sábado 18 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Gala solidaria

El Ballet de Cosquín baila por la Fundación Algarrobo Salud

Por más de 15 años, la Fundación brindó atención a niños y niñas con discapacidad en el Valle de Calamuchita. Hoy necesitan ayuda para construir su propio espacio.

Melani Cordi Por Melani Cordi
5 de mayo de 2025
Ballet de la Escuela Municipal de Folklore de Cosquín.

Ballet de la Escuela Municipal de Folklore de Cosquín.

El próximo sábado 10 de mayo a las 21 horas, el Salón de Eventos de Villa General Belgrano se convertirá en escenario de una noche única de danza, cultura y solidaridad. La Fundación Algarrobo Salud organiza una Gala Solidaria con el objetivo de recaudar fondos para la construcción de su edificio propio para seguir brindando atención a niños con discapacidad.

El evento contará con la participación destacada del Ballet de la Escuela Municipal de Folklore de Cosquín, que presentará sus obras “Nadies y Tampoco” y un fragmento de “El Viaje”.

“El valor de la entrada es de 10.000 pesos y todo lo recaudado se destinará a la Fundación. También habrá servicio de buffet con comida, lo que hace del evento una oportunidad para compartir en comunidad por una causa urgente”, aseguró a Hoy Día Córdoba Virginia Tulian, cofundadora de la Fundación.

La gala es parte de una serie de iniciativas impulsadas por la Red Solidaria y diferentes agrupaciones culturales de la región, en apoyo a esta organización que desde hace más de 15 años brinda atención a niños y niñas con discapacidad en el Valle de Calamuchita. En un momento crítico para su continuidad, la Fundación Algarrobo busca construir un nuevo espacio en Villa General Belgrano, gracias a la donación de un terreno por parte de un paciente.

El Ballet de Cosquín baila por la Fundación Algarrobo Salud

Un sueño colectivo hecho danza

Las propuestas artísticas del Ballet de Cosquín fusionan danza, narrativa y memoria cultural, y fueron creadas y dirigidas por Valeria Gómez y Juan Martín Goris, quienes en diálogo con este medio dieron detalles de las obras.

“‘Nadies y Tampoco’ y ‘El Viaje’ son obras que transitan líneas en el tiempo. Bailan las palabras, los momentos, la fuerza y la calma. Se muestra como los caminos se cruzan entre intérpretes habitando sueños, miedos y alegrías”, destacó Valeria, y agregó: “Es danzar recitando formas distintas con la mirada en el horizonte, coloreando entre la música y el ritmo de nuestras danzas populares… Una disposición a germinar y brotar en una cosecha de coplas”.

El Ballet de la Escuela Municipal de Folklore de Cosquín tiene más de 42 años de historia y ha formado parte de más de 30 aperturas del Festival Nacional de Folklore. Esta será su primera presentación en Villa General Belgrano, y según su directora, llegan “con el mismo entusiasmo con el que el grupo honra cada escenario”.

“Con ese entusiasmo trabajamos para cada presentación, todos los escenarios tienen una magia propia y profunda. Desde ese lugar llegaremos a visitar a la comunidad de Villa General Belgrano brindando nuestro arte popular”, expresó.

El Ballet de Cosquín baila por la Fundación Algarrobo Salud

El rol clave de la Red Solidaria y Pari Aike

La llegada del Ballet a Villa General Belgrano fue posible gracias a un trabajo articulado entre la agrupación local Pari Aike, la Red Solidaria y los municipios de Los Reartes y Villa General Belgrano. Estos últimos aportaron dos vehículos para trasladar, de manera gratuita, a los más de 50 bailarines que participarán en la gala.

Karina Argüello, profesora del grupo Pari Aike, que trabajó junto a la Red Solidaria para traer al Ballet, asegura: “Nuestro proyecto nació hace 21 años, con el espíritu de llevar la danza y la cultura a cada rincón del valle. Nos llena de orgullo haber sido parte de fiestas como ‘Un Canto a la Vida’ o la Fiesta de las Colectividades, y también haber pisado varias veces el escenario Atahualpa Yupanqui de Cosquín”.

Sobre su colaboración con la Red Solidaria, Argüello destacó que no es algo nuevo, ya que desde hace años trabajan en conjunto en distintos festivales, bonos contribución o eventos solidarios. “En esta ocasión asumimos el rol de nexo para facilitar la llegada del Ballet a la comunidad y seguir generando espacios de encuentro, cultura y solidaridad”, remarca Karina.

