domingo 23 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Papa Francisco

El pastor con olor a ovejas

Texto de padre Pablo Ardiles/Párroco/Director Junta de Catequesis de Córdoba.

Redacción Por Redacción
21 de abril de 2025
El papa Francisco en la isla Lampedusa en 2023.

El papa Francisco en la isla Lampedusa en 2023.

Recordar a Francisco es evocar, mediante verbos e imágenes, la memoria agradecida de este pastor con olor a ovejas. Inevitablemente, resuena su modo de transmitir, que considero propio de un «Papa de los verbos». Siempre recuerdo aquellos hermosos verbos que nos legó en Evangelii Gaudium, como «primerear». No creo que fuera casual su constante invención de nuevos verbos y neologismos. Tras cada verbo, intuyo su profunda misión de trascender las palabras bonitas del Evangelio y traducirlas en acción.

Las imágenes que nos regaló Francisco no son meramente estéticas; son una genuina interpelación para todos los cristianos, para todos los bautizados, y especialmente para nosotros, los sacerdotes. Su figura de pastor con olor a ovejas nos llegó al corazón, infundiendo un impulso, una frescura, una verdadera primavera vocacional para quienes llevamos años en el sacerdocio.

Últimamente, ese «todos, todos, todos» nos movilizó, amplió horizontes, abrió puertas, sacudió estructuras, nos abrió los ojos. No podemos olvidar su lucha y su testamento espiritual en el signo de la sinodalidad, donde precisamente encarnó esos verbos que tan ingeniosamente nos ofrecía. Ese «todos, todos, todos» se tradujo, y él quiso que se tradujera, en ese signo de la sinodalidad, buscando construir y dar pasos firmes y seguros para que no quedara en meras palabras o imágenes, sino que se convirtiera en una auténtica realidad eclesial, en una cultura eclesial de comunión y participación.

El «papa de los gestos» nos sorprendió al salir a la logia el día de su elección, comenzando su pontificado con un sencillo y cercano «buona seras», palabras de un hombre enamorado del Jesús que caminó junto a los discípulos de Emaús, escuchándolos y haciendo arder sus corazones. Ese Papa, apenas elegido, lo primero que hizo fue ir a Lampedusa, a esa herida abierta en Europa y en el mundo donde tantas esperanzas se ahogaban en un mar de injusticias.

Francisco tuvo la enorme responsabilidad y visión de visibilizar a los invisibles. Las flores sobre el mar nos interpelaron a todos, haciéndonos ver lo que nadie veía: las esperanzas ahogadas en el mar de la injusticia. A partir de Lampedusa, el debate se abrió y comenzaron a abrirse puertas y compromisos, aunque solo fuera el comienzo.

Un Papa profundamente misionero, un Papa de los sencillos y humildes, un Papa que quiso que Roma tuviera olor a Evangelio. Un Papa que también comprendió y asumió el legado de los pontífices anteriores y profundizó el legado del Concilio Vaticano II.

Creo que necesitaremos mucho tiempo para asimilar todo lo que nos ha dejado Francisco. Nos ha dejado una misión: salir al encuentro de Jesús y vivirlo, no con palabras ni imágenes, sino con verbos, con acciones, como a él le gustaba y como él nos enseña.

Gracias, Francisco. Gracias por tu obra, tu legado, tus palabras, tus gestos, que nos dejan muchos verbos para el camino y nos invitan a actuar.

 

Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Temas: Papa FranciscoPerspectivaRomaVaticano
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Jóvenes, empleo e IA: radiografía de un mercado laboral en cambio
Sociedad

Investigación. Jóvenes, empleo e IA: radiografía de un mercado laboral en cambio

21 de noviembre de 2025
La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social
Sociedad

Avance. La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

20 de noviembre de 2025
Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza
Sociedad

En conferencia. Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza

20 de noviembre de 2025
Animales ponzoñosos.
Sociedad

Recomendaciones. Animales ponzoñosos en Córdoba: dónde acudir y cómo actuar ante picaduras y mordeduras

20 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alta Córdoba se divide en sur y norte, y suma su propio CPC

Investigación. Accidente laboral: un trabajador cayó desde 9 metros en Alta Córdoba

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

Panorama político. Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

Por Juan Manuel Fernández-Especial
17 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

Por Pasilleos de Córdoba
20 de noviembre de 2025
0

Incorpora contenidos específicos de las ordenanzas que regulan el transporte urbano de pasajeros, autos de alquiler con chofer, transporte escolar y servicios especiales.

Futuros conductores. Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

4 horas atrás
Automovilismo

Verstappen se impuso en Las Vegas: Colapinto culminó 15° tras un accidentado inicio

4 horas atrás
Fútbol

Lanús le ganó en los penales a Atlético Mineiro y se consagró en la Copa Sudamericana

17 horas atrás
Hoy Córdoba

Cómo sigue la obra del Bv. San Juan: habilitaciones y nuevos cortes desde el lunes

20 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.