sábado 12 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Educación

Junior Achievement en Córdoba: un puente entre el sistema educativo y el mundo laboral

A través de programas educativos, la Fundación prepara a las nuevas generaciones para liderar el cambio con educación innovadora, habilidades socioemocionales y un enfoque práctico.

Melani Cordi Por Melani Cordi
18 de febrero de 2025
Feria de emprendimientos del programa "Aprender a Emprender" en Córdoba Shopping.

Feria de emprendimientos del programa "Aprender a Emprender" en Córdoba Shopping.

“Junior Achievement” significa logro juvenil, y la fundación global que lleva su nombre trabaja diariamente para demostrar a los adolescentes que las oportunidades existen para quienes se forman pensando en los desafíos contemporáneos y buscando no solo adaptarse, sino innovar en función de ellos.

En un contexto donde la tecnología muestra constantemente una nueva cara, y la incertidumbre económica y social no dan tregua, la educación se convierte en la base fundamental para el desarrollo de una sociedad preparada para los cambios.

La realidad educativa en Argentina no es fácil. Con un 50% de los jóvenes que no terminan el secundario y un desempleo juvenil que duplica el promedio nacional, los desafíos son grandes. Sin embargo, estas dificultades pueden ser una oportunidad para generar un cambio profundo. Es en este escenario donde la Fundación Junior Achievement emerge con el objetivo de ser un faro de esperanza para miles de jóvenes tanto en nuestra provincia como en el país y en el mundo.

En diálogo con HOY DÍA CÓRDOBA, Eugenia Díaz, directora ejecutiva de Junior Achievement en Córdoba, detalló cuáles son los ejes que sustentan el trabajo de la Fundación y destacó: «Nuestro rol es ser un puente entre el sistema educativo y el mundo laboral. Queremos que los jóvenes no solo reciban información, sino que desarrollen las habilidades necesarias para adaptarse al mercado laboral».

Para ello, la Fundación ofrece programas educativos innovadores que no solo buscan formar profesionales, sino también líderes conscientes de su entorno. Desde su llegada a Córdoba hace 30 años, Junior Achievement logró impactar en la vida de más de 360.000 estudiantes gracias a una red de 500.000 voluntarios y mentores comprometidos, consolidando su puesto como una de las organizaciones no gubernamentales más grandes e influyentes del mundo. Para hacerlo, siguen algunos ejes de trabajo según su visión y valores.

Junior Achievement en Córdoba: un puente entre el sistema educativo y el mundo laboral
Feria de emprendimientos del programa «Aprender a Emprender» en Córdoba Shopping.

La pedagogía del «aprender haciendo»

Uno de los enfoques más característicos es su carácter pedagógico, que se centra en el aprendizaje activo y basado en proyectos. «Nosotros creemos que el aprendizaje debe ser relevante, práctico y, sobre todo, aplicado a situaciones reales, y en ese sentido, nuestros programas son una invitación a los jóvenes para que no solo aprendan conceptos, sino que los vivan y los apliquen en su entorno», aseguró Díaz.

El modelo de «aprender haciendo» permite que los estudiantes se enfrenten a desafíos reales, desarrollen sus habilidades socioemocionales y, lo más importante, adquieran competencias más allá del contenido académico. Los programas que llevan a la práctica la creación de empresas simuladas, el trabajo en equipo y la resolución de problemas sirven no solo para aprender a tomar decisiones, asumir riesgos y colaborar para alcanzar metas comunes, sino también como muestra de que el futuro se construye transformando las ideas en acciones. Es en estos momentos cuando los estudiantes descubren que el verdadero aprendizaje trasciende el aula y se convierte en una herramienta poderosa para construir lo que desean.

Innovación constante para adaptarse al futuro

La tecnología ha transformado por completo el panorama laboral y social, lo que obliga a repensar la educación tal como la conocemos. Este es otro de los propósitos de Junior Achievement: adaptar la educación a los nuevos tiempos. «Estamos viviendo la cuarta revolución industrial, donde la robótica, la biotecnología y la inteligencia artificial están marcando la pauta. Por eso, el rol de la Fundación es asegurar que los jóvenes no solo sean conscientes de estos cambios, sino que estén preparados para liderarlos«, explicó Díaz.

Junior Achievement en Córdoba: un puente entre el sistema educativo y el mundo laboral
Foro Internacional de Emprendedores 2024.

Entre las propuestas más destacadas se encuentran programas como “Desafío de Innovación”, un espacio para la creación de soluciones innovadoras como respuesta a problemáticas específicas que se realizan en las empresas e instituciones aliadas o «Aprender a Emprender», que invita a los jóvenes a crear y gestionar una empresa simulada con un enfoque integral que incluye sostenibilidad e impacto social.

Habilidades socioemocionales

Otro punto importante para la Fundación es el fomento a las competencias socioemocionales, entendiendo que para que los jóvenes puedan desenvolverse con éxito en un entorno incierto, “deben aprender a gestionar sus emociones, colaborar entre sí y liderar proyectos con empatía”.

Sobre esto, la directora ejecutiva expresó: «Para nosotros la educación socioemocional es tan importante como la formación técnica. A través de nuestras iniciativas, los jóvenes no solo aprenden a crear empresas o manejar su dinero, sino que desarrollan habilidades como la comunicación, el liderazgo, la creatividad y el trabajo en equipo. Estas competencias son las que les van a permitir sobresalir en el futuro”.

Junior Achievement en Córdoba: un puente entre el sistema educativo y el mundo laboral
Bunna, uno de los emprendimientos juveniles, viajó a Mendoza con EmprendeU.

Por el futuro de la educación

Los más de 15 programas de la Fundación están orientados a la preparación para el trabajo, la educación financiera y el emprendimiento. Algunos son «Cuentas contigo» y «Economía personal», que enseñan a los jóvenes a manejar su dinero, planificar su futuro financiero y tomar decisiones responsables desde temprana edad, o «Yo puedo programar», que brinda capacitación sobre programación informática.

Cada propuesta tiene su formato y modalidad particular, y pese a que la mayoría son virtuales, muchos dentro de las aulas, existen otros como “Desafío de Innovación” que permiten la práctica en empresas o espacios de alto impacto como el Foro Internacional de Emprendedores (FIE), que convoca en Córdoba a jóvenes de más de 10 países para compartir experiencias y potenciar sus habilidades emprendedoras.

Junior Achievement en Córdoba: un puente entre el sistema educativo y el mundo laboral
Foro Internacional de Emprendedores 2024.

Por otro lado, con el objetivo de dejar capacidad instalada en las escuelas, los programas que suelen darse en el marco de las asignaturas Formación para la Vida y el Trabajo o Finanzas, también tienen instancias de capacitación y contenido propio para los docentes.

El impacto de Junior Achievement no sería posible sin el apoyo de los voluntarios, mentores y empresas aliadas que hacen posible la implementación de los programas educativos. «El trabajo en equipo y la colaboración son claves para nuestro éxito. Gracias a la articulación con empresas, instituciones y el Estado, podemos llegar a más jóvenes y ofrecerles oportunidades educativas que les permitan desarrollarse plenamente», concluyó Díaz.

Junior Achievement en Córdoba: un puente entre el sistema educativo y el mundo laboral
Bunna ganó el segundo puesto como Emprendimiento Destacado a Nivel Nacional.

Otro apoyo clave es la inversión social de aquellos que puedan colaborar con un aporte mensual. Para hacerlo, hay que dejar los datos de contacto en un breve formulario en la página web de la Fundación.

En este camino construido gracias a la solidaridad de la sociedad civil, el acompañamiento de las empresas y el compromiso de la Fundación, más de 12 millones de jóvenes fueron impactados a nivel mundial, demostrando que la educación sigue siendo la herramienta más poderosa para transformar vidas y construir un mundo más justo y equitativo.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasEducaciónEmprendimientosjóvenesSoluciones
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Condenan a ex policía por estafar a una pareja de ancianos con el “cuento del tío”
Sociedad

Caso esclarecido. Condenan a ex policía por estafar a una pareja de ancianos con el “cuento del tío”

11 de julio de 2025
La segunda edición tendrá lugar el sábado 12 y domingo 13 de julio, de 13:00 a 18:00 horas.
Sociedad

Fin de semana. “Córdoba Cerca Tuyo” llega al Parque Sarmiento: asesoramiento, trámites, recreación y más

11 de julio de 2025
Se sugiere a partir de los 3 años, con entrada libre y gratuita.
Sociedad

Actividad. Taller de yoga y arte para infancias en el Museo Metropolitano de Arte Urbano

11 de julio de 2025
Estos galardones forman parte del homenaje que el Gobierno de Córdoba realiza en el marco del Día de la Industria que se celebra el 2 de septiembre. Premios Día de la Industria
Sociedad

Visibilizar y distinguir. La Provincia abrió la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025

10 de julio de 2025

Noticias más leídas

Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Representantes. Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Rechazo. Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Una por una, las opciones para activar los beneficios sociales en la SUBE

Descuento. Una por una, las opciones para activar los beneficios sociales en la SUBE

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Milei recibirá en Casa Rosada a estudiantes argentinos que ganaron el mundial aeroespacial de la NASA

10 horas atrás
Economía y Negocios

Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado

11 horas atrás
Hoy País

Alberto Fernández cuestionó su procesamiento y acusó a la Justicia de «forzar pruebas»

11 horas atrás
Hoy Córdoba

Uber alertó por mail a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.