La Red Solidaria, que oficia como “padrino” de la Fundación desde hace tiempo, juega un rol fundamental en esta campaña. No solo organizan eventos, sino que también aportan mensualmente para que niños sin obra social puedan acceder a terapias. Sobre esto, la cofundadora Tulian afirmó: “La Red siempre nos apoya, nos acompaña, y ahora está organizando más eventos para este año. Siempre han sido muy generosos con nosotros”.

Una causa urgente: el futuro de Algarrobo Salud

Luego de años de funcionar en espacios alquilados, el lugar que actualmente ocupa la Fundación Algarrobo Salud fue solicitado por sus dueños, y no hay otras opciones disponibles en la zona. Esto pone en riesgo la atención de más de 120 niños con discapacidad que dependen de sus servicios.

Desde su creación, la Fundación ha sido un pilar en el acceso a la salud integral en la región, brindando prestaciones interdisciplinarias en áreas como terapia ocupacional, psicología, kinesiología, musicoterapia, fonoaudiología y trabajo social. Además, ofrece talleres familiares y busca convertirse en un centro educativo terapéutico, proyecto que hasta ahora no se ha podido concretar por falta de espacio.

“Nos gustaría seguir ampliando nuestros servicios. Tener un lugar propio significaría un sueño cumplido y una tranquilidad después de tantos años de trabajo”, sostuvo Tulian.

El Ballet de Cosquín baila por la Fundación Algarrobo Salud

En ese contexto, la donación de un terreno en Villa General Belgrano por parte de un paciente se transformó en una luz de esperanza. La Fundación calcula que necesita alrededor de 100.000 dólares para la construcción del nuevo edificio, que contaría con 200 metros cuadrados cubiertos en planta baja.

La gala del 10 de mayo no será solamente una muestra de arte. Será también un acto de compromiso colectivo, una apuesta por la salud, la inclusión y la cultura popular como herramientas de transformación social. Para quienes no puedan asistir pero deseen colaborar con la construcción del nuevo centro, se puede hacer a través del alias FUNDACIONALGARROBO.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

“Estamos muy agradecidos por cada gesto. Este camino es difícil, pero el acompañamiento de la comunidad nos impulsa a seguir adelante”, concluyó Tulian. Más que un espectáculo artístico, la gala será una expresión de esperanza, unión y empatía hacia tantos niños que día a día requieren de la Fundación.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Fundación Algarrobo Salud (@fundacionalgarrobo)

 

Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Temas: AyudaDestacadasDiscapacidadVilla General Belgrano
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo
Sociedad

Violencia de género. La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo

17 de octubre de 2025
Uruguay aprueba la eutanasia y reabre el debate regional sobre el derecho a morir dignamente - Carlos Pecas Soriano
Sociedad

Entrevista. Uruguay aprueba la eutanasia y reabre el debate regional sobre el derecho a morir dignamente

17 de octubre de 2025
La Noche de las Compras
Sociedad

Este viernes. Primera edición de «La Noche de las Compras» en la calle Ituzaingó: música, descuentos y gastronomía

17 de octubre de 2025
Escuela Juan Mantovani
Sociedad

Adolescencia. Dos días para debatir sobre convivencia, virtualidad y afectividad

17 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Gustavo Sergio Tripolone

Operativo. Uno de los delincuentes más peligrosos de Tucumán fue capturado en un country de Córdoba

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Paul Krugman cuestionó el acuerdo financiero con EE.UU. y advirtió que “beneficia a multimillonarios, no a la Argentina”

Nobel de economía 2008. Paul Krugman cuestionó el acuerdo financiero con EE.UU. y advirtió que “beneficia a multimillonarios, no a la Argentina”

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Denuncian a Wanda Nara por presunta evasión fiscal y lavado de dinero

Se impulsan investigaciones. Denuncian a Wanda Nara por presunta evasión fiscal y lavado de dinero

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Cachorro de puma

Justicia de Córdoba. Condenaron a un joven por matar a un cachorro de puma y filmar la agresión

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo

Violencia de género. La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

La Selección Argentina define su once para la final ante Marruecos

58 minutos atrás
Cultura

Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Los cinco barrios donde estará presente Operativo DNI

2 horas atrás
Automovilismo

Verstappen ganó una accidentada carrera sprint en Estados Unidos y le mete presión a Piastri y Norris

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.