jueves 30 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
"Cataclismo planetario"

El Reloj del Apocalipsis nunca había estado tan cerca del fin del mundo

El Boletín de Científicos Atómicos ideó esta herramienta simbólica en 1947 para recordar al mundo las amenazas atómicas aunque desde 2007 evalúan también los riesgos ambientales y tecnológicos

Redacción Por Redacción
24 de enero de 2023
Siegfried Hecker, Daniel Holz, Sharon Squassoni, Mary Robinson y Elbegdorj Tsakhia muestran el reloj actualizado

Siegfried Hecker, Daniel Holz, Sharon Squassoni, Mary Robinson y Elbegdorj Tsakhia muestran el reloj actualizado

El Reloj del Apocalipsis, que simbólicamente cuenta el tiempo que falta para el fin del mundo, marcó hoy que «la humanidad nunca estuvo tan cerca de un cataclismo planetario», y sus manecillas fueron movidas por científicos atómicos de 100 a 90 segundos de «la hora fatídica», debido a la guerra en Ucrania, las tensiones nucleares y la crisis climática, informaron hoy.

El Boletín de los Científicos Atómicos, que describe el reloj como una «metáfora de lo cerca que está la humanidad de la autoaniquilación», movió las manecillas de 100 segundos a 90 segundos para la medianoche, precisaron.

Cada año, la junta de ciencia y seguridad del Boletín y sus patrocinadores, entre los que figuran 11 premios Nobel, toman la decisión de reubicar las manecillas de este reloj simbólico, consignó la agencia de noticias AFP.

Hasta ahora lo más cerca que había estado de la medianoche, «la hora fatídica a la que esperan que nunca se llegue», había sido a 100 segundos, en donde permaneció dos años desde enero de 2020.

En 2020 se cambió el horario de dos minutos a 100 segundos de la medianoche ante hechos como la amenaza del expresidente de Estados Unidos Donald Trump de no renovar el acuerdo de desarme nuclear New Start con Rusia, la retirada de Washington del acuerdo nuclear con Irán y del Acuerdo de Paris contra el cambio climático.

En un comunicado, el Boletín afirmó que este año adelantará las manecillas «debido en gran parte, pero no exclusivamente, a la invasión de Ucrania por parte de Rusia y al mayor riesgo de una escalada nuclear».

También influyeron en la decisión «las continuas amenazas planteadas por la crisis climática y el colapso de las normas e instituciones globales necesarias para mitigar los riesgos asociados con el avance de las tecnologías y las amenazas biológicas como el covid-19», agregaron.

El Boletín fue fundado en 1945 por Albert Einstein, Robert Oppenheimer y otros científicos que trabajaron en el Proyecto Manhattan que produjo las primeras armas nucleares.

A lo largo de su historia, la hora del Reloj del Apocalipsis se acercó a la medianoche con la creación de la bomba de hidrógeno, la guerra de Vietnam, el surgimiento de India como país con arsenal nuclear, el anuncio de Ronald Reagan sobre la construcción de un sistema defensivo con armas espaciales, los atentados a las Torres Gemelas y la llegada de Trump a la Casa Blanca, entre otros hechos.

También hubo ocasiones en que se determinó que el fin del mundo estaba más lejos gracias a acontecimientos como la firma en 1963 del Tratado de prohibición parcial de ensayos nucleares, la caída del Muro de Berlín, el fin de la Unión Soviética o el Acuerdo de Copenhague sobre cambio climático, alcanzado en 2009, que quedó en la nada y cuyos compromisos fueron retomados con mayor fuerza con el Acuerdo de París de 2015.

El reloj llegó a estar a 17 minutos para la hora del juicio final después del final de la Guerra Fría en 1991.

En 1947, después de la Segunda Guerra Mundial, faltaban siete minutos para la medianoche, concluyeron desde AFP.

La decisión sobre el horario del reloj, que existe físicamente en la Universidad de Chicago, la toma un comité compuesto por científicos que se asesoran con Gobiernos, agencias internacionales, colegas de distintas disciplinas y premios Nobel.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Residencia Universitaria de la UNC es un alojamiento para estudiantes ingresantes.
Sociedad

Bienestar Universitario. Becas UNC 2026: abrieron las inscripciones de apoyo económico y alojamiento

29 de octubre de 2025
Se presentó una revista de historias cordobesas en la antigua Legislatura
Sociedad

Educación. Se presentó una revista de historias cordobesas en la antigua Legislatura

28 de octubre de 2025
La escuela Dr. Raúl Victorino Martínez quedó 7º a nivel provincial y 25º en el ranking nacional.
Sociedad

Aprendizaje. Estudiantes de Córdoba lograron destacados resultados en las Olimpiadas Matific

28 de octubre de 2025
La Liga Municipal de Ajedrez
Sociedad

Este sábado. Ajedrez para todos: llega la tercera fecha de la Liga Municipal

28 de octubre de 2025

Noticias más leídas

“Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

En Mar del Plata. “Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

Por Candela Alberti
28 de octubre de 2025
0

El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Violencia extrema. El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Por Aline Costa
28 de octubre de 2025
0

La policía de Córdoba sufrió un ciberataque

En investigación. Dos detenidos por la balacera a una academia de baile en Córdoba

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Llaryora avanza en la reducción del Estado: eliminación del 30% de las agencias y entes autárquicos

Post elecciones. Llaryora avanza en la reducción del Estado: eliminación del 30% de las agencias y entes autárquicos

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Gatos

En alerta. Protectoras advierten sobre el riesgo de gatos y perros en Halloween

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

7 horas atrás
Fútbol

Racing no pudó remontar la serie con Flamengo y quedó eliminado de la Copa Libertadores

8 horas atrás
Nacional

La Libertad Avanza y el PRO sellan un interbloque

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Reconocerán como puntaje docente las actividades extracurriculares

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.