domingo 26 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Atención Primaria de la Salud

Impulsan la interculturalidad de la medicina en la ciudad

Un grupo de médicos busca incluir las creencias aborígenes en la atención de la salud

Redacción Por Redacción
8 de agosto de 2022
Impulsan la interculturalidad de la medicina en la ciudad

Un matrimonio de médicos cirujanos, Sandro Rodríguez y Maira Ávila, lidera a un grupo de profesionales enraizados con las culturas aborígenes, que trabajan en Córdoba por la “interculturalidad en la Atención Primaria de la Salud (APS)”.

Estos profesionales de la medicina y de las ciencias sociales de Córdoba promueven acciones de concientización, también de replanteo en las formaciones de profesionales, y de las políticas de los sistemas de salud, para que se garantice el acceso a una atención intercultural a la población originaria y migrante.

En ese sentido, Rodríguez consideró muy importante entender que “la medicina tiene una mirada muy biomédica sobre la salud. Se ocupa principalmente sobre los aspectos biológicos”. El profesional, sostuvo que la salud, la enfermedad, la vida y la muerte se debe abordar “también desde las creencias y las prácticas culturales, espirituales y cósmicas”.

Impulsan la interculturalidad de la medicina en la ciudad
Rodríguez y Ávila son docentes en el Instituto de Culturas Aborígenes.

En Córdoba, según Rodríguez, se “ha invisibilizado la presencia de los pueblos originarios con discursos ‘extincionistas’, que repercuten negativamente en el reconocimiento de los pueblos indígenas”.

Por su parte, Ávila sostuvo: “Tiene que haber un diálogo que permita interacción e interconsultas con todos los conocimientos interculturales, incluso la diversidad de género”. Y consideró que ese diálogo se tiene que dar entre la medicina científica biomédica occidental, las prácticas medicinales que se basan sobre lo tradicional, las creencias, el curanderismo, el chamanismo y diversidades de saberes terapéuticos “que permita generar empatía y confianza entre el médico y el paciente de las comunidades indígenas”.

También dijo que las universidades deberían capacitar e incluir en sus currículas la salud intercultural, porque la población es heterogénea. Al ser consultada sobre los riesgos de legitimar algunas prácticas sanatorias consideradas ilegales, Ávila aseveró que “las prácticas interculturales de la medicina están legitimadas, lo que pasó es que han sido suspendidas, intervenidas y culturalmente erradicadas” por los monopolios de los sistemas de salud, “sin embargo las prácticas continúan en las poblaciones”.

Se dictará una diplomatura en la UNC

Rodríguez y Ávila ejercen su profesión de médicos en nuestra ciudad desde hace años y, además, se desempeñan como docentes universitarios y en el Instituto de Culturas Aborígenes (ICA), ubicado en barrio Alberdi.

En el marco de las distintas actividades que vienen realizando en pos de promover la integración de su cosmovisión y la etnomedicina indígena, ambos médicos organizaron y lideran un grupo de siete profesionales que, el año pasado, dictó una “Diplomatura en Salud e Interculturalidad” en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), mediante un convenio con el Ministerio de Salud provincial.

Ahora, Ávila sostuvo que están a la espera de la aprobación para el dictado de la segunda cohorte de la diplomatura y explicó que, en ese trayecto universitario, se plantea a la interculturalidad en la salud como “la capacidad de actuar equilibradamente entre el conocimiento, creencias y prácticas culturales”.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Fundación Por la Inclusión Plena compartió en su cuenta de Instagram una campaña titulada “Voto accesible en pictogramas”. - Imagen ilustrativa de la nota periodística.
Sociedad

Elecciones 2025. Impulsan el uso de pictogramas para un voto más accesible

25 de octubre de 2025
Wanda no será presidenta de mesa en las legislativas: se trataba de una acción publicitaria
Sociedad

Era marketing. Wanda no será presidenta de mesa en las legislativas: se trataba de una acción publicitaria

25 de octubre de 2025
Tormenta en Córdoba.
Sociedad

Temporal. Cinco familias asistidas tras la tormenta y cortes en la Costanera

25 de octubre de 2025
Elecciones
Sociedad

Elecciones 2025. Cuáles son las consultas más populares de los argentinos antes de ir a las urnas

24 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Panorama docente en Córdoba: alta rotación y demoras en suplencias

Educación. Panorama docente en Córdoba: alta rotación y demoras en suplencias

Por Melani Cordi
28 de julio de 2025
0

Hallan 87 perros enjaulados y desnutridos en un domicilio de la capital cordobesa

Maltrato animal. Hallan 87 perros enjaulados y desnutridos en un domicilio de la capital cordobesa

Por Redacción
25 de octubre de 2025
0

Récord de pasajeros por vía aérea en el país en el mes de septiembre.

Vuelos. Récord histórico de pasajeros en el transporte aéreo argentino

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Dólar

Mercado. Dólar en vilo: ¿qué pasará tras los comicios legislativos?

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Optimismo de La Libertad Avanza por los primeros datos en Córdoba

56 minutos atrás
Hoy Mundo

Maduro pidió retirar la nacionalidad al opositor Leopoldo López

1 hora atrás
Nacional

Karina Milei llamó a esperar los resultados y reforzar la fiscalización

2 horas atrás
Economía y Negocios

Cerraron los comicios: el “dólar cripto”, el único que opera hoy

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.