jueves 6 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Papa Francisco

El pastor con olor a ovejas

Texto de padre Pablo Ardiles/Párroco/Director Junta de Catequesis de Córdoba.

Redacción Por Redacción
21 de abril de 2025
El papa Francisco en la isla Lampedusa en 2023.

El papa Francisco en la isla Lampedusa en 2023.

Recordar a Francisco es evocar, mediante verbos e imágenes, la memoria agradecida de este pastor con olor a ovejas. Inevitablemente, resuena su modo de transmitir, que considero propio de un «Papa de los verbos». Siempre recuerdo aquellos hermosos verbos que nos legó en Evangelii Gaudium, como «primerear». No creo que fuera casual su constante invención de nuevos verbos y neologismos. Tras cada verbo, intuyo su profunda misión de trascender las palabras bonitas del Evangelio y traducirlas en acción.

Las imágenes que nos regaló Francisco no son meramente estéticas; son una genuina interpelación para todos los cristianos, para todos los bautizados, y especialmente para nosotros, los sacerdotes. Su figura de pastor con olor a ovejas nos llegó al corazón, infundiendo un impulso, una frescura, una verdadera primavera vocacional para quienes llevamos años en el sacerdocio.

Últimamente, ese «todos, todos, todos» nos movilizó, amplió horizontes, abrió puertas, sacudió estructuras, nos abrió los ojos. No podemos olvidar su lucha y su testamento espiritual en el signo de la sinodalidad, donde precisamente encarnó esos verbos que tan ingeniosamente nos ofrecía. Ese «todos, todos, todos» se tradujo, y él quiso que se tradujera, en ese signo de la sinodalidad, buscando construir y dar pasos firmes y seguros para que no quedara en meras palabras o imágenes, sino que se convirtiera en una auténtica realidad eclesial, en una cultura eclesial de comunión y participación.

El «papa de los gestos» nos sorprendió al salir a la logia el día de su elección, comenzando su pontificado con un sencillo y cercano «buona seras», palabras de un hombre enamorado del Jesús que caminó junto a los discípulos de Emaús, escuchándolos y haciendo arder sus corazones. Ese Papa, apenas elegido, lo primero que hizo fue ir a Lampedusa, a esa herida abierta en Europa y en el mundo donde tantas esperanzas se ahogaban en un mar de injusticias.

Francisco tuvo la enorme responsabilidad y visión de visibilizar a los invisibles. Las flores sobre el mar nos interpelaron a todos, haciéndonos ver lo que nadie veía: las esperanzas ahogadas en el mar de la injusticia. A partir de Lampedusa, el debate se abrió y comenzaron a abrirse puertas y compromisos, aunque solo fuera el comienzo.

Un Papa profundamente misionero, un Papa de los sencillos y humildes, un Papa que quiso que Roma tuviera olor a Evangelio. Un Papa que también comprendió y asumió el legado de los pontífices anteriores y profundizó el legado del Concilio Vaticano II.

Creo que necesitaremos mucho tiempo para asimilar todo lo que nos ha dejado Francisco. Nos ha dejado una misión: salir al encuentro de Jesús y vivirlo, no con palabras ni imágenes, sino con verbos, con acciones, como a él le gustaba y como él nos enseña.

Gracias, Francisco. Gracias por tu obra, tu legado, tus palabras, tus gestos, que nos dejan muchos verbos para el camino y nos invitan a actuar.

 

Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Temas: Papa FranciscoPerspectivaRomaVaticano
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Tiene como objetivo promover el compromiso ambiental y la participación ciudadana.
Sociedad

En Saldán. Primer EcoEncuentro Metropolitano: vacunación antirrábica, ecocanje y actividades ambientales

6 de noviembre de 2025
La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales
Sociedad

Entre rejas. La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales

5 de noviembre de 2025
Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie
Sociedad

Homenaje. Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

5 de noviembre de 2025
Valeria Díaz
Sociedad

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

Homenaje. Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Argentina enfrenta a Túnez por la segunda fecha del Mundial Sub 17

14 minutos atrás
Sociedad

Primer EcoEncuentro Metropolitano: vacunación antirrábica, ecocanje y actividades ambientales

22 minutos atrás
Sucesos

Trasladaron dos presos de alta peligrosidad a cárceles de máxima seguridad

38 minutos atrás
Hoy Córdoba

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.