viernes 29 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Profundización de la crisis

La UEPC reclama que el Gobernador respete el acuerdo salarial vigente

Tras declararse en “estado de sesión permanente”, el gremio docente pedirá una audiencia con Llaryora. También exigirá que Milei le dé continuidad a la paritaria nacional como ámbito de regulación de las condiciones salariales, y de la distribución de recursos

Redacción Por Redacción
14 de diciembre de 2023
La UEPC reclama que el Gobernador respete el acuerdo salarial vigente

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) lanzó ayer una batería de demandas salariales y laborales dirigidas hacia los gobiernos provincial y nacional, en el marco de la incertidumbre provocada por la fuerte pérdida de poder adquisitivo, derivada de la inflación y la reciente devaluación.

Al término de un plenario desarrollado en la víspera, el gremio docente se declaró en “estado de sesión permanente”, a la vez que anunció que solicitará una audiencia con el nuevo gobernador Martín Llaryora y con el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, con el objetivo de solicitarles que se respete “el acuerdo salarial firmado hasta el mes de enero de 2024” para que “se cumpla en los términos establecidos, es decir que se garantice que los salarios se mantengan mensualmente 10% por encima de la inflación”.

Asimismo, la UEPC anticipó que pedirá la “continuidad de las suplencias establecidas por ley para todos los docentes en el nivel inicial y primario”. En tanto, explicó a través de un comunicado que demandará que se finalice con “el proceso de titularización de los docentes, de coordinadores de curso de la DGESec y de la DGETyFP, de cargos y horas cátedras de la educación de jóvenes y adultos y de los programas ProA y PIT, que cumpliendo con los requisitos aún no fueron titularizados. Y dar continuidad a los procesos de titularización del nivel superior acordados”.

Por su parte, el sindicato indicó que exigirá que “se elimine de manera definitiva el diferimiento en el cobro de los aumentos a los jubilados, que se respete el 82% que indica el fallo Bossio en el cálculo del haber jubilatorio, y la continuidad del pago del Fonid a los jubilados”.

La UEPC reclama que el Gobernador respete el acuerdo salarial vigente
Al término de un plenario, el gremio docente se declaró en “estado de sesión permanente”.

De igual modo, solicitará que la Caja de Jubilaciones “continúe en la órbita provincial y que se respete la edad jubilatoria del régimen actual (57 y 60 años), manteniendo en 11% los aportes personales”.

Además, pedirá que se invierta en “infraestructura y recursos humanos para solucionar los problemas que ponen en riesgo el inicio del ciclo lectivo 2024 (edilicios, de seguridad y limpieza)”. En otro tramo del escrito, UEPC hizo hincapié en que junto a los demás gremios estatales “continuamos en estado de alerta exigiendo el normal funcionamiento de Apross y sus prestaciones en toda la provincia”.

“En caso de no cumplirse las actas, las leyes vigentes y los acuerdos firmados activaremos inmediatamente los mecanismos institucionales de consulta y resolución estipulados en nuestro estatuto gremial para analizar y resolver con el conjunto de los compañeros a través de los cuerpos orgánicos las acciones a seguir. Por este motivo, desde este plenario nos declaramos en estado de sesión permanente”, reveló.

Desjerarquización de la cartera educativa

En cuanto a los requerimientos a la gestión nacional de Javier Milei, la UEPC manifestó su preocupación por la “desjerarquización de la cartera educativa, que a partir de este 12 de diciembre ha pasado de ministerio a secretaría dependiente de un `superministerio´ de Capital Humano”.

Por tal motivo, el gremio provincial junto a su confederación Ctera exigió “la continuidad de la paritaria nacional docente como ámbito de regulación de las condiciones salariales, y de la distribución de los recursos a nivel nacional (inversiones en infraestructura, capacitación, materiales pedagógicos y nuevas tecnologías)”.

También demandó la continuidad del Fonid, los programas nacionales (Quinta Hora, entre otros); el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo; y del régimen jubilatorio especial docente establecido en la ley número 24.016.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasMartín LlaryoraUEPC
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Inscripciones abiertas para talleres de arte gráfico del Centro Cultural España Córdoba
Sociedad

Gratuitos. Inscripciones abiertas para talleres de arte gráfico del Centro Cultural España Córdoba

28 de agosto de 2025
Docentes cordobesas reclaman el derecho a la lactancia
Sociedad

Franquicia horaria. Docentes cordobesas reclaman el derecho a la lactancia

27 de agosto de 2025
Hasta el próximo 2 de septiembre se podrán presentar los proyectos.
Sociedad

Inscripciones. Feria del Libro: abren convocatoria para bibliotecas populares y organizaciones barriales

27 de agosto de 2025
David Moisés Dib
Sociedad

Viviendo con el alma. David Moisés Dib: el miedo a morir…y a vivir

26 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Permanecen detenidos 15 dirigentes de ATE Córdoba

Por protestas. Permanecen detenidos 15 dirigentes de ATE Córdoba

Por Redacción
28 de agosto de 2025
0

Los costos siguen en alza tras el aumento del dólar y el precio de los combustibles.

Transporte urbano. Advierten que disminuyó fuertemente el corte de boletos en nuestra ciudad

Por Redacción
27 de agosto de 2025
0

La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

Investigación. La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

Por Redacción
26 de agosto de 2025
0

El documento más antiguo de Córdoba

Día del Archivista. El documento más antiguo de Córdoba

Por Redacción
28 de agosto de 2025
0

Presentan “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Estado, empresas y universidades. Presentan “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Colapinto vuelve a la acción en el Gran Premio de Países Bajos

2 horas atrás
Fútbol

Otra vez por penales, River pasó a los cuartos de final

8 horas atrás
Nacional

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

8 horas atrás
Basquet

Argentina le ganó en el suplementario a Puerto Rico y clasificó a semis

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.