viernes 31 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
UEPC aprobó la propuesta

El aumento del 60% a los docentes es remunerativo y alcanza a jubilados

El acuerdo paritario con la Provincia también contempla la devolución de los días de paro que ya se descontaron y evitar recortar lo que aún faltaba por aplicar

Redacción Por Redacción
25 de abril de 2023
El aumento del 60% a los docentes es remunerativo y alcanza a jubilados

El gobierno provincial consiguió ayer cerrar uno de sus principales frentes de conflicto gremial, al firmar un acuerdo paritario con la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), consistente en un aumento salarial del 60% hasta el mes de julio, de carácter remunerativo, y que también alcanza a los jubilados del sector. El entendimiento además contempla la devolución de los días de paro que ya se descontaron y no recortar lo que aún faltaba por aplicar.

La jornada se inició en horas del mediodía con una asamblea provincial de delegados departamentales en la sede del sindicato docente, en la que se resolvió aprobar la cuarta oferta presentada por la Provincia, con 79 votos a favor y 49 en contra.

Asimismo, en el marco de la conciliación obligatoria, se decidió solicitar al Ministerio de Trabajo que intime al Ejecutivo al cumplimiento de los siguientes puntos: 1) Pago inmediato de todas las deudas salariales de planes y programas; 2) Titularización de las y los docentes comprendidos en las actas acuerdos de PIT, PRO-A, Adultos y Coordinadores de Curso; y 3) Pago de los salarios de docentes con dedicaciones y módulos horarios universitarios de la U.P.C. -según Resoluciones Rectorales N° 11/15 y 92/2017 -, y que en la Comisión Permanente Paritaria Docente de la UPC las partes establezcan los términos y plazos de la corrección y pago de las acreencias salariales correspondientes.

El aumento del 60% a los docentes es remunerativo y alcanza a jubilados
En el Centro Cívico, autoridades del Gobierno y del gremio docente firmaron ayer el entendimiento salarial.

En tanto, el máximo órgano de decisión de la organización gremial acordó pedir la continuidad de la Mesa de Política Laboral a los fines de avanzar en: la Titularización de Docentes de Jornada Extendida y de Nivel Superior; dejar sin efecto las Resoluciones N° 1494 y 1495/22 de Nivel Superior; y avanzar en la normalización de las juntas de clasificaciones.

Por la tarde, se selló el acuerdo en un encuentro llevado a cabo en el Centro Cívico de nuestra ciudad, y del que participaron la ministra de Coordinación, Silvina Rivero, y sus pares de Educación, Walter Grahovac; de Trabajo, Omar Sereno; el secretario General de la Gobernación, Julio Comello; y el secretario de Capital Humano, Gustavo Panighel. En representación del gremio estuvieron el secretario general, Juan Monserrat; la secretaria Adjunta, Zulema Miretti; y el secretario de Organización, Roberto Cristalli.

Los alcances del entendimiento

Una vez finalizada esa reunión, el gobierno de Córdoba difundió un comunicado en el que detalló los alcances de la mejora salarial para los educadores. Sobre el particular, se indicó que contempla un “aumento de bolsillo del 40% en abril; 50% en mayo; y 60% en julio, respecto de los sueldos de enero de 2023. Los porcentajes se aplican para todos los cargos y antigüedades de manera homogénea, es 100% remunerativo y alcanza a los jubilados del sector”.

“Esto se suma al 20% de incremento en los haberes ya otorgado entre los meses de febrero y marzo, a fin de sostener el poder adquisitivo de los salarios de los agentes públicos, dado el marcado proceso inflacionario del país”, rescató la administración de Juan Schiaretti.

De tal modo, se dio por concluida la instancia de conciliación obligatoria. Las partes volverán a sentarse a negociar en agosto de este año para discutir la pauta salarial del segundo semestre.

“Con estos porcentajes, los aumentos superan en cada tramo la inflación prevista para los sucesivos meses. No obstante, en el marco de este entendimiento, se estableció la vigencia de cláusulas de garantía del poder adquisitivo del salario que fijan que: si la inflación acumulada en enero, febrero, marzo y abril resulta en un porcentaje mayor al 40%, la diferencia entre el porcentaje de aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por la Dirección General de Estadística y Censos de Córdoba y dicho 40%, se sumará automáticamente a los salarios de mayo”, especificaron desde el Panal.

El mismo mecanismo se aplicará en julio: si la inflación acumulada entre enero y junio da un porcentaje mayor al 50%, se le sumará automáticamente la diferencia y se pagará con los haberes de julio. Si el porcentaje del IPC de Córdoba es inferior a los valores indicados, se respetan los porcentajes de aumento salarial acordados para dichos meses.

Asimismo, para los pasivos docentes, se acordó que a partir de abril se pagará el proporcional del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) que perciben los activos, ascendiendo dicha suma al monto mensual de $ 8.500 desde abril y $ 9.300 desde julio, para los jubilados.

Temas: DestacadasParitariasUEPC
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Equipo interdisciplinario de la Secretaría de Salud.
Sociedad

Fiesta en el Kempes. Ofrecerán consejería de salud mental y prevención de consumos en la “Creepy Halloween”

31 de octubre de 2025
Mientras las élites políticas parecen alimentar la división, la ciencia del comportamiento busca entender cómo recuperar la conversación democrática.
Sociedad

Miradas opuestas. Elecciones sin debate: qué revela la ciencia sobre la polarización política del país

31 de octubre de 2025
Las propuestas cordobesas abordan temáticas vinculadas a la salud, el ambiente, la sustentabilidad y la innovación, destacando el compromiso y la creatividad de sus jóvenes investigadores.
Sociedad

En Salta. Estudiantes cordobeses participarán en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

31 de octubre de 2025
Brenda Torres: confirmaron que murió por heridas de arma blanca en el pecho
Sociedad

Violencia de género. Brenda Torres: confirmaron que murió por heridas de arma blanca en el pecho

30 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Leonardo Carlos Jonas Amiune

Paradero. Buscan a un hombre de 52 años desaparecido en Córdoba

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

PAMI

Salud. La Justicia ordenó al Pami a restituir la cobertura total de medicamentos

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

El Parque de las Tejas se llenó de disfraces en el Desfile de Halloween perruno

Comunidad. El Parque de las Tejas se llenó de disfraces en el Desfile de Halloween perruno

Por Fatima Vanessa y Karen Zapata
30 de octubre de 2025
0

Federación de Hockey de Córdoba repudia ataques discriminatorios contra un jugador

Comunicado. Federación de Hockey de Córdoba repudia ataques discriminatorios contra un jugador

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Tras la reunión, Milei destacó un «acuerdo» con los gobernadores

Reformas. Tras la reunión, Milei destacó un «acuerdo» con los gobernadores

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Passerini recibió el alta médica tras su cirugía y continuará la recuperación en su domicilio

5 minutos atrás
Cultura

Cementerios latinoamericanos: una charla en el San Jerónimo por el Día de Muertos

2 horas atrás
Nacional

La muerte del Papa Francisco, un punto de inflexión

3 horas atrás
Espectáculos

El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años: más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.