jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Derechos del niño

La experiencia de adopciones internacionales, según especialistas y familias

El eje de la discusión reflotó luego de que en el 2020 una pareja abandonara a dos hermanos africanos en una comisaría de Bahía Blanca.

Redacción Por Redacción
6 de noviembre de 2022
La experiencia de adopciones internacionales, según especialistas y familias

En el año 2020 una pareja abandonó en la Comisaría de la Mujer de Bahía Blanca a dos hermanos que había adoptado el año anterior en Guinea-Bissau.

Según la denuncia que la Comisaría realizó ante la Justicia, el hombre había llegado a la dependencia policial con los menores de seis años e informó que era su deseo «entregar a los niños, desentendiéndose totalmente de las obligaciones paternas de cuidar, convivir, alimentar y educar».

La pareja fue detenida dos años después en la localidad neuquina de San Martín de los Andes por agentes de la Policía Federal.

Cuando la Argentina se suscribió a la Convención Internacional de los Derechos del Niño, se abstuvo de adherir a dos artículos, uno de ellos relacionado con la adopción internacional, explicó Fabiana Isa, académica especialista en temas de adopción y exdirectora de la Dirección Nacional del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos de la República Argentina (Dnrua).

«Esto quiere decir que Argentina no acepta que los niños argentinos sean adoptados por extranjeros. Al abstenerse implica que nuestro país se reserva en materia de adopción internacional», detalló.

Además, según la especialista, hay que sumar el elemento de la transculturalidad.

Así, explicó: «Estas adopciones implican un extra en la complejidad de la situación porque son niños que son desarraigados, que vienen de una situación de vulnerabilidad».

De esta manera, «las personas que van al exterior y quieren adoptar niños en el extranjero podrán hacerlo si están dadas las condiciones en ese país. Pero cuando vuelven a la Argentina no contarán con el acompañamiento de organismos oficiales, por lo tanto, si los procesos de adopción se complican no hay equipos calificados para que acompañen a estas familias de manera oficial».

Paulina Karadagian, hija del creador de «Titanes en el ring», comenzó en 2007 el proceso para poder completar lo que describió como uno de sus grandes anhelos: ser madre.

«En ese momento Haití no era un país firmante con la Convención entonces busqué lugares que permitieran que mujeres solas acorde a mi edad adoptaran», contó a Télam.

En Argentina cualquier persona, sola o en pareja, mayor de 25 años y con 16 años de diferencia con el adoptante, puede ser aspirante para adoptar.

Según los datos actualizados al 1 de noviembre de la Dnrua en la Argentina se registran 2.373 legajos para adoptantes, el 74,59% (1.770) siendo solicitantes monoparentales y el 25,71% (603) matrimonios y uniones convivenciales.

A Kennedy, su hijo mayor, lo conoció por foto cuando tenía siete meses: «Iba a comprarle ropa y no tenía idea de los talles, le hacía señas con las manos y les mostraba fotos para que lo vieran», contó Karadagian.

Paulina viajó dos veces para verlo, y cuando lo visitó por primera vez dijo que su hijo «le tiró las manitos», la abrazó y se le pegó al pecho, y durante los diez días de su estadía no se despegó de ella.

El orfanato donde se encontraba su hijo elegía cada año al «bebé de Navidad», cuando arribó a la Argentina se sorprendió al ver que Kennedy la esperaba dentro de un auto con un gorro de Papá Noel.

En ese momento ya tenía un año y ocho meses. Luego de Kennedy llegó Khaled, se llevan dos meses de diferencia y ambos provienen del mismo orfanato.

«Ellos siempre supieron su historia y siempre les hablé como me recomendaron los psicopedagogos, y siempre respondí a lo que me preguntaban. Los chicos tienen derecho a tener una familia, no es el derecho de nosotros a tener hijos. Yo tuve una muy buena experiencia, es algo que no se toma a la ligera. No concibo que alguien ‘devuelva´ a sus hijos como si fueran una remera», concluyó.

Otro caso es el de Carola, quien consideró que la mejor alternativa para ser madre y formar una familia era la adopción, y su proceso para hacerlo realidad comenzó en el 2018 cuando tenía 49 años.

«Cuando junté toda la documentación necesaria envié mis papeles a Colombia hasta que en abril de 2021 me contactaron para decirme que tenían una niña que estaba con disponibilidad para adoptar», dijo a Télam.

Su hija en ese momento tenía 10 años, y gracias a la virtualidad se conocieron mediante videollamadas que realizaban semanalmente.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Carola explicó que el cambio cultural al principio le resultó un poco complejo a su hija, pero que con el paso del tiempo logró adaptarse a su nueva vida y logró tener un vínculo con su familia y entorno.

«A mí me cambió la vida para mejor. Fue un proceso muy constructivo, siento que le estoy dando amor a una persona que sufrió y pasó por un momento difícil. Siempre trato de que conozca y quiera su historia», expresó.

Según contó Carola, las problemáticas que surgen en su casa no difieren a las de una familia con hijos biológicos y motiva a que las personas que quieran formar una familia lo hagan mediante la adopción.

Temas: AdopciónArgentinaDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal
Sociedad

Prevención. Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

2 de julio de 2025
Se interrumpió el suministro de GNC en estaciones de servicio.
Sociedad

Por la ola polar. Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

2 de julio de 2025
Antes de salir a la ruta de noche, verificar que los faros estén bien alineados y en correcto funcionamiento.
Sociedad

Durante el invierno. Vialidad Nacional lanzó un comunicado: las advertencias para evitar accidentes

2 de julio de 2025
Monóxido de carbono.
Sociedad

Asesino silencioso. Monóxido de carbono: 500 muertos y más de 4.000 intoxicados reportados por año

2 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Villa Allende

Preservación. Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Aplicaciones

Uber, DiDi y otras. La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Río Paraná

Entrevista. Si pudiera, el Río Paraná nos gritaría: «Auxilio… Cuídenme»

Por Jorge Vasalo - Especial
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

El campeón Platense, eliminado por penales en Rosario

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Elevan a juicio la causa contra el ex ministro Alfonso Mosquera

3 horas atrás
Hoy País

Lula da Silva llegó al país y este jueves visitará a Cristina Kirchner

5 horas atrás
Hoy Córdoba

Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.