso hasta que recuperó la libertad.

El padre de la víctima, Oscar Castellucci, inició una campaña contra la violencia nocturna y consiguió que en 2008 se sancionase ley Nacional 26.370, que regula la actividad de los controladores de admisión y permanencia en espectáculos públicos.

No obstante, sobre la marcha se reveló que esta norma era insuficiente y Castellucci continuó presionando para mejorar la normativa vinculada a la nocturnidad.

En ese camino de perseverancia y lucha por la Justicia dio con Toniolli, quien se mostró sensible al flagelo y propuso este proyecto de ley superador que es acompañado con las firmas de otros diputados oficialistas como Eduardo Valdés, Leonardo Grosso, Rosana Bertone, Juan Carlos Alderete, Carolina Yutrovic, Jimena López, Lisandro Bormioli, Lía Caliva, Juan Manuel Pedrini y Ricardo Herrera.

Un freno a la violencia en la noche

El objetivo de la Agencia Nacional de Nocturnidad (ANN) es disminuir las muertes en espectáculos nocturnos y crear ámbitos seguros y libres de violencias.

Para ello se crea este organismo descentralizado en el ámbito de la Jefatura de Gabinete, con autarquía económica financiera y personería jurídica propia.

La ANN se propone como un ente articulador de las políticas públicas que distintos organismos del Estado llevan adelante de forma específica y dispersa, como por ejemplo el Sedronar en relación al consumo de sustancias problemáticas, el INADI respecto de la discriminación y el Ministerio de Seguridad en lo que refiere a las políticas de seguridad.

Este organismo, que tendrá domicilio principal en la ciudad de Buenos Aires y que podrá tener dependencias en el Interior, estará dirigido a la regulación de eventos y espectáculos musicales, artísticos y de entretenimiento en general nocturnos, quedando excluidos los eventos deportivos.

En el marco de esta normativa, se propone crear un Registro de Actividades Nocturnas, en coordinación con las distintas jurisdicciones, en el cual se deberán inscribir todos los lugares de entretenimiento comprendidos en la nocturnidad.

Entre las funciones atribuidas a la ANN se encuentra la realización de investigaciones para la detección de violencias y proponer mecanismos de control y sanción; recomendaciones a los organismos del Estado en sus tres niveles vinculados a las actividades nocturnas; recomendaciones en materia de políticas tributarias para tender a la formalización de las actividades comprendidas en la nocturnidad; el dictado de cursos y seminarios de capacitación a personas técnicas y funcionarias del Estado en todos sus niveles cuyo desempeño se vincule o pueda vincularse con la nocturnidad; y la elaboración de campañas de concientización.

De acuerdo a la letra del proyecto, la ANN contará con dos consejos permanentes que lo asesorarán en todo lo concerniente a las políticas contra la violencia en eventos públicos.

Por un lado, habrá un Comité Consultivo integrado en carácter ad honorem por representantes de ONGs y de ámbitos académicos, del trabajo, la ciencia y la empresa.

Y por el otro lado un Comité de Políticas integrado también en carácter ad honorem por representantes de organismos del Estado tales como los ministerios de Seguridad, Cultura, Mujeres, Trabajo, SEDRONAR, INADI, AFIP, Instituto Nacional de la Juventud y también secretarías o ministerios provinciales y de la Ciudad.

Otro de los pilares de la ley tiene que ver con la creación del Observatorio Nacional de Nocturnidad en el ámbito de la ANN, que tendrá como misión producir y analizar información referida a la situación de las problemáticas de la nocturnidad, evaluar la efectividad de las políticas públicas diseñadas, y proponer mejoras.

En tanto, se prevé la creación de una línea de atención telefónica gratuita las 24 horas para denuncias y consultas sobre eventos y espectáculos de entretenimiento en general nocturnos. .

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Al respecto, se establece que toda publicidad de estos eventos en medios de comunicación audiovisual debe contener información de la línea telefónica gratuita.

En cuanto al financiamiento de la ANN, la principal fuente son las partidas presupuestarios contempladas en la ley General de Presupuesto, pero también se agrega el 1% de lo recaudado en materia de impuestos internos por la ley 24.674, y se contempla la posibilidad de recibir donaciones y obtener intereses y beneficios resultantes de la gestión de sus propios fondos y/o activos.

Temas: DestacadasFernando Báez SosaViolencia Urbana
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Cada actividad invita a observar, descubrir, imaginar y cuidar, promoviendo valores fundamentales para construir una ciudadanía comprometida con el ambiente.
Sociedad

Naturaleza, arte y conocimiento. Actividades ambientales para las infancias en estas vacaciones de invierno

8 de julio de 2025
Visita guiada por la Iglesia Catedral.
Sociedad

Visita guiada. Una experiencia única para disfrutar este miércoles: ascenso al campanario de la Catedral

8 de julio de 2025
Presentaciones especiales, juegos, feria, actividades recreativas y mucho más para conmemorar los 100 años del barrio Estación Flores.
Sociedad

Este miércoles. Barrio Estación Flores celebra sus 100 años con música, feria y un podcast histórico

8 de julio de 2025
El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios
Sociedad

Buenas acciones. El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

8 de julio de 2025

Noticias más leídas

El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

Buenas acciones. El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

Por Julieta Rojas
8 de julio de 2025
0

Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

"Retroceso". Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Allanamientos. Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Sorpresivo. Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Carlos Tévez nuevo Director Técnico de Talleres

5 horas atrás
Nacional

El Senado debatirá este jueves temas clave en un clima tenso para el oficialismo

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Se viene el XVIII Festival Pensar con Humor: cinco días de risas en toda Córdoba

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Maquinaria cordobesa aterriza en Centroamérica: Balcami exportó por primera vez a Costa Rica

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.