martes 8 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
En dos focos cercanos

La Conae constató 4.750 hectáreas quemadas al sur del valle de Punilla

Se trata del mayor incendio en lo que va de 2023 en nuestra provincia

Redacción Por Redacción
19 de octubre de 2023
La Conae constató 4.750 hectáreas quemadas al sur del valle de Punilla

Los incendios que azotaron por varios días consecutivos el sur del valle de Punilla, durante la semana pasada, se transformaron en los de mayor superficie afectada en lo que va del presente año. La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), con sede en Falda del Cañete, cercana a esa región, difundió sus relevamientos en base a imágenes satelitales y precisó que la superficie quemada por los dos principales focos, casi al mismo tiempo, totalizó 4.750 hectáreas serranas.

Las fotos fueron captadas por el satélite Landsat-9 el 13 de octubre último a las 11 horas y se procesaron en la Unidad de Emergencias y Alertas Tempranas de la Conae. El mayor incendio, por el que hay una persona detenida acusado del inicio, provocó la quema de extensas hectáreas de monte y de pastizales, en los alrededores de Villa Carlos Paz y de otras comunas cercanas como Cabalango, Estancia Vieja, Icho Cruz, Cuesta Blanca y otras, en las que se vivieron horas de extrema tensión.

El fuego llegó a metros de cientos de viviendas. La tarea de bomberos voluntarios, aviones hidrantes y de personal provincial evitó que las llamas tomaran más casas: los esfuerzos se concentraron allí. Al menos una vivienda sufrió daños total y otras padecieron daños parciales.

En las tomas satelitales se observa un área en rojo que suma 3.400 hectáreas que representan lo que provocó el incendio que se inició el 9 de octubre entre Carlos Paz y Cabalango. Esas imágenes se capturaron con una alta resolución espacial de 15 metros.

En la segunda imagen puede apreciarse la proximidad de la zona afectada al lago San Roque y a los sectores poblados de Carlos Paz. En la tercera imagen se observa, hacia el oeste, la ciudad de Córdoba, y hacia el sur otro foco de incendios ocurrido el pasado 7 de octubre en el nacimiento del río La Suela, en cercanías del parador Copina, donde se quemaron otras 1.350 hectáreas.

Sobre el particular, Mario Lanfri, jefe de la Unidad de Emergencias y Alerta Temprana de la Conae, destacó que el proceso de recepción, análisis y procesamiento de las imágenes se realiza con distintas agencias espaciales del mundo. “Seleccionamos las bandas adecuadas, construimos unos índices que resaltan la zona quemada, procesamos esos datos y podemos calcular el área”, expresó el especialista.

Las llamas de este año

De este modo, el incendio del sur de Punilla, con 3.400 hectáreas ya es el mayor de 2023. En tanto, el cercano en geografía y en tiempos de Copina, en la zona de Altas Cumbres, es el segundo, con unas 1.300 hectáreas quemadas, reveló ayer el diario La Voz del Interior.

Hasta entonces, el mayor foco se había registrado en agosto en Villa Yacanto (Calamuchita), con algo más de mil hectáreas afectadas. En este caso, fue mayor el impacto en viviendas: hubo nueve casas quemadas totalmente y una veintena con daños parciales por el fuego. Otro foco relevante de este año fue el que, en julio, afectó al cerro Uritorco (en el norte de Punilla), con 760 hectáreas bajo fuego.

Entre julio y octubre, con muy escaso aporte de lluvias, fueron centenares de focos rurales los iniciados en el territorio cordobés.

Cuántos van

Según los registros que lleva la Provincia, entre enero y junio de 2023 se habían reportado tres mil hectáreas quemadas. Desde julio, cuando comienza la época de riesgo, se sucedieron muchos más focos y más extensos. Aunque no hay cifras oficiales aún difundidas, se estima que ese total ahora podría rondar las 12 mil hectáreas.

La cifra será aún mayor en el relevamiento que lleva, por su cuenta, la Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba, que en el primer semestre estimó siete mil hectáreas afectadas (más del doble que el cálculo del Gobierno de la Provincia). La principal diferencia entre ambos registros sería que uno no contempla los focos más chicos, que no demandan la acción coordinada de más de un cuartel de bomberos, y que son la mayoría en término del número de inicios detectados.

Córdoba viene de tres años consecutivos con muy alto impacto del fuego. En 2022, los incendios quemaron casi 82 mil hectáreas, según lo medido por la Provincia. En 2021, las llamas arrasaron 66 mil hectáreas y en 2020 se marcó el peor récord de los últimos 35 años, con 341 mil hectáreas bajo fuego.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasFuego en CórdobaIncendios
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios
Sociedad

Buenas acciones. El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

8 de julio de 2025
urbanismo inclusivo
Sociedad

Mujeres en Eco. Transformar los espacios de Córdoba con urbanismo inclusivo

7 de julio de 2025
Mayor Salud
Sociedad

Controles gratuitos. Mayor Salud: una nueva propuesta para cuidar a los adultos mayores

7 de julio de 2025
Una de las familias de monos carayá que viven en la reserva de La Cumbre.
Sociedad

Estuvimos ahí. Proyecto Carayá: un tesoro para visitar en vacaciones

7 de julio de 2025

Noticias más leídas

Club de lectura Alto Viaje: una propuesta que combina literatura, café y diálogo en Córdoba

Literatura Club de lectura Alto Viaje: una propuesta que combina literatura, café y diálogo en Córdoba

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

Rosario. Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

Por Redacción
6 de julio de 2025
0

Rossi: “Vemos más hambre, más necesidad y más dolor”

Los efectos del ajuste. Rossi: “Vemos más hambre, más necesidad y más dolor”

Por Redacción
6 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Boca ganó en Alta Córdoba y se puso 2 a 1 en la final

3 horas atrás
Sociedad

El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

4 horas atrás
Nacional

El Gobierno colocó $8,5 billones en una licitación con un rollover del 295%

8 horas atrás
Hoy País

La familia realizará una radio abierta mientras extraen muestras de ADN a policías sospechosos

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.