sábado 1 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Conflicto salarial

El Ministerio de Salud ofreció un sueldo inicial de $200 mil a médicos sin especialidad

Así lo aseguró la ministra Gabriela Barbás en una reunión con representantes del colectivo hospitalario. No obstante, aseguran que no sería suficiente para cubrir los reclamos que bregan desde el sector sanitario.

Redacción Por Redacción
29 de noviembre de 2022
El Ministerio de Salud ofreció un sueldo inicial de $200 mil a médicos sin especialidad

Con la intención de destrabar el extenso conflicto entre los médicos y trabajadores del sector de la salud, el Gobierno de Córdoba presentó este lunes una nueva oferta, en el marco de lo que considera una “mesa de diálogo”. Se trata de un reclamo que en distintas proporciones, afecta a la prestación de servicios en hospitales y en centros de atención de la Provincia.

En el encuentro que estuvo encabezado por la ministra de Salud, Gabriela Barbás, se repasaron las medidas aplicadas hasta la fecha y las que están en revisión en relación a la estructura salarial del sector de la salud pública provincial, informó oficialmente el Gobierno.

En la reunión estuvieron presentes referentes de la Coordinadora de Trabajadores de la Salud, que luego en asambleas ratificaron el plan de lucha por lo que las guardias en hospitales siguen siendo mínimas. De todos modos, los trabajadores ya analizan una propuesta oficial que pretendería llevar el salario inicial a $200 mil.

A su vez, señalaron desde Gobierno que se trabaja en aumento del sueldo básico e incorporación de algunos adicionales para el equipo de salud, la ampliación de la asignación por recurso humano crítico a todo el equipo de salud (Ley 7625), el pago de adicionales por tarea nocturna y semana no calendario al personal de la ley 7233 que trabaja en hospitales y el pase a contrato gradual para quienes tienen régimen por monotributo.

“Se adelantaron algunas medidas como es el aumento del sueldo básico para todos los miembros del equipo de salud, de todos los grupos, de la 7625 como la incorporación al sueldo básico de algunos adicionales que hoy están como montos fijos, tanto remunerativos como no remunerativos”, destacó la ministra en diálogo con Radio Mitre.

Además, Barbás anticipó un salario inicial de $200 mil pesos de bolsillo. “Ese sueldo está conformado tanto por el básico como por adicionales remunerativos y no remunerativos. Hay que aclarar que dentro de la estructura salarial el 92% está dentro de básico como remunerativo, es decir impacta tanto en la jubilación como en el aguinaldo”.

Allí, se repasaron las medidas aplicadas hasta la fecha y las que están en revisión en relación a la estructura salarial del sector de la salud pública provincial. Entre las medidas ya aplicadas, se destacan:

— Ministerio de Salud de Córdoba (@minsaludcba) November 28, 2022

Entre las medidas ya aplicadas, desde Provincia destacaron las siguientes:

  • Aumento salarial interanual promedio del 104% de bolsillo, por encima de la inflación
  • Adicional COVID de $17.000, que pasó a ser remunerativo
  • Adicional por guardia a todos los profesionales del Grupo 1
  • Bono de $30.000 para agentes estatales, en la 1era. quincena de enero
  • Promociones y adicionales por categoría al día con los salarios de noviembre
  • 1469 agentes contratados transitoriamente por COVID ya pasaron a contrato de ley
  • Está en proceso el concurso de títulos y antecedentes previsto en la ley 10826 para el pase a planta permanente

Ver también: Tras la audiencia con Barbás, continúa el paro sanitario

Diferencias aun latentes

En línea con este conflicto, los trabajadores de la salud señalaron que la propuesta no coincide con lo que reclaman. «La propuesta no va a acorde con lo que reclamamos. Elevamos un pliego de condiciones mínimo, básico», declaró Juan Viglione, integrante del colectivo Trabajadores Unidos de la Salud a radio Nacional.

“El próximo miércoles habrá otro encuentro para continuar con la negociación”, agregó Viglione.

«En los hospitales hay libertad para decidir las medidas de fuerza. Sólo se atienden urgencias y emergencias»,  explicó en relación a las medidas de fuerza.

“Incluso con el 200% de incremento, hay trabajadores que no alcanzan la canasta básica familiar. Para nosotros el conflicto es mucho más complejo que eso”, afirmó por otro lado a radio Universidad.

Al ser consultado por el avance de la negociación, sentenció: “Valoramos estar en esta mesa de diálogo, pero el Gobierno tiene sus análisis, distintos a los nuestros, y hay que seguir hablando”.

Por último, sostuvo  que el colectivo no tiene intenciones “de confrontar con ningún colectivo de trabajadores. El gobierno tomó nota de la representatividad» en referencia al reclamo del Sindicato de Empleados Públicos (SEP) para ser reconocido cómo único interlocutor.

Temas: DestacadasGabriela BarbásMinisterio de Salud de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Equipo interdisciplinario de la Secretaría de Salud.
Sociedad

Fiesta en el Kempes. Ofrecerán consejería de salud mental y prevención de consumos en la “Creepy Halloween”

31 de octubre de 2025
Mientras las élites políticas parecen alimentar la división, la ciencia del comportamiento busca entender cómo recuperar la conversación democrática.
Sociedad

Miradas opuestas. Elecciones sin debate: qué revela la ciencia sobre la polarización política del país

31 de octubre de 2025
Las propuestas cordobesas abordan temáticas vinculadas a la salud, el ambiente, la sustentabilidad y la innovación, destacando el compromiso y la creatividad de sus jóvenes investigadores.
Sociedad

En Salta. Estudiantes cordobeses participarán en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

31 de octubre de 2025
Brenda Torres: confirmaron que murió por heridas de arma blanca en el pecho
Sociedad

Violencia de género. Brenda Torres: confirmaron que murió por heridas de arma blanca en el pecho

30 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Fractura política / Pase de factura / Juez y sus rivales

Por Pasilleos de Córdoba
30 de octubre de 2025
0

El evento promueve la cooperación cultural internacional y el fortalecimiento de la escena jazzística cordobesa.

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años: más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba marchó para exigir políticas integrales de salud mental

Derechos Humanos. Córdoba marchó para exigir políticas integrales de salud mental

Por Fátima Vanessa Giménez
31 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Talleres visita a Vélez en un duelo de alta complejidad

8 minutos atrás
Deportes

Belgrano e Instituto presentaron nueva indumentaria

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

5 horas atrás
Sucesos

Detenciones por robo en Plaza España y dos fiestas clandestinas en Córdoba desactivadas

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.