domingo 13 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Colsecor

Educación de nivel medio: alta matrícula y baja calidad

Un informe refleja que aún persisten dificultades pese a la alta escolarización

Redacción Por Redacción
12 de marzo de 2024
Educación de nivel medio: alta matrícula y baja calidad

La expansión de la educación secundaria en Argentina es un logro notable de las últimas décadas, pero persisten desafíos significativos en trayectorias educativas, aprendizajes y desigualdades socioeconómicas y territoriales. Cerca del 20% de los estudiantes se gradúa en modalidades para adultos o programas alternativos como el FinES, reveló ayer en un informe la Fundación Colsecor.

La educación secundaria no solo es crucial para la integración social de los jóvenes, sino también para su éxito en el mercado laboral y la lucha contra la desigualdad. Aunque la matrícula ha aumentado, la universalización del acceso y la retención estudiantil siguen siendo desafíos pendientes, especialmente en la gestión estatal.

La estructura del nivel secundario en Argentina está definida por tres leyes nacionales, incluida la Ley de Educación Nacional (LEN) N° 26.206, que estableció la obligatoriedad de la escuela secundaria en 2006. Aunque la matrícula y el número de graduados han aumentado, persisten desafíos significativos en términos de abandono escolar y calidad educativa.

Desde CIPPEC analizaron que solo dos de cada 10 estudiantes que ingresan al nivel primario llegan al último año de la secundaria en el tiempo teórico esperado. A su vez, siete de cada diez jóvenes obtienen el título secundario. Más allá de las trayectorias, es crucial observar los aprendizajes: tanto las evaluaciones internacionales como las nacionales evidencian un déficit de habilidades fundamentales en Lengua y Matemática.

En secundaria, el último dato oficial disponible de las pruebas Aprender 2022, muestran que cuatro de cada 10 adolescentes escolarizados no alcanzan un nivel satisfactorio en Lengua, y 8 de cada 10 en Matemática. Si se pone el foco en la gestión estatal, el desempeño es más preocupante: 50,5% en Lengua y 88,4% en Matemática.

La desigualdad socioeconómica y territorial influye en el acceso, la retención y los resultados educativos, con un mayor impacto en los sectores más desfavorecidos.

Las políticas como el Plan FinES contribuyeron a la inclusión de jóvenes y adultos en el sistema educativo, pero su futuro es incierto por la falta de financiamiento y apoyo gubernamental. La reducción del presupuesto educativo amenaza con empeorar la infraestructura, el equipamiento y las condiciones laborales de los docentes.

La educación es un derecho fundamental del Estado, pero su financiamiento insuficiente agrava las desigualdades sociales y económicas. Las políticas educativas deberían abordar también las causas estructurales de la desigualdad y la exclusión social.

Hay un dilema que se debate desde hace tiempo en el acceso y trayectoria educativa: la opción entre priorizar oportunidades y derechos individuales frente a los derechos sociales de aspiración igualitaria.

Lamentablemente, en el escenario político actual se destacan, desde diferentes sectores, un discurso que alienta lo primero, es decir, los derechos individuales. Como señala un estudio del CIPPEC, “el sistema educativo moderno, vigente aún hoy, se fundamentó sobre el principio de la igualdad en el acceso y en el trato de los alumnos, rompiendo con sus desigualdades de origen en estos aspectos.

Este modelo se completó con el principio de la meritocracia, que establece que ante esa igualdad de oportunidades cada cual logrará diferentes resultados según su esfuerzo y sus capacidades. Así, la educación consagró una ‘desigualdad justa’, basada en la ficción de que los individuos son sujetos sin historia previa”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Crisis alimentaria en la infancia argentina
Sociedad

Vulnerabilidad. Crisis alimentaria en la infancia argentina: un tercio de los niños sufren privaciones graves

12 de julio de 2025
Condenan a ex policía por estafar a una pareja de ancianos con el “cuento del tío”
Sociedad

Caso esclarecido. Condenan a ex policía por estafar a una pareja de ancianos con el “cuento del tío”

11 de julio de 2025
La segunda edición tendrá lugar el sábado 12 y domingo 13 de julio, de 13:00 a 18:00 horas.
Sociedad

Fin de semana. “Córdoba Cerca Tuyo” llega al Parque Sarmiento: asesoramiento, trámites, recreación y más

11 de julio de 2025
Se sugiere a partir de los 3 años, con entrada libre y gratuita.
Sociedad

Actividad. Taller de yoga y arte para infancias en el Museo Metropolitano de Arte Urbano

11 de julio de 2025

Noticias más leídas

Finalmente se trasladó el quebracho blanco de Villa Allende, con una grúa de Tucumán

Av. Luchesse. Finalmente se trasladó el quebracho blanco de Villa Allende, con una grúa de Tucumán

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Quebracho

Pasilleos de Córdoba. El quebracho que puso en jaque al poder local

Por Pasilleos de Córdoba
10 de julio de 2025
0

Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por email. Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Una por una, las opciones para activar los beneficios sociales en la SUBE

Descuento. Una por una, las opciones para activar los beneficios sociales en la SUBE

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

2 horas atrás
Hoy País

Paro nacional este jueves en defensa del Garrahan y la salud pública

4 horas atrás
Fútbol

River gana 3-1 en su debut en el Clausura

4 horas atrás
Fútbol

Boca y Argentinos no se sacaron ventaja

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.