miércoles 5 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Turismo en Córdoba

Las reservas en las sierras se frenan ante la incertidumbre

Algunos hoteleros y cabañeros piden un pago anticipado del 100%. Otros aplican tarifas ajustables al momento en que se utilicen

Redacción Por Redacción
23 de octubre de 2023
Las reservas en las sierras se frenan ante la incertidumbre

Un elevado porcentaje de operadores turísticos de nuestra provincia viene postergando la recepción de reservas turísticas en los valles serranos como consecuencia de la fuerte incertidumbre que atraviesa el país en materia económica y política.

“No estamos tomando reservas para enero ni febrero”, responden desde un conocido hotel de Santa Rosa de Calamuchita. Y no es el único establecimiento que decidió, por ahora, “blindar” las reservas para el verano, por temor a los vaivenes de la crisis nacional.

Parece difícil de comprender que no quieran vender los servicios que ofrecen, pero quienes toman esa decisión explican que es una forma de “defenderse” de la inflación galopante y del incierto panorama en torno a las elecciones presidenciales.

Otra modalidad instalada es exigir al potencial huésped el pago de una seña del 30% o 50% al momento de reservar, y el resto hacerlo efectivo cuando llega a destino pero con la tarifa actualizada. Y esa actualización dependerá de la inflación o de la evolución del dólar “blue” de aquí a enero, reveló en un informe el diario La Voz del Interior.

En las sierras de Córdoba ya se empezaron a mover las reservas, pero no pocos establecimientos las paralizaron o ensayan alquimias, por ejemplo, de cobrar el 100% ya para el uso en enero o febrero.

Adrián Maitino, un reconocido hotelero de Mina Clavero, traduce el momento: “Hay una incertidumbre contagiosa y nadie sabe bien qué hacer. En general, las tarifas se van dolarizando, más allá de que a los clientes uno se las exponga en pesos o en dólares. Desde hace años es así. Por caso, en el año 2000 una habitación doble que valía 100 dólares, ahora puede andar en 80 dólares, siempre hablando del ‘blue’”.

Hasta hace algunas semanas, en el sector de hoteleros y cabañeros de Córdoba, como de otros destinos nacionales, se calculaba un ajuste entre el verano pasado y el próximo de entre el 100% y el 200%, según los casos. En promedio, se hablaba de un 150% de incremento. Pero ese criterio quedó pausado por estos días.

“Esta semana hubo muchas consultas, de gente que quiere reservar y concretar el precio ahora, buscando anticipar ese gasto. En ese marco, cada establecimiento revisa qué hace. Una opción es pedir que se pague el 100% del precio ya al reservar, cobrando en pesos pero a la cotización del dólar de hoy. Otra, es que se abone el 30% de seña, como era corriente, pero acordando que el resto se salde al momento de ingresar ya con la tarifa de ese momento”, apuntó.

También admitió que puede haber hoteleros y cabañeros que directamente prefieran no reservar por ahora. Desensillar hasta que aclare, se diría. Octubre siempre es el mes en que empiezan a moverse las reservas para el verano, y noviembre es cuando se avanza más. “Muchos argentinos esperarán la decisión para ver el escenario hasta después de las elecciones”, interpreta el hotelero transerrano.

En verano, Córdoba es un destino mayoritariamente de clases medias. Y son esos sectores los más complicados respecto de la situación de la economía y los que recalculan hasta último momento si salen o no de vacaciones, o cuánto las recortan.

En los sectores turísticos calculan que no habrá muchos argentinos que miren hacia destinos del exterior: aunque los alojamientos en otros países, medidos en dólares, sean similares a los nacionales, interpretan hoy que los costos de viajes y estadías se elevan “afuera”.

