sábado 1 de abril
15 °c
Cordoba
18 ° Dom
19 ° Lun
19 ° Mar
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Novedades en la educación superior

Jaime Perczyk afirmó que la universidad “es presencialidad plena»

Jaime Perczyk destacó que se continuará con "el uso de barbijo y la distancia social" en las aulas, y que se mantendrá la ventilación en los establecimientos educativos.

Redacción Por Redacción
8 de febrero de 2022
Jaime Perczyk afirmó que la universidad “es presencialidad plena"
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, dijo hoy que el protocolo de «Aula Segura» para el inicio del ciclo lectivo tendrá «las mismas normas que hay en el resto de la sociedad», por lo que «no habrá burbujas» en las escuelas, pero destacó que incluirá cuatro recomendaciones: vacunarse, ventilar los espacios, lavarse las manos y utilizar barbijos.

«La novedad (de Aula Segura) es que tiene las mismas normas que hay en el resto de la sociedad: hay que vacunarse, hay que lavarse permanentemente las manos, ventilar y usar barbijo», indicó Perczyk, quien agregó: «Nosotros recomendamos, no hay obligación».

En ese sentido, sostuvo que «no habrá burbujas porque en la sociedad ya no hay más» y afirmó que Aula Segura contendrá «esas cuatro recomendaciones». «Lo fundamental es la vacunación. En eso estamos trabajando las 24 jurisdicciones», resaltó en este sentido.

Con respecto a la inmunización, precisó que «casi el 90% de adolescentes ha iniciado su esquema y más del 75% lo ha terminado. Además, más del 55% lo ha completado de 3 a 11. Y de los docentes el 95% tiene el esquema completo y más del 50% tiene la dosis de refuerzo».

«También es importante recordar que hay que darse las demás vacunas», agregó en relación a los inmunizantes del calendario nacional.

Cabe recordar que esta tarde está prevista una reunión entre la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y los equipos técnicos de esa cartera y la de Educación para seguir trabajando en el protocolo Aula Segura.

El titular de la cartera sanitaria recordó que la semana pasada se realizó una reunión con el Consejo Federal de Educación, Unicef, Unesco, la Sociedad Argentina de Pediatría y universidades, en la que «se trabajó en una propuesta de construcción de aulas seguras» y dijo que «el jueves la aprobarían el Consejo Federal de Educación y el Consejo Federal de Salud».

El objetivo de Aula Segura es «proponerle a la sociedad argentina una forma de volver a las escuelas y a las aulas seguras el 21 de febrero en la ciudad y el 2 de marzo en el resto de las jurisdicciones del país», señaló.

Al ser consultado sobre la deserción escolar durante los dos años de pandemia, el ministro informó que para el «15 de noviembre del 2021 había 500 mil chicos que todavía tenían desvinculación o una vinculación intermitente», a partir de un relevamiento que reunió datos de las distintas provincias.

 

«Hay chicos de secundario, primario e inicial. Sobre el inicial hay una explicación: los papás tenían miedo de llevarlos o muchos eligen el jardín cerca del trabajo y al no tener que ir, no iban los chicos al jardín», detalló.

«Estamos en todas las provincias con espacios alternativos a la escuela, dentro de la escuela o sumado al horario escolar para recuperar temas y construir saberes que los pibes no pudieron tener en los últimos dos años», concluyó.

Por otra parte, esta mañana, Perczyk firmó un convenio con el gobernador de Mendoza Rodolfo Suárez, y el director general de Escuelas de la provincia, José Thomas, por la cesión de material tecnológico, que en una primera etapa alcanzan a 23.287 netbooks que se repartirán en 210 escuelas.

Se trata de un convenio firmado con Nación «para la entrega de computadoras de Conectar Igualdad para el nivel secundario y también para la entrega de libros que es sumamente importante en pospandemia», explicó Thomas.

Entre febrero y marzo llegarán más de 23.000 notebooks para los chicos que el año pasado estaban en primer año del secundario y para el ciclo básico de la escuela rural».Tras la firma del convenio, el ministro señaló que el jueves próximo «habrá una ronda de consultas con las 24 jurisdicciones nacionales y ahí se definirá institucionalmente cuál es la posición de la Argentina, pero con certeza el 2 de marzo va a haber clases».

El titular de la cartera nacional aseguró además que «el 94% de los docentes argentinos están con el esquema completo, más del 50% con la dosis de refuerzo; el 85% en chicos de 12 a 17 con el esquema iniciado y más del 70% que lo ha culminado; casi el 55% de 3 a 11 años con esquema completo y casi al 80% con esquema iniciado».

Temas: Covid-19 en ArgentinaDestacadasEducaciónPandemiaUniversidad Nacional de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Prohibirán manifestaciones que impidan la circulación en el Centro de la ciudad
Sociedad

Tras el reclamo de comerciantes. Prohibirán manifestaciones que impidan la circulación en el Centro de la ciudad

31 de marzo de 2023
Los pasajeros de la línea A1 de Tamse podrán leer un libro durante su viaje
Sociedad

Transporte público. Los pasajeros de la línea A1 de Tamse podrán leer un libro durante su viaje

31 de marzo de 2023
Soledad Laciar: “Voy a morir como las Abuelas”
Sociedad

Gatillo fácil. Soledad Laciar: “Voy a morir como las Abuelas”

31 de marzo de 2023
«Condena para todos»: las expectativas del papá de Blas Correas
Sociedad

Gatillo fácil. «Condena para todos»: las expectativas del papá de Blas Correas

31 de marzo de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Este viernes llega la segunda edición de “Mercado Santo” a la Supermanzana

Mercado Norte. Este viernes llega la segunda edición de “Mercado Santo” a la Supermanzana

Por Redacción
29 de marzo de 2023
0

Un ex ingeniero de Google predijo que en ocho años la humanidad logrará la inmortalidad

¡A disfrutar de la jubilación!. Un ex ingeniero de Google predijo que en ocho años la humanidad logrará la inmortalidad

Por Redacción
30 de marzo de 2023
0

Con bar y cine por dentro, llega a Córdoba el rodante e histórico “Tren Museo Itinerante”

Experiencia imperdible y gratuita. Con bar y cine por dentro, llega a Córdoba el rodante e histórico “Tren Museo Itinerante”

Por Redacción
30 de marzo de 2023
0

Una mujer insultó, golpeó y le rompió el teléfono a dos policías que quisieron labrarle un acta en la ruta E-53

Ira al volante. Una mujer insultó, golpeó y le rompió el teléfono a dos policías que quisieron labrarle un acta en la ruta E-53

Por Redacción
31 de marzo de 2023
0

Dos cartas para la Inteligencia Artificial

Cultura y tecnología. Dos cartas para la Inteligencia Artificial

Por Dario Sandrone
31 de marzo de 2023
0

Últimas destacadas

Sucesos

Condenaron a prisión perpetua a los policías que dispararon a Blas Correas

9 horas atrás
Economia

El FMI aprobó el desembolso de 5.400 millones dólares para Argentina

10 horas atrás
Sociedad

Prohibirán manifestaciones que impidan la circulación en el Centro de la ciudad

10 horas atrás
Deportes

Hay Bovaglio para rato en Instituto

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Condenaron a prisión perpetua a los policías que dispararon a Blas Correas
  • El FMI aprobó el desembolso de 5.400 millones dólares para Argentina
  • Prohibirán manifestaciones que impidan la circulación en el Centro de la ciudad
  • Hay Bovaglio para rato en Instituto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión