sábado 22 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Apuntan contra la UEPC

Los docentes autoconvocados cuestionan el acuerdo paritario

Anunciaron que conformarán su propia Coordinadora de Educación ante la falta de representatividad de la conducción de UEPC

Redacción Por Redacción
26 de abril de 2023
Los docentes autoconvocados cuestionan el acuerdo paritario

La agrupación de Docentes Autoconvocados de Córdoba se pronunció ayer en contra del acuerdo paritario alcanzado el miércoles pasado entre la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) y el gobierno provincial, consistente en un aumento salarial del 60% hasta el mes de julio, de carácter remunerativo, y que también alcanza a los jubilados del sector. Como se sabe, el entendimiento además contempla la devolución de los días de paro que ya se descontaron y no recortar lo que aún faltaba por aplicar.

Sin embargo, la mencionada organización advirtió que sus reclamos “