Qué se está haciendo

Un hotel de Tanti difunde por estos días una “promoción” para enero y febrero: si se reserva antes de este domingo se congela el precio pero abonando el 100% ahora. En ese caso, la habitación doble con desayuno más cena (sin bebidas) cuesta 300 mil pesos por noche, pagando en efectivo, y aplica recargos con tarjetas (de hasta el 50% en 12 cuotas). Es solo un ejemplo.

“No estoy tomando reservas, en noviembre intentaré fijar precios y empezar a tomarlas, es muy incierta la inflación”, apuntó ayer el dueño de un complejo de cabañas del valle de Calamuchita. Indicó que las consultas se dispararon en la última semana, pero que prefirió no concretarlas ni fijar tarifas por ahora.

Facundo Suárez, director de Turismo de Villa Rumipal, señaló que en esa zona los establecimientos más grandes están vendiendo para el verano, pero con el pago total anticipado. “De alguna forma se tiene que retroalimentar la actividad; hay gente que está cobrando 100 dólares en Calamuchita y en Nueva York te sale 50 con similar nivel de servicios. Hay algo que no está cerrando en la economía, no hay precios, no hay costos y los empresarios trabajan en una nube. En este contexto, muchos prefieren tener el dinero ahora y comprar jabón, sábanas, toallas y otros insumos”, opinó Suárez.

Aline Rethore, de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Calamuchita, comentó que, en esta situación de incertidumbre, algunos hoteles optaron por publicar sólo en plataformas que dolarizan la tarifa, y de esa forma, la reserva queda dolarizada. La otra opción es el cobro anticipado de la totalidad, en pesos.

“Hay que pensar que las grandes plataformas de reserva están dolarizadas, desde hace muchos años. La tarifa indica un monto aproximado en pesos, pero en realidad es una tarifa en dólares”, comentó.

Siempre hay matices. Por caso, el Hotel El Sauce, en Santa Rosa, toma esta semana reservas con la seña histórica del 30% y congela la tarifa para la totalidad de la estadía.

Recalculando

En Villa Carlos Paz, el mayor destino cordobés, muchos hoteleros acordaron la alternativa de cobrar la tarifa de verano anticipadamente con un cálculo de inflación de un verano a otro del 120%.

Eduardo Giordano, propietario del hotel Eleton, aseguró que “la gente está comprando y parece prender esa promoción de Carlos Paz”. Una de las características distintivas es la reserva de siete días, algo mayor que la que se imponía en los últimos veranos. “No me parece bien no poner precio”, destacó Giordano.

Darío Ramatto, dueño en Carlos Paz de dos hoteles, sostuvo que la tarifa ahora vigente se había fijado para aplicar hasta este 22 de octubre. Apuntó que esa propuesta tiene buena repercusión. “La gente que tenía los pesos la aprovechó, resolvió pagar todo ahora”, señaló. Y planteó que pasó algo similar con los que pudieron abonar viajes al exterior.

“No sabemos qué va a pasar desde este lunes”, agregó luego. “De acuerdo a cómo se comporte todo y a la inflación que se observe, va a haber una corrección de la tarifa o no hacia el verano”, anticipó Ramatto.

Temas: DestacadasTurismo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales
Sociedad

Entre rejas. La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales

5 de noviembre de 2025
Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie
Sociedad

Homenaje. Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

5 de noviembre de 2025
Valeria Díaz
Sociedad

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

5 de noviembre de 2025
Extienden el plazo para verificar créditos en la quiebra de Márquez & Asociados
Sociedad

Hasta diciembre. Extienden el plazo para verificar créditos en la quiebra de Márquez & Asociados

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

El Supremo de Bolivia ordena liberar a la ex presidenta Jeanine Áñez

8 minutos atrás
Hoy Mundo

Los demócratas obtienen victorias clave en elecciones a gobernador

36 minutos atrás
Hoy Córdoba

Universidad Libre del Ambiente: talleres y ciclos de cine durante noviembre

38 minutos atrás
Economía y Negocios

Milei se reunirá con inversores en EE.UU. mientras vuelve a sonar la dolarización

45 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.