viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Efemérides

Día mundial del Braille: qué es y quién inventó este revolucionario sistema

Con el objetivo de generar conciencia en la sociedad, la ONU estableció esta fecha en 2018.

Redacción Por Redacción
4 de febrero de 2025
En homenaje al natalicio de su creador, Luis Braille, el cuatro de enero se estableció la fecha: Día mundial del Braille.

En homenaje al natalicio de su creador, Luis Braille, el cuatro de enero se estableció la fecha: Día mundial del Braille.

El Día Mundial del Braille se celebra cada 4 de eneroen honor al nacimiento de Luis Braille (1.809-1.852), el inventor del sistema de escritura y lectura táctil que lleva su nombre.

El braille se utiliza para leer y escribir en muchos idiomas y se puede encontrar en carteles, libros, billetes e incluso dispositivos electrónicos, ya que, permite a las personas con discapacidad visual leer y comunicarse de forma independiente.

Fue desarrollado por Luis Braille en el siglo XIX. El sistema consiste en puntos en relieve dispuestos en una cuadrícula de 2×3, donde diferentes combinaciones de estos puntos representan letras, números, signos de puntuación e incluso palabras completas o símbolos.

El Braille está basado en celdas de seis puntos en relieve, que permite a las personas con discapacidad visual leer y escribir mediante el tacto. Es fundamental para la educación, la comunicación y la inclusión social de las personas no videntes o con baja visión.

Por qué La ONU estableció el día mundial del Braille el fecha 2018

Tres son los argumentos fundamentales de la Organización de las Naciones Unidas para darle trascendencia a la fecha.

  • Crear conciencia sobre la importancia del Braille en la vida de millones de personas con discapacidad visual.
  • Promover la inclusión y el acceso a la información, garantizando que libros, documentos y tecnología sean accesibles para todas las personas.
  • Defender los derechos de las personas no videntes, en especial en educación, empleo y participación en la sociedad.

No es una fecha al azar. Se eligió porque corresponde al natalicio de Luis Braille, quien a los 15 años creó este sistema revolucionario que sigue siendo clave para la autonomía de las personas con discapacidad visual en todo el mundo. Vivió entre 1.809 y 1.852.

El sistema Braille se convirtió en la principal herramienta de alfabetización y comunicación para millones de personas con discapacidad visual en todo el mundo.

A los tres años sufrió un accidente con una lezna en la curtiembre de su padre, lo que le provocó una infección y la pérdida total de la vista a los cinco años. Cinco años después, a los 10, ingresó al Instituto Nacional para Jóvenes Ciegos en París, donde se destacó por su inteligencia y habilidades.

En este contexto, inspirado por un código de puntos en relieve usado por el ejército francés para mensajes nocturnos (el sistema de escritura nocturna de Charles Barbier), Braille desarrolló su propio sistema y, su método permitió a las personas no videntes leer y escribir con fluidez usando combinaciones de puntos que representan letras, números y símbolos musicales.

Legado y reconocimiento

Su sistema fue publicado en 1.829, pero, no fue aceptado oficialmente en su época.

Braille falleció en 1.852 a los 43 años, antes de ver el reconocimiento de su trabajo. Recién en 1.854, dos años después de su muerte, el Braille fue adoptado oficialmente en Francia y luego en todo el mundo.

Hoy, el Braille es un símbolo de inclusión y acceso a la educación para personas con discapacidad visual en todo el mundo.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: BrailleDestacadasInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Operativo DNI y SUBE
Sociedad

Fechas y horarios. Operativo DNI y Sube en barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

3 de julio de 2025
Suministro de GNC.
Sociedad

Restricciones. Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más

3 de julio de 2025
Monóxido de carbono
Sociedad

Alerta. Monóxido de carbono: recomiendan no calefaccionar los hogares con las hornallas

3 de julio de 2025
Premios Jerónimo
Sociedad

Reconocimiento. Los Premios Jerónimo entregarán galardones fabricados con materiales reciclados

3 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

cambio climatico. Conferencia Climática Internacional

Balance de la CCI. “El cambio climático ya no se discute, sino que se actúa contra sus efectos”

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Luis Juez

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Colapinto terminó decimosexto en la primera práctica libre del GP de Gran Bretaña

26 minutos atrás
Sucesos

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

1 hora atrás
Basquet

Boca luchó y venció a Instituto en el tiempo suplementario

10 horas atrás
Fútbol

Instituto perdió con Huracán por penales y se despidió

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.