jueves 13 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Salarios

El gremio de docentes privados advierte que si no se convoca a paritaria habrá un paro

Ayer se acordó avanzar este jueves con una medida de fuerza conjunta si el Gobierno nacional no realiza la convocatoria a una paritaria nacional

Redacción Por Redacción
21 de febrero de 2024
El gremio de docentes privados advierte que si no se convoca a paritaria habrá un paro

La secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Marina Jaureguiberry, sostuvo hoy que si el gobierno nacional no convoca a una mesa paritaria antes de mañana no deja «otra posibilidad» que realizar un paro «para visibilizar» la actual situación que está empobreciendo al sector «con una celeridad asombrosa».

«Si no hay paritaria se inicia un fuerte proceso de acción que indudablemente nos va a obligar a ir al paro. No nos va a dejar otra posibilidad. Si no hay paritaria no hay salario mínimo garantizado, no hay actualización del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) para el territorio de todo el país, no hay posibilidad de acordar sobre infraestructura, ni material didáctico y un etcétera muy grande», afirmó Jaureguiberry en declaraciones a radio AM 750.

Ayer, los sindicatos docentes nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT) se reunieron en la sede de la Unión Docentes Argentinos (UDA), donde se acordó avanzar este jueves con una medida de fuerza conjunta si el Gobierno nacional no realiza la convocatoria a una paritaria nacional.

Los cuatro sindicatos docentes enrolados en la CGT son el Sadop, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA).

Por su parte, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) -integrante de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA)- tendrá también mañana su congreso nacional para definir eventuales medidas de fuerza.

Según indicó hoy Jaureguiberry, «la pelota está de lado del Gobierno» y recordó que «el lunes 26 comienzan las clases masivamente en todo el país» por lo que una eventual medida de fuerza será tomada previo a esa fecha.

«Esto va a impactar en el inicio de clases porque es la única salida en este momento para visibilizar una situación que nos esta empobreciendo con una celeridad asombrosa. Va a deteriorar las condiciones de trabajo, el salario, la salud de los trabajadores y la calidad del sistema de educación», afirmó Jaureguiberry.

Además recordó que se aproxima el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y que esta situación afecta a una actividad donde el «80 por ciento» de los trabajadores son mujeres y subrayó que «la educación es un tema nacional, no de las provincias».

«Que quieran declarar la educación como servicio esencial es inconstitucional, se busca impedir la movilización del sector y el derecho de huelga», remarcó y recordó que durante el gobierno de Fernando de la Rúa los sindicatos docentes fueron a la justicia para impedirlo.

«Hay sentencia a nivel nacional, a nivel de Cámara, de Corte Suprema y pronunciamiento de organismos internacionales. Claramente la educación no es servicio esencial, tenemos esos puntos de anclaje para asumir nuestro posicionamiento», completó.

Temas: DestacadasDocentesParitariasParo docente
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Papa Francisco: en los colegios católicos de Córdoba se desarrolló una jornada de reflexión
Sociedad

Recursos. Las provincias reducen la inversión en educación y salarios docentes pierden poder adquisitivo

12 de noviembre de 2025
Desfile de moda circular, reparación de objetos, ecocanje, charlas, capacitaciones y mucho más.
Sociedad

Alta Córdoba. Cumbre barrial de economía circular: talleres, feria y actividades gratuitas

12 de noviembre de 2025
Paola Ortiz.
Sociedad

Perspectiva de género. Lanzan una campaña para revisar la condena de Paola Ortiz

12 de noviembre de 2025
Confirman que los huesos hallados en el río Tragadero son humanos y hallan sangre en un colchón
Sociedad

Justicia. Juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: Emerenciano Sena declaró y reiteró su inocencia

12 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Quienes deseen anotarse tienen tiempo hasta el 19 de noviembre.

Inscripciones abiertas. Curso para emprendedores: herramientas para el desarrollo y modelado de negocios

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Paola Ortiz.

Perspectiva de género. Lanzan una campaña para revisar la condena de Paola Ortiz

Por Priscila Perez
12 de noviembre de 2025
0

Los Pumas entrenarán a puertas abiertas en el Kempes antes de enfrentar a los All Blacks

Definiciones. Copa Córdoba 2025: Belgrano-Racing e Instituto-Talleres buscan su lugar en la final

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Psicología. Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Por Melani Cordi
10 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Córdoba tendrá un jueves mayormente soleado con temperatura máxima de 29°

44 minutos atrás
Sociedad

Las provincias reducen la inversión en educación y salarios docentes pierden poder adquisitivo

10 horas atrás
Economía y Negocios

El dólar volvió a ceder y cerró en $1.435 en el Banco Nación

10 horas atrás
Sucesos

La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.