viernes 24 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
En Monte Cristo

Emprendedores cordobeses desarrollan durmientes sintéticos para vías ferroviarias

El INTI cumplió el rol de monitorear y controlar su producción de sustitución y reacondicionamiento de durmientes en estaciones ferroviarias

Redacción Por Redacción
8 de octubre de 2023
Emprendedores cordobeses desarrollan durmientes sintéticos para vías ferroviarias

Una pyme cordobesa desarrolló durmientes sintéticos para reemplazar en las vías del ferrocarril los tradicionales de madera de quebracho, con apoyo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo.

Se trata de la empresa Circularis, radicada en el parque industrial de Monte Cristo, Córdoba, que desarrolló durmientes sintéticos para vías ferroviarias.

En julio de este año fueron instaladas las primeras 80 unidades de estos durmientes de plástico reciclado en la estación ferroviaria de Sorrento en Rosario.

Se trata de una propuesta que busca generar una demanda sostenida de nuevos productos innovadores sujetos a rigurosas normas de calidad, en este caso para reemplazar a los tradicionales durmientes de quebracho por otros de material de plástico.

La iniciativa «estuvo en manos de la empresa Trenes Argentinos Cargas (TAC), tras lanzar un concurso de Proyectos Integrales para una mayor capacidad de selección, clasificación, triturado y procesamiento de residuos», según refirió el INTI.

La pyme Circularis se dedica a implementar planes de economía circular y reciclajes para industrias, y logró acceder a financiamiento del Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores (Prodepro) para desarrollar tecnología y escalar su producción.

El INTI cumplió el rol de monitorear y controlar su producción de sustitución y reacondicionamiento de durmientes en estaciones ferroviarias, como los 80 ya instalados en Sorrento, cerca de la ciudad de Rosario, Santa Fe.

Al respecto, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, destacó que los durmientes «son una muestra concreta de la articulación virtuosa entre distintos organismos del sector público y el sistema científico y tecnológico con el sector privado para desarrollar un producto 100% nacional y sostenible».

En tanto, la presidenta del INTI, Sandra Mayol, resaltó que «buscamos fortalecer este tipo de vínculos entre el sector industrial, los sistemas de financiamiento y los organismos de ciencia y tecnología, a fin de promover productos innovadores a bajo costo que aporten una solución sustentable al reemplazo de los durmientes de madera que está llevando a cabo Ferrocarriles Argentinos».

Por su parte el gerente de la pyme cordobesa, Franco Frola, señaló que la empresa «articula con el INTI la homologación de nuestros productos y certifica las propiedades que deben cumplir estos durmientes sintéticos, para que luego sean colocados en las vías del tren».

Desde el INTI comentaron también que «a lo largo de dos meses, en la estación de Sorrento, el Centro Nacional de Desarrollo e Innovación Ferroviaria (Cenadif) puso a prueba satisfactoriamente 80 durmientes al paso de las formaciones, hasta comprobar que soportan el peso de 500.000 toneladas».

Adelantó que «el próximo paso será iniciar la producción de los primeros 100.000 que garanticen seguir acondicionando las vías ferroviarias».

Actualmente el 70% de las vías de tren en Argentina son de durmientes de madera quebracho colorado, que requieren mantenimiento permanente.

Temas: DestacadasEmprendedoresPymes
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Elecciones
Sociedad

Elecciones 2025. Cuáles son las consultas más populares de los argentinos antes de ir a las urnas

24 de octubre de 2025
Tormentas, granizo y vientos fuertes: las provincias afectadas según el SMN
Sociedad

Alerta. Tormentas, granizo y vientos fuertes: las provincias afectadas según el SMN

24 de octubre de 2025
Golosina a base de oblea y azúcar marca Gallinita Orly
Sociedad

Alimentos. Anmat prohibió una conocida golosina por ser un «producto falsamente rotulado»

23 de octubre de 2025
La tapa de Hoy Día Córdoba hace exactamente 20 años
Sociedad

Memorias de papel. La tapa de Hoy Día Córdoba hace 25 años: tragedia en la ruta 9 y la llegada de Nextel

23 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Ciudad Evita

Violencia urbana. Una patota mató a un joven en barrio Ciudad Evita

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Dólar

Mercado. Dólar en vilo: ¿qué pasará tras los comicios legislativos?

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Golosina a base de oblea y azúcar marca Gallinita Orly

Alimentos. Anmat prohibió una conocida golosina por ser un «producto falsamente rotulado»

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Operativo especial para retiro de DNI

Movilidad y trámites. Elecciones 2025: transporte gratuito, retiro de DNI y veda electoral

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Clausuran la Galería Espacial por serias falencias de seguridad y vinculación con robos de celulares

2 horas atrás
Espectáculos

Continúa el ciclo de Cine Distendido con una comedia de animación

2 horas atrás
Sucesos

La hermana de Lowrdez Fernández habló sobre su estado: “Está vulnerable y nos cuesta acercarnos”

2 horas atrás
Economía y Negocios

Récord histórico de pasajeros en el transporte aéreo argentino

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.