lunes 10 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Condiciones de vida

La UCA y Cáritas piden acciones urgentes para atender la pobreza estructural

Señalan que seis de cada 10 argentinos se sumergieron en la pobreza entre 2010 y 2021

Redacción Por Redacción
9 de junio de 2022
Dirigentes y militantes de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) concretaron un nuevo “verdurazo” en Plaza de Mayo, en reclamo de la sanción de la Ley de Acceso a la Tierra. La protesta consistió en la donación de 30.000 kilos de alimentos a los vecinos porteños que se acercaron a la emblemática plaza. Según explicaron los organizadores, la “jornada de lucha se desarrolló en todo el país con la exigencia al Congreso nacional de avances en el tratamiento de la Ley de Acceso a la Tierra y por políticas públicas claras y concretas para el sector de la agricultura familiar, quienes producen más del 60% de los alimentos para las familias argentinas”.

Dirigentes y militantes de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) concretaron un nuevo “verdurazo” en Plaza de Mayo, en reclamo de la sanción de la Ley de Acceso a la Tierra. La protesta consistió en la donación de 30.000 kilos de alimentos a los vecinos porteños que se acercaron a la emblemática plaza. Según explicaron los organizadores, la “jornada de lucha se desarrolló en todo el país con la exigencia al Congreso nacional de avances en el tratamiento de la Ley de Acceso a la Tierra y por políticas públicas claras y concretas para el sector de la agricultura familiar, quienes producen más del 60% de los alimentos para las familias argentinas”.

La Argentina necesita acciones urgentes pero también estratégicas que den cuenta de los problemas estructurales de pobreza, coincidieron Agustín Salvia, director del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), y el director ejecutivo de Cáritas Argentina, Nicolás Meyer. Fue durante la presentación del informe “Radiografía de la pobreza en Argentina, ¡es urgente acortar distancias!”, en el marco previo de la Colecta Anual de Caritas que se realizará el próximo fin de semana.

Salvia advirtió que “hay una parte de la sociedad que no logra garantizar su mínima subsistencia” y afirmó que “hay 40% de pobres en la Argentina, más de 16 o 17 millones de habitantes, que no pueden acceder a una vida digna”. “Esta pobreza no es nueva, son décadas de fracaso”, admitió.

Por ello, consideró que “la Argentina necesita acciones urgentes pero también estratégicas, que den cuenta de los problemas estructurales, de políticas públicas activas para atender a la pobreza estructural, políticas redistributivas”.

Según datos del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA), en la última década apenas cuatro de cada diez personas lograron evitar el umbral de la pobreza. Al mismo tiempo, un 30% de la población nunca dejó de ser pobre y tres de cada diez personas lo fueron alguna vez en los últimos diez años. A la vez, se contabilizaron casi 5.700 villas en todo el país.

Las cifras revelan que ninguno de los tres gobiernos desde 2010, de Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández, pudo revertir un núcleo duro de pobreza que se consolidó en el país, alertó el informe. Las últimas mediciones del Observatorio reflejan un índice de pobreza del 43,8% (unas 18 millones de personas) y que una de cada diez personas “experimenta hambre de manera cotidiana”.

Los piqueteros no lograron sumar a la CGT

Representantes de más de 25 organizaciones piqueteras le pidieron ayer a la CGT la aplicación de “medidas de lucha para frenar el deterioro del salario de los trabajadores”, en el marco de una reunión que se realizó en la central obrera de la calle Azopardo.

“Hay una inacción de la CGT ante la situación social que estamos viviendo, en la que trabajadores registrados tienen que mandar a sus hijos a los comedores porque no les alcanza el dinero para llegar a fin de mes y, por eso, reclamamos que haya un paro nacional activo y un plan de lucha para que el salario mínimo no sea de menos de 100.000 pesos”, dijo el dirigente del Partido Obrero, Eduardo Belliboni, tras casi dos horas de reunión.

Sin un principio de acuerdo con la central obrera, el referente piquetero agregó: “La CGT nos recibió y estuvo de acuerdo con el diagnóstico, pero con eso no alcanza. Necesitamos que se sumen a la lucha en las calles para frenar con el ajuste y el deterioro del salario de los trabajadores”.

A su turno, el titular del gremio de Canillitas y miembro del secretariado de la central obrera, Omar Plaini, descartó la posibilidad de que la CGT se sume a un paro nacional. “Ahora es tiempo de aportar ideas para defender el trabajo, que es el único ordenador de la vida, y ver cómo avanzamos contra los formadores de precios, que son quienes nos están licuando el salario”, dijo el sindicalista.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

III Foro de Ciudades del Aprendizaje de América Latina y el Caribe
Sociedad

Alimentación. Córdoba recibió un reconocimiento por promover entornos escolares saludables

10 de noviembre de 2025
Maradona homenaje
Sociedad

Memorias de papel. La pelota no se mancha: a 24 años del partido homenaje a Maradona

10 de noviembre de 2025
Ciclo de formación y sensibilización.
Sociedad

Taller. Ciclo de capacitaciones para familias de acogida y acompañamiento de niños, niñas y adolescentes

8 de noviembre de 2025
Reportan más de 10.000 denuncias de mujeres en 2022
Sociedad

UNC. “Tramar, resistir, insistir”: Comenzaron las IV Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas”

6 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Tinelli

Conflicto mediático. Marcelo Tinelli perdió un juicio millonario y entregó su casa en Punta del Este

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Murió la mujer que  podría ser Marita Verón

En Paraguay. Murió la mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

En crisis. Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Caputo buscó apoyo de inversores internacionales y ratificó el regreso a los mercados

5 minutos atrás
Hoy Mundo

Comenzó la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático en Brasil

15 minutos atrás
Córdoba

Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales

1 hora atrás
Rugby

Los Pumas viajaron a Edimburgo con una sola modificación

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.