viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Regirán desde febrero

Ecogas pedirá aumentos tarifarios para Córdoba del 130% al 274%

La prestataria del servicio en nuestra provincia propondrá aplanar el valor de las boletas a lo largo del año con la idea de morigerar el impacto en los meses de invierno, donde en la actualidad el precio es cuatro veces más que en verano

Redacción Por Redacción
27 de diciembre de 2023
Ecogas pedirá aumentos tarifarios para Córdoba del 130% al 274%

Los nuevos valores de las tarifas fueron presentados por 15 empresas del sector ante el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) como parte del proceso de llamado a audiencia pública, fijado para el próximo 8 de enero. Allí, se determinará la primera actualización tarifaria del gobierno de Javier Milei.

La suba del servicio fue solicitada tanto por las firmas encargadas de la distribución, la que llega a hogares y empresas, como por las que se abocan al transporte y la producción.

En el caso de Córdoba, Distribuidora de Gas del Centro, encargada de la concesión del servicio en esta jurisdicción, hizo pública la propuesta que llevará a la audiencia. La compañía que opera Ecogas y que también tiene la distribución de gas natural en La Rioja y Catamarca propondrá un incremento de entre el 130% y el 274%, según el nivel de segmentación de usuarios vigente.

El mayor aumento corresponderá al segmento N2, que son los clientes de menores recursos y que en la actualidad tiene mayor grado de subsidios.

A diferencia de los pedidos de aumento de los últimos cuatro años, no se espera que las peticiones de las empresas sean recortados significativamente por el Enargas, toda vez que la administración de Milei apunta a la desregulación de la economía y a la quita de subsidios, incluidos los de la energía. De hecho, el mega-DNU publicado la semana pasada va en ese sentido, a partir del objetivo de bajar el déficit.

Puntualmente, en el informe de más de 150 páginas, Ecogas propone que a partir de febrero la tarifa promedio mensual de los residenciales N1 (ingresos altos) pase de $ 3.849 en la actualidad, a $ 8.865. Es una suba del 130%.

Para los usuarios N2 (ingresos bajos), en tanto, el pedido habla de llevar a $ 7.081 la boleta mensual actual de $ 1.890 (+274%); y para los N3 (ingresos medios), elevarla de $ 2.739 hasta los $ 7.982, un aumento del 191%.

En todos los casos, la propuesta aclara que no está contemplado en esos números el incremento que se produzca en los otros dos componentes de la factura, el precio del gas en boca de pozo y el transporte del producto hasta la zona de concesión de la distribuidora, algo que seguramente se producirá teniendo en cuenta la política de quita de subsidios de Milei y de su ministro de Economía, Luis Caputo.

En el caso de las transportistas, los pedidos que presentarán en la misma audiencia pública superan el 500%. Si a todo esto se suma el impacto de los impuestos, el aumento en las boletas finales de gas natural rondará el 700%.

La propuesta que presentarán tanto las empresas de transporte como las distribuidoras, incluida Ecogas, son tarifas transitorias hasta que se establezca un nuevo régimen de actualización. Por lo pronto, Distribuidora de Gas del Centro habla de una actualización periódica con base en el Índice de Precios Internos al por Mayor (Ipim).

Específicamente, Ecogas propone dos formas alternativas de aumento, una que se basa en un aumento centrado en el cargo fijo, sin tocar los cargos variables, y otra que incrementa ambos factores. Igualmente, el resultado en la boleta (siempre sin los demás componentes) es similar.

Asimismo, la empresa aclara que el atraso de las tarifas es mucho mayor y se reserva el derecho a reclamar la falta de una actualización satisfactoria desde 2019, cuando el precio comenzó a atrasarse, primero al final del gobierno de Mauricio Macri y, luego, durante toda la etapa de Alberto Fernández.

Según Ecogas, actualmente las tarifas están 80 puntos debajo de 2019. Para recuperar ese retraso, por ende, deberían cuadruplicarse.

Ecogas también propondrá en la audiencia algo que viene pidiendo desde hace años: aplanar el valor de las boletas a lo largo del año con la idea de morigerar el impacto en los meses de invierno, donde en la actualidad el precio es cuatro veces más que en verano.

El panorama nacional

En la convocatoria a la instancia participativa, se había especificado que las empresas licenciatarias del servicio debían presentar antes del 22 de diciembre los «cuadros tarifarios de transición» con sus propuestas de actualización.

Las tarifas de gas en el Amba llevan meses congeladas, por lo que las empresas realizaron sus estimaciones sobre la base del valor al que adquieren del gas, el transporte, la distribución entre los hogares y los impuestos.

En el caso de Metrogas, la recomposición de tarifas debería alcanzar el 376,52%, mientras que para Naturgy el ajuste tendría que ser del 437%. Además, la firma que distribuye gas en la provincia de Buenos Aires, solicitó que necesitará un mecanismo automático de actualización mediante el índice de inflación mayorista que publica el Indec.

Precisamente, ese también es uno de los puntos incluidos para el tratamiento en la audiencia pública, junto el costo de transporte de gas licuado, la incidencia de los precios en el gas no contabilizado, y aspectos relativos a la operación del Gasoducto Norte, entre otros.

Con el aumento que reclaman las empresas distribuidoras de gas del Amba, la tarifa mínima en febrero de Metrogas se ubicaría en $ 4.318 en la Ciudad de Buenos Aires y $ 4.335 en Gran Buenos Aires. Mientras que para los usuarios de mayor consumo, serían de $19.333 (Caba) y $19.357 (PBA). En el caso de Naturgy, las tarifas se ubicarían entre $4.555 hasta $20.809, de acuerdo con el nivel de consumo.

En el interior del país, las subas en las tarifas que solicitaron las compañías del sector son:

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
  • Redengas (Entre Ríos): alza de un 481%.
  • Camuzzi Gas Pampeana: aumento del 421%.
  • Gasnor (Salta, Jujuy, Santiago del Estero y Tucumán): 438% y 704%.
  • Ecogas (Córdoba, La Rioja, Catamarca): incremento del 126%.
  • Transportadora Gas del Sur (TGS): alza del 567%.
  • Transportadora Gas del Norte: suba del 573%.
Temas: EcogasTarifas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Operativo DNI y SUBE
Sociedad

Fechas y horarios. Operativo DNI y Sube en barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

3 de julio de 2025
Suministro de GNC.
Sociedad

Restricciones. Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más

3 de julio de 2025
Monóxido de carbono
Sociedad

Alerta. Monóxido de carbono: recomiendan no calefaccionar los hogares con las hornallas

3 de julio de 2025
Premios Jerónimo
Sociedad

Reconocimiento. Los Premios Jerónimo entregarán galardones fabricados con materiales reciclados

3 de julio de 2025

Noticias más leídas

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Prevención. Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Boca luchó y venció a Instituto en el tiempo suplementario

5 horas atrás
Fútbol

Instituto perdió con Huracán por penales y se despidió

7 horas atrás
Espectáculos

Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

10 horas atrás
Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.