jueves 27 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Cuadro social

El Gran Córdoba sumó 157.000 pobres en menos de cinco años

Se pasó de 485.000 personas en el 2017 a 642.000 en el segundo semestre del año pasado; hubo un descenso respecto del pico de la pandemia, pero la pobreza supera el 38% pese al fuerte aumento en programas sociales

Redacción Por Redacción
30 de mayo de 2022
El Gran Córdoba sumó 157.000 pobres en menos de cinco años

Pese al fuerte aumento en las partidas destinadas a sostener diversos programas sociales los números de las variables más frágiles de Córdoba siguen siendo muy preocupantes. La situación mejoró respecto del cuadro que está mostrando la pandemia, pero está lejos de resolverse.

Muy por el contrario, si se aparte un poco la mirada para ver cómo ha sido la evolución de indicadores como el de la pobreza y la indigencia en Córdoba se encienden muchas alarmas. Por caso, y mirando los números que recaba, desarrolla y difunde el Departamento de Estadísticas y Censos de la Provincia, la situación se ha agravado en los últimos años.

Tomando los números del operativo “Monitoreo de Condiciones de Vida – MCV” correspondiente al segundo semestre del 2021 y contrastando con el primer registro que se tiene, el del segundo semestre de 2017, surgen las siguientes conclusiones: 1) Que el número de pobres en el Gran Córdoba creció considerablemente. Pasó de 485.000 a 642.000. Es decir, se sumaron 157.000 pobres en menos de 5 años. Desde 2017, la cantidad de pobres del Gran Córdoba creció un 32%; 2) La cantidad de personas en la indigencia, esto es, individuos que no logran hacerse con los recursos para acceder a la canasta alimentaria creció enormemente. Pasó de 70.000 en 2017 a 118.000 hacia el segundo semestre de 2021. En este caso, es un incremento del 69%, reveló ayer en un informe el periodista José Busaniche.

Las 642 personas en condición de pobreza representan un 38,2% de la población del Gran Córdoba. Y desde la Provincia se plantea que si se incorpora el impacto de los planes no monetarios, la cifra desciende a 36,5%, esto es 1,7 puntos porcentuales menos (abarcando a 615.000 personas). Así, la cantidad de personas en situación de pobreza no indigente se reduce un 5,2%, por lo que 27.000 personas salen de esta condición.

Con respecto a la población en condición de indigencia, se ubicó en 7% (118.000 personas), manteniendo el mismo porcentaje respecto al segundo semestre del 2020 y una disminución de 2,0 pp. respecto al primer semestre del año 2021. Al considerar el impacto de los planes no monetarios, la cifra disminuye 1,9 puntos porcentuales, ubicándose en el 5,1% (86.000 personas). Esto significa que el porcentaje de personas en condición de indigencia se reduce un 27,1% y 32.000 personas salen de la misma.

Gasto por encima de la inflación

La dura realidad social se da en paralelo con un fuerte aumenta de la inversión en programas afines. El documento “Cuenta Inversión” que detalla cómo se terminaron ejecutando efectivamente todos los programas y partidas del Presupuesto 2021 detalla que ese año cerró con un nivel de ejecución del Gasto Público Social cercano a los $ 30.776 millones.

Esto implica un incremento interanual nominal del 82,8% (+24,1% de variación interanual real) frente al monto ejecutado en el ejercicio anterior. En términos de montos ejecutados en 2021 se destacan los programas de Políticas Alimentarias con una ejecución de $ 11.008 millones (+80,8% v.i. nominal). Este tipo de gasto incluye al Programa Asistencia Integral Córdoba (Paicor) ($ 8.640 millones; +97,3% v.i. nominal).

El documento informa que los subsidios al Transporte y Electricidad fueron de $ 10.323 millones (+50,7% v.i. nominal), mientras que se destinaron $3.923 millones a políticas de Vivienda (Programa Hábitat Social), mostrando un incremento interanual de 542,3% nominal. En el caso de los Subsidios al Transporte, al 31 de diciembre de 2021, se destinaron $ 694 millones a los programas asociados a Boletos (+235,2% v.i. nominal).

En tanto, entre los programas orientados a asistir a las familias se incluyen Salas Cuna y Banco de la Gente con una ejecución que asciende a $ 582 millones y $ 417 millones, respectivamente, y para el ejercicio 2021. El gasto ejecutado por el programa Banco de la Gente muestra un incremento interanual extraordinario de 2.881,1% nominal.

Por último, en lo que refiere a Empleo y Capacitación, el programa Primer Paso ejecutó en 2021 unos $ 396 millones (+2403,3% v.i. nominal), mientras que en materia de Asistencia a la Mujer, el gasto en el programa Prevención, Asistencia y Protección contra la Violencia Familiar, de Género y Trata de Personas fue de $ 354 millones.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Son los resultados del «Estudio interdisciplinario de la economía popular en la provincia de Córdoba», realizado por investigadores del Idacor (UNC-Conicet) en colaboración con la UNRC.
Sociedad

Mercado laboral. La economía popular alcanza al 27,6% de la población activa en Córdoba

27 de noviembre de 2025
Todo lo que tenés que saber para viajar al exterior
Sociedad

Requisitos. Viajes al exterior: cuáles son los documentos imprescindibles

27 de noviembre de 2025
El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO
Sociedad

El transeúnte insomne. El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

26 de noviembre de 2025
Participaron más de 160 propuestas nacionales e internacionales, con presencia de Chile, Ecuador, Perú y Uruguay.
Sociedad

Reconocimientos. Escuelas cordobesas se destacaron en la Feria Nacional de Educación

26 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Salud visual infantil. Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Mundial 2026. La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Whirpool

Industria en crisis. Whirlpool, Essen y Corven despiden a trabajadores en medio del derrumbe del consumo

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales

Salud. Llaryora será sometido este jueves a una cirugía en el Hospital San Roque

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

La economía popular alcanza al 27,6% de la población activa en Córdoba

2 horas atrás
Hoy País

Femicidio de Cecilia Stryzsowski: el Clan Sena pidió informes médicos

3 horas atrás
Sucesos

Preocupación por una adolescente de 14 años desaparecida en Córdoba

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Combaten un incendio forestal entre Saldán y La Calera

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.