jueves 6 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
En 2023

La ciudad recicló más de 59 mil toneladas de «residuos» que ahora son insumos de la Economía Circular

Además de los tradicionales residuos secos, comenzaron a valorizarse nuevas fracciones como pilas y baterías, aceite, telas, escombros, entre otras

Redacción Por Redacción
26 de diciembre de 2023
La ciudad recicló más de 59 mil toneladas de "residuos" que ahora son insumos de la Economía Circular

En 2023 la Municipalidad de Córdoba recuperó más de 59 mil toneladas de “residuos”, ahora insumos de la Economía Circular. El monto es el equivalente a la basura que ingresa al predio de enterramiento de Piedras Blancas de 27 municipios metropolitanos y empresas privadas en un mes.

En comparación, la cifra es casi quince veces lo recuperado en 2019, cuando el volumen anual de reciclaje alcanzaba apenas las 3.982 toneladas. El compromiso de los vecinos en la separación domiciliaria resulta esencial, facilitando la valorización de recursos que mezclados reducirían su utilidad.

El salto en volumen responde a una fuerte inversión en infraestructura tales como los dos CTR, una trituradora de escombros y un centro de procesamiento de restos verdes, entre muchas otras. En ese sentido se realizaron alianzas con el sector privado, destacando por su escala la sellada con la firma Geocycle, que opera directamente en Piedras Blancas.

Además de mayores cantidades, se produjo un aumento en la variedad de fracciones tratadas mediante programas específicos tales como telas, pilas y baterías, aparatos eléctricos y electrónicos, por mencionar algunos.

El trabajo se potencia junto a emprendedores que transforman muchos de esos insumos en nuevos productos circulares como marcos de lentes, losetas decorativas, ropa y útiles escolares.

Una de las acciones de mayor envergadura se aplicó a través de CORMECOR, que transformó el predio de enterramiento de Piedras Blancas en el primer Parque de Economía Circular de Argentina.

El 64,33 por ciento (37.955 Tn) de todo lo recuperado durante 2023 se concreta desde ese espacio. Esto es el procesamiento de escombros, neumáticos fuera de uso, restos de poda, además de residuos domiciliarios, por mencionar algunos.

Los escombros concentran la mitad del peso valorizado en Piedras Blancas y para aprovecharlos se montó una trituradora en el predio. Así se fabrica un material 020 para la compactación de suelos.

Los restos de poda no compostables, los neumáticos y la basura no reciclable generan diferentes combustibles derivados de residuos. Estos recursos son gestionados por la empresa Geocycle (grupo Holcim), que montó una planta y dos líneas de separación de desechos para producir energía térmica en el lugar.

Secos y telas

La red de transformación de la Economía Circular también se nutre considerablemente de los seis Centros Verdes y los dos CTR: Rancagua y Villa Unión. Todos dependen del Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS).

Concentran el 28,17 por ciento (16.619 Tn) del total reciclado en 2023. Los dos nuevos Centros de Transferencia de Residuos aportan un enorme caudal y variedad de fracciones, mientras que los Centro Verdes se abocan a los secos y uno especialmente a telas.

Los materiales se transformaron en marcos para lentes, útiles escolares, medallas, zapatillas, ropa, esculturas metálicas y otras piezas trabajadas junto a emprendedores de la Economía Circular. Los insumos se proveen gratuitamente, favoreciendo el mercado de nuevos productos.

Poda y pilas

A través de la Secretaría de Ambiente Sustentable y Economía Circular, el municipio puso también en funcionamiento el Centro de Procesamiento de Restos Verdes (CPRV) y el programa “Sacate las Pilas”, para reciclar estos dispositivos mediante la empresa SOLar.

Ambas iniciativas aportaron en 2023 el 7,48 por ciento del total reciclado (4.413 Tn). Sólo de pilas y baterías se recolectaron más de 1,3 millones de unidades.

El CPRV genera leña social, chips para acabado de parquización, y compost destinado a la preparación de sustratos fértiles. Un trabajo en pequeñas cantidades se ejecuta a la par en la compostera del Parque de la Biodiversidad y el Vivero de la ciudad.

Más fracciones

Por su parte, la pionera Escuela Municipal de Economía Circular, diseña, recicla y educa sobre los conceptos centrales de esa perspectiva y su aplicación en el proceso productivo de las organizaciones.

Depende del Ente BioCórdoba y trabaja con descartes industriales. Así lograron recuperar en 2023 alrededor de 276 toneladas de plásticos, maderas y metales.

Crearon mesas y sillas infantiles para las escuelas municipales, como así también mobiliario urbano ubicado en el Parque de la Biodiversidad, composteras con pallets, entre otros productos.

A la lista de nuevas fracciones capturadas e iniciativas se agregan:

  • Aceite de cocina usado.
  • Aparatos eléctricos, electrónicos y viejas luminarias.
  • Energía eléctrica renovable a partir de líquidos cloacales en Bajo Grande.
  • Uso de biocombustible B20 para la maquinaria pesada en Piedras Blancas.
  • Hierro recuperado de autos abandonados para la industria siderúrgica.
Temas: DestacadasEconomía CircularReciclaje
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Reportan más de 10.000 denuncias de mujeres en 2022
Sociedad

UNC. “Tramar, resistir, insistir”: Comenzaron las IV Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas”

6 de noviembre de 2025
Tiene como objetivo promover el compromiso ambiental y la participación ciudadana.
Sociedad

En Saldán. Primer EcoEncuentro Metropolitano: vacunación antirrábica, ecocanje y actividades ambientales

6 de noviembre de 2025
La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales
Sociedad

Entre rejas. La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales

5 de noviembre de 2025
Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie
Sociedad

Homenaje. Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El Gobierno inicia la venta parcial de Nucleoeléctrica Argentina

6 minutos atrás
Nacional

Santilli activa el diálogo federal: se reúne con gobernadores por el Presupuesto 2026

7 minutos atrás
Sucesos

Pidieron condenas para los empleados municipales por la muerte de un adolescente electrocutado

11 minutos atrás
Hoy Mundo

Estados Unidos registra el cierre de gobierno más largo de su historia

40 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.