miércoles 10 de agosto
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
10 °c
Cordoba
13 ° Jue
16 ° Vie
17 ° Sáb
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Garantizar derechos

La Ley de cuidados paliativos llega al Congreso

La Cámara de Diputados sancionará una ley para garantizar la atención de cuidados paliativos, que obliga a las obras a resguardar la calidad de vida. sociales y prepagas

Redacción Por Redacción
27 de junio de 2022
0
La Ley de cuidados paliativos llega al Congreso
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En las últimas semanas los cuidados paliativos empezaron a salir de los ámbitos íntimos y llegaron al Congreso. El deseo de contar con Ley propia se ajusta a una realidad que empieza a ser tangible.

La Cámara de Diputados sancionará, en las próximas semanas, una ley para garantizar la atención de cuidados paliativos, que obliga a las obras sociales y prepagas a resguardar la calidad de vida de pacientes y familias con enfermedades que amenazan o limitan la vida.

La psicoanalista, Silvina Dulitzky, especialista en cuidados paliativos sostiene, “muchos de quienes hemos dedicado nuestra práctica profesional al acompañamiento y asistencia de pacientes con enfermedades graves, incurables, potencialmente mortales, sabemos de la garantía de derechos que esta ley implica”.

“Muchos de quienes hemos dedicado nuestra práctica profesional al acompañamiento y asistencia de pacientes con enfermedades graves, incurables, potencialmente mortales, sabemos de la garantía de derechos que esta ley implica” agrega Dulitzky . 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a los cuidados paliativos como «un enfoque que mejora la calidad de vida de los pacientes (adultos y niños) y sus allegados cuando afrontan problemas inherentes a una enfermedad, previniendo y aliviando el sufrimiento a través de la identificación temprana, la evaluación y el tratamiento correcto del dolor y otros problemas, sean estos de orden físico, psicosocial o espiritual.”

Es una responsabilidad ética de los sistemas de salud y del estado proporcionar cuidados paliativos a sus ciudadanos. Sin embargo, algunos estudios estiman que a nivel mundial sólo un 14% de las personas que necesitan asistencia paliativa la reciben, con un porcentaje similar en nuestro país.

La persona próxima a morir puede transformarse en un excluido silenciado. En las sociedades industrializadas observamos un aislamiento precoz del moribundo como de los viejos. 

Los cuidados Paliativos marcan un nuevo posicionamiento frente a la muerte, su asistencia, al sufrimiento y a una ideología del cuidado del moribundo y sus allegados.

En Argentina actualmente, existe un proyecto de ley de Cuidados Paliativos que tiene media sanción en la Cámara de Senadores y que se ha aprobado por unanimidad en las comisiones de Salud y de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados. 

La promulgación de esta Ley garantizaría el derecho al acceso a CP para prevenir y aliviar el sufrimiento de las personas y sus familias, asistidas en el sistema de salud argentino, mejorando la asistencia y favoreciendo la capacitación de los equipos profesionales que se encuentran a cargo de estos pacientes.

El proyecto de ley propone:

  • Ordenar y fortalecer los equipos y servicios existentes
  • Lograr asistencia en los lugares de residencia de los pacientes, evitando la migración a centros urbanos de mayor complejidad, y permitiendo que puedan morir en su lugar de origen 
  • Optimizar la formación de los profesionales 
  • Mejorar estas prestaciones tanto en domicilio, como en unidades específicas de internación y en los equipos hospitalarios
  • Facilitar la evaluación y tratamiento del dolor severo, presente en el 80% de los pacientes de cuidados paliativos 
  • Mejorar la disponibilidad de medicamentos esenciales en cuidados paliativos  
  • Incrementar la capacidad de cuidado de las comunidades con entrenamiento y educación y preservar la dignidad de la persona enferma y de su entorno afectivo durante todo el transcurso de la enfermedad y aún en la proximidad de la muerte

El proyecto pretende garantizar justicia en la accesibilidad a la asistencia y a una vida digna aun en circunstancias en donde es inconmensurable como alguien gravemente enfermo puede llegar al final del día.

 

Temas: Cámara de DiputadosDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Rosario se prepara para una movilización masiva contra las quemas en el delta del río Paraná
Sociedad

Medio ambiente. Rosario se prepara para una movilización masiva contra las quemas en el delta del río Paraná

10 de agosto de 2022
Reanudan la causa “Soja negra” con otro juicio por presunto lavado de dinero
Sociedad

Evasiones millonarias. Reanudan la causa “Soja negra” con otro juicio por presunto lavado de dinero

10 de agosto de 2022
Transporte: piden $ 7.000 millones más en subsidios
Sociedad

Empresas del interior. Transporte: piden $ 7.000 millones más en subsidios

10 de agosto de 2022
Los docentes hacen un paro contra la criminalización de la protesta social
Sociedad

En todo el país. Los docentes hacen un paro contra la criminalización de la protesta social

10 de agosto de 2022
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Denuncian penalmente a Juez y autoridades del Ejército por la realización de un locro

Día del Trabajador. Denuncian penalmente a Juez y autoridades del Ejército por la realización de un locro

Por Redacción
5 de mayo de 2022
0

Crece el escándalo en Juntos por el Cambio con nuevas declaraciones de Carrió

Interna. Crece el escándalo en Juntos por el Cambio con nuevas declaraciones de Carrió

Por Redacción
10 de agosto de 2022
0

A la actriz Julieta Díaz le hackearon la cuenta y le dejaron un desopilante mensaje

En Twitter. A la actriz Julieta Díaz le hackearon la cuenta y le dejaron un desopilante mensaje

Por Redacción
9 de agosto de 2022
0

Epec registró un nuevo récord de consumo eléctrico

Por agresiones. El TSJ ratificó la decisión de Epec de concretar tres despidos

Por Redacción
10 de agosto de 2022
0

La Provincia mejoró la propuesta a los estatales

Aumento salarial. La Provincia mejoró la propuesta a los estatales

Por Redacción
3 de agosto de 2022
1

Últimas destacadas

Deportes

Talleres va por la clasificación histórica

2 horas atrás
Política

Las jubilaciones subirán 15,53% y darán tres bonos de $ 7000

3 horas atrás
Mundo

El expresidente paraguayo Lugo, internado en coma inducido tras sufrir un ACV

6 horas atrás
Deportes

Boca va por el pase a cuartos de final ante Agropecuario en Salta

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Talleres va por la clasificación histórica
  • Las jubilaciones subirán 15,53% y darán tres bonos de $ 7000
  • El expresidente paraguayo Lugo, internado en coma inducido tras sufrir un ACV
  • Boca va por el pase a cuartos de final ante Agropecuario en Salta
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!