viernes 9 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Por delitos de lesa humanidad

En 2024 se realizará el juicio por la megacausa Gutiérrez

Así lo anticipó Trotta, auxiliar fiscal de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, quien afirmó: “La memoria, verdad y justicia no dependen de un gobierno, sino que son una política de Estado”

Redacción Por Redacción
2 de octubre de 2023
El auxiliar fiscal de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad y también fiscal federal en la megacausa La Perla, Facundo Trotta.

El auxiliar fiscal de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad y también fiscal federal en la megacausa La Perla, Facundo Trotta.

El auxiliar fiscal de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad y también fiscal federal en la megacausa La Perla, Facundo Trotta, anunció que el año próximo se llevará a cabo el juicio por el caso Gutiérrez, por delitos de lesa humanidad cometidos en la región de Río Cuarto durante la última dictadura cívico-militar.

“La causa ha avanzado con sus imputados y se estima que a fin de año se hará el requerimiento de elevación de la causa a juicio, con lo cual se espera que el proceso judicial se lleve a cabo en el año 2024”, reveló Trotta.

Como se recordará, la causa Gutiérrez comprende múltiples delitos, como privación ilegítima de la libertad agravada, imposición de tormentos, abusos deshonestos agravados, violaciones, tormentos seguidos de muerte. Hay 60 víctimas y son 103 los imputados por hechos criminales cometidos hace más 40 años. Por el tiempo transcurrido, medio centenar ya fallecieron.

En 1976, Hermes Vicente Gutiérrez (ex teniente coronel) era jefe del Área 3.115, que abarcaba a los cuatro departamentos del sur de Córdoba. La investigación ratifica que desde el Arsenal José María Rojas de Holmberg coordinó el “accionar anti subversivo”. Fue investigado junto a unos 73 miembros de las Fuerzas Armadas por unos 59 hechos de tortura, encarcelamiento, vejámenes y desapariciones.

El expediente está caratulado como “Gutiérrez, Hermes Vicente y otros, privación ilegal de la libertad, imposición de torturas, abuso deshonesto y violación”.

En tanto, el funcionario judicial se refirió al reciente acto de la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, en defensa de las víctimas del terrorismo. “En primer lugar, no hay que agredir sino que hay que debatir, en aras de contribuir a la memoria colectiva”, consideró Trotta durante su participación el viernes pasado de una charla debate en la Universidad Nacional de Río Cuarto, en el marco de la jornada «Democracia y Democratización».

Fue allí que también expresó que “la memoria, verdad y justicia no dependen de un gobierno, sino que son una política de Estado”, al responder a la pregunta de qué pasaría si un eventual gobierno de Javier Milei les pone freno a los juicios por delitos de lesa humanidad, reveló el diario Puntal de Río Cuarto.

En esa línea, Trotta resaltó: “Todos, como sociedad, valoramos vivir en democracia, poder tener libertad, poder expresarnos, poder elegir nuestros gobernantes”. Y, para consolidar los valores de la democracia, afirmó que hay que “exigir la mejora de cada una de las instituciones, porque eso va a permitir vivir mejor”.

Trotta fue además fiscal de la megacausa La Perla: “Dentro del sistema judicial fue una responsabilidad para que pueda funcionar de la mejor manera porque tiene un rol muy importante dentro del sistema democrático”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Recomendaciones ante los nuevos casos de fiebre hemorrágica argentina
Sociedad

Interior. Recomendaciones ante los nuevos casos de fiebre hemorrágica argentina

9 de mayo de 2025
Trekking Urbano Cultural
Sociedad

Este sábado. Trekking Urbano Cultural por la costanera del Río Suquía

8 de mayo de 2025
Comienza una serie de talleres de diseño sustentable en el MMAU
Sociedad

Workshops gratuítos. Comienza una serie de talleres de diseño sustentable en el MMAU

8 de mayo de 2025
Línea *910 para bloquear celulares robados: cómo funciona y qué datos se solicitan
Sociedad

Instantáneo. Línea *910 para bloquear celulares robados: cómo funciona y qué datos se solicitan

7 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Vaticano. Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

León XIV en redes: críticas a líderes de derecha, apoyo a refugiados y pedido de justicia por George Floyd

En X. León XIV en redes: críticas a líderes de derecha, apoyo a refugiados y pedido de justicia por George Floyd

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Caputo

Advertencia al sector privado. Caputo: “El modelo de pagar salarios miserables se acabó”

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

gremios apross marcha

En unidad. Apross: sindicatos aportantes marcharon para exigir que se garanticen prestaciones

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Milei

En redes sociales. Polémica por Milei: repudios a su reacción tras la elección del papa León XIV

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

La agenda cultural del fin de semana trae propuestas para toda la familia

10 minutos atrás
Economía y Negocios

Hot Sale 2025: qué buscan los argentinos en Google

1 hora atrás
Sociedad

Recomendaciones ante los nuevos casos de fiebre hemorrágica argentina

2 horas atrás
Sucesos

Con un cordón sanitario, se trasladó un corazón desde el aeropuerto al Sanatorio Allende

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.