martes 31 de enero
24 °c
Cordoba
30 ° Mié
26 ° Jue
27 ° Vie
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Concurso CanSat

Estudiantes cordobeses crearon un dispositivo para calibrar los sistemas meteorológicos

Estudiantes secundarios del Instituto Villada fueron seleccionados en el concurso CanSat impulsado por las agencias espaciales de Estados Unidos (NASA) y de Europa (ESA).

Redacción Por Redacción
17 de octubre de 2022
Estudiantes cordobeses crearon un dispositivo para calibrar los sistemas meteorológicos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Estudiantes secundarios del Instituto Villada de la ciudad de Córdoba idearon y llevaron adelante un proyecto destinado a realizar un perfil de atmósfera que sea utilizado para la calibración de los sistemas meteorológicos de manera más económica y con un dispositivo reutilizable, por lo que fueron seleccionados en el concurso CanSat impulsado por las agencias espaciales de Estados Unidos (NASA) y de Europa (ESA).
El concurso CanSat («Can» por lata en inglés y «Sat» por Satélite) tuvo como ganadores cinco proyectos de la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Formosa y Misiones, cuyos autores podrán lanzarlos al espacio en un cohete.
La iniciativa denominada mCALCAN (metheorilogyc CALibration CAN) fue impulsada por el profesor Martín Bedouret, quien padece esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y se comunica con los jóvenes a través de un dispositivo.

«Di clases en el colegio hasta el año pasado, ya que mi enfermedad no me permitió seguir frente al aula», aclaró en diálogo con Télam.

El docente es ingeniero en electrónica y especialista en desarrollo de software (co-fundador de Cboard, la aplicación web para niños y adultos con discapacidades del habla y del lenguaje) y hasta el año pasado estuvo al frente de la materia de Telecomunicaciones. Llevó adelante el proyecto junto con el profesor Federico Ferraro, ingeniero en electrónica y emprendedor tecnológico.

Al contar detalles del proyecto, Franco Palombo, uno de los estudiantes que lideró el proyecto y encargado de desarrollo del hardware, afirmó que «nuestro satélite no tiene aún un aporte a la sociedad, ya que es un prototipo. No obstante el objetivo apunta a generar perfiles de atmósfera para la calibración de Radares Meteorológicos y Modelos de Pronóstico de manera más económica, y con un dispositivo reutilizable».

«De esta forma, en un mediano plazo, nuestro aporte a la sociedad sería una mejor predicción meteorológica», señaló el estudiante.

Por su parte, Alejo López (desarrollo de software), detalló que «las sondas satelitales son dispositivos que están diseñados para ser lanzados y recabar información sobre distintas condiciones a lo largo de su tiempo de vuelo», y agregó que «en nuestro caso son datos climáticos, y esos parámetros se envían a una estación terrena para su visualización y análisis».

Los estudiantes se dividieron las tareas en base a gustos y habilidades: Palombo, hizo el diseño del hardware, López, realizó la creación del software y el firmware para la Estación Terrena, y la implementación del sistema de corrección de deriva de vuelo del CANSAT.; Luciano Cortesini se encargó del diseño de la estructura; Ignacio Gil se ocupó de la creación de la creación del firmware de vuelo y Tomás Giraudo de la documentación y la difusión de la misión mCALCAN.

Los alumnos fueron invitados, tras la presentación de su proyecto, a visitar la sede la Comisión de Actividades Espaciales (Conae), en Falda del Cañete.

Sobre esa oportunidad, Gil afirmó que «hablar de Conae es hablar de una institución referente en la actividad Aeroespacial de América. Nosotros somos de Córdoba Capital, y hemos pasado muchas veces por la puerta. Ahora poder ingresar y tener esta experiencia allí será realmente muy lindo».

Por otra parte, Cortesini recalcó que todos los integrantes del grupo ya se encuentran realizando diferentes pasantías relacionadas con el rubro ingeniería.

«El hecho de haber ido a las pasantías nos dio la posibilidad de poder preguntarle a gente que no forma parte del grupo cómo afrontaría diferentes cuestiones o hacer preguntas de temas que aún no vimos y que nos den explicaciones para que podamos aplicarlas en nuestro CANSAT», valoró Cortesini.

 

Los equipos ganadores de CANSAT Argentina son Caelus de Bs As; electroSix de Córdoba; gVIE de Córdoba; MERAKI de Formosa y Ad Astra de Misiones. Les esperamos en el Centro Espacial Teófilo Tabanera de CONAE en Córdoba para realizar el lanzamiento🚀
¡Felicitaciones gran trabajo! pic.twitter.com/owYIbPL9dC

— CONAE (@CONAE_Oficial) September 30, 2022

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Masiva manifestación por la crisis hídrica en la provincia
Sociedad

“No es sequía, es saqueo”. Masiva manifestación por la crisis hídrica en la provincia

31 de enero de 2023
Colapso en las clínicas privadas
Sociedad

En toda la provincia. Colapso en las clínicas privadas

31 de enero de 2023
Nueva marcha de organizaciones a Lago Escondido para denunciar «un enclave británico mafioso»
Sociedad

Río Negro. Nueva marcha de organizaciones a Lago Escondido para denunciar «un enclave británico mafioso»

30 de enero de 2023
De qué se trata el proyecto para controlar la violencia de la noche
Sociedad

Caso Báez Sosa. De qué se trata el proyecto para controlar la violencia de la noche

30 de enero de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Descubrió que su novio le era infiel y se lo dijo en el colectivo

“Ayer te revisé el teléfono”. Descubrió que su novio le era infiel y se lo dijo en el colectivo

Por Redacción
29 de enero de 2023
0

Se robó un tanque de agua de una casa e intentó huir a pie

Insólito en barrio Pueyrredón. Se robó un tanque de agua de una casa e intentó huir a pie

Por Redacción
30 de enero de 2023
0

Una encuesta reveló una fuerte dispersión del voto rumbo a 2023

Gobernación 2023. Confirman que no adelantarán la fecha de la elección provincial

Por Redacción
30 de enero de 2023
0

Pasos para solicitar los boletos gratuitos del transporte en Córdoba

Programa provincial. Pasos para solicitar los boletos gratuitos del transporte en Córdoba

Por Redacción
30 de enero de 2023
0

Echaron al empleado de un call center por llamarse a sí mismo más de 150 veces para no atender a los clientes

Insólito. Echaron al empleado de un call center por llamarse a sí mismo más de 150 veces para no atender a los clientes

Por Redacción
29 de enero de 2023
0

Últimas destacadas

Política

Junto a Perotti, el Gobernador alimentó su armado antigrieta

1 hora atrás
Información general

Destacan que enero cierra con una ocupación turística cercana al 90%

1 hora atrás
Sociedad

Masiva manifestación por la crisis hídrica en la provincia

1 hora atrás
Política

Chile pidió la extradición de Jones Huala tras su detención

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Junto a Perotti, el Gobernador alimentó su armado antigrieta
  • Destacan que enero cierra con una ocupación turística cercana al 90%
  • Masiva manifestación por la crisis hídrica en la provincia
  • Chile pidió la extradición de Jones Huala tras su detención
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Qatar 2022
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión