jueves 12 de junio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Estudio de la UNC

El reciclado se triplicó durante la última década en la provincia

En 2021, dicha actividad generó ingresos por 20.000.000 de pesos en Córdoba

Redacción Por Redacción
16 de junio de 2022
El reciclado se triplicó durante la última década en la provincia

Un equipo de investigadoras de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) realizó un estudio donde mapeó la “cadena de valor” de los materiales reciclables en Córdoba. La investigación reveló que en los últimos diez años se triplicó la cantidad de objetos que son reciclados en nuestra ciudad, al punto que en 2021 se recuperaron 3.136 toneladas de elementos reutilizables, tres veces más que en 2010.

El notable incremento está asociado a la labor de las 42 cooperativas de reciclaje que existen en nuestra provincia (23 en la ciudad) y a los Centros Verdes municipales que se encargan de recuperar, seleccionar y devolver al mercado los elementos desechados, según reveló una nota de UNCiencia firmada por Soledad Huespe.

Según explicó el artículo, se estima que unas 3.000 personas trabajan en el circuito de reciclaje sólo en nuestra ciudad, con resultados alentadores. Para muestra, un botón: sólo en 2021 se recuperaron 3.136 toneladas de materiales reutilizables, el triple de hace doce años (cuando se reciclaron 1.277 toneladas), que luego fueron comprados por diversas industrias bajo el mecanismo de “ecosubastas” con el objetivo de reutilizarlos en su producción. El resultado fueron ingresos por 20.000.000 de pesos que se sumaron a la economía provincial.

Celina Amato, Mónica Buraschi, María Florencia Peretti y Sofía González -investigadoras del Instituto de Administración de Ciencias Económicas- realizaron un diagnóstico sobre la cadena de valor local de los materiales reciclables para el ente BioCórdoba, dependiente de la Municipalidad. Allí, si bien revelaron esta evolución en el reciclado de materiales descartados, también identificaron ciertos déficits como la poca conciencia que existe en las cooperativas del valor de ciertos elementos como “commodities”, ya que se trata de materiales requeridos internacionalmente. Así, la industria termina fijando los precios en detrimento del trabajo de cartoneros y cooperativas. No obstante, desde agosto del 2020, el Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) implementó las ecosubastas, un mecanismo que lo pone de intermediario entre las cooperativas y la industria.

“Desde que se creó esta herramienta, los precios de los materiales reciclables comercializados por las cooperativas se incrementaron considerablemente, llegando a duplicarse e incluso más que eso en algunos casos”, destacaron las investigadoras.

Destacan el valor de la actividad para generar empleos

De acuerdo a los últimos datos, Córdoba es una de las provincias con el índice de pobreza más alto en el país. Según la Encuesta Permanente de Hogares del Indec, el Gran Córdoba tenía 40,4% de personas pobres y 7,5% de indigentes en el segundo semestre de 2021.

“Con ese nivel de pobreza, cadenas como la de materiales reciclables pasan a ser muy importantes, porque se basan en el trabajo de organizaciones que normalmente están en asentamientos urbanos o villas de emergencia.

Por ejemplo, muchas de las cooperativas de reciclaje en Córdoba están ubicadas allí, y en general quienes integran esas organizaciones son personas que se quedaron sin trabajo y comenzaron a dedicarse a esta otra cadena productiva.

En Córdoba hay muchas personas trabajadoras no cooperativizadas que, lamentablemente, no tienen ningún tipo de formalidad laboral”, destacó Celina Amato, una de las investigadoras a cargo del estudio.

Argentina aparece además en el mapa de los países que más reciclan los plásticos, pero con un porcentaje menor en comparación con otros Estados: India, por ejemplo, recicla el 60% de sus plásticos, le siguen Corea del Sur (45%), México (24%), Brasil (19%), Argentina (11%) y Estados Unidos (9%).

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasUNC
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Lanzan en Córdoba un programa gratuito para que PyMEs alimentarias mejoren su seguridad
Sociedad

“Impulsando HACCP”. Lanzan en Córdoba un programa gratuito para que PyMEs alimentarias mejoren su seguridad

12 de junio de 2025
Sortean el jurado para el juicio político contra la jueza del caso Maradona
Hoy País

Giro judicial. Sortean el jurado para el juicio político contra la jueza del caso Maradona

11 de junio de 2025
CPC.
Sociedad

Por la noche. Los CPC abrirán este viernes para retirar la Sube y promocionar la lectura

11 de junio de 2025
Se realizarán colectas de sangre, plasma y se tomarán muestras para donación de médula ósea. Donación de sangre, donantes
Sociedad

Este viernes. Día Mundial del Donante de Sangre con actividades abiertas a la comunidad

11 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Voces de Córdoba tras el fallo judicial contra Cristina Kirchner 

Repercusiones. Voces de Córdoba tras el fallo judicial contra Cristina Kirchner 

Por Redacción
11 de junio de 2025
0

En febrero, las ventas de los comercios en Córdoba registraron caídas del 15,5% interanual

Ventas. Cómo abrirán los comercios de Córdoba durante los feriados del 16 y 20 de junio

Por Redacción
11 de junio de 2025
0

Ahora es posible extraer dinero de una tarjeta con sólo acercar el celular.

Peligro. Cualquier celular ahora puede cobrar por cercanía con NFC

Por Eduardo M. Aguirre
11 de junio de 2025
0

La Justicia condenó a “La Mona” Jiménez a pagar más de $90 millones a una hija no reconocida

Conclusión. La Justicia condenó a “La Mona” Jiménez a pagar más de $90 millones a una hija no reconocida

Por Redacción
10 de junio de 2025
0

La UEPC Capital reclama la reapertura de la paritaria docente en Córdoba

En rechazo al acuerdo. La UEPC Capital reclama la reapertura de la paritaria docente en Córdoba

Por Redacción
10 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Derecho UNC: Posturas estudiantiles ante el fallo de la Corte en la causa Vialidad

1 minuto atrás
Sucesos

Rescataron a 30 perros de distintas razas de un criadero clandestino

19 minutos atrás
Hoy Mundo

Tragedia aérea en India: un avión se estrelló con 242 pasajeros a bordo

43 minutos atrás
Nacional

Francos sobre la condena a CFK: Nadie puede hablar de un fallo político

55 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.