La Municipalidad de Córdoba lleva adelante una campaña para concientización sobre el exceso de velocidad bajo el nombre “Bajá un cambio”.
Esta orientada a reducir las muertes y lesiones graves en el tránsito mediante cambios de comportamiento y respeto a los límites de velocidad, en el marco de la fecha internacional de Mayo Amarillo.
“Bajá un cambio” propone generar conciencia sobre los riesgos y las consecuencias de conducir con exceso de velocidad, el principal factor de riesgo en la vía de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Según esta organización, en la actualidad cerca de 1,3 millones de personas pierden la vida por siniestros de tránsito, lo que convierte a esta problemática en la octava causa de muerte en el mundo y la primera para jóvenes entre los 15 y los 29 años.
La difusión de la campaña será transmitida por tres semanas en los principales medios de comunicación, vía pública y redes sociales.
Otros trabajos de concientización que lleva adelante la Municipalidad es mediante material educativo sobre el factor de riesgo velocidad, que entregará la Policía de Tránsito municipal en sus operativos de fiscalización diarios.
También se promoverá la reflexión, mediante la reproducción del spot de campaña y la entrega de material educativo en Centro de Capacitación y Emisión de Licencias.
“Estamos trabajando en una nueva convivencia urbana. Las tareas de concientización, las nuevas bicisendas, la pintura horizontal de las calles, los controles, todo lo que hacemos forma parte de una cultura que hay que aprenderla y abordarla como una política de Estado que trascienda las gestiones”, fueron las palabras de Gabriel Bermúdez, secretario de Desarrollo Metropolitano, en el marco del lanzamiento de “Bajá un cambio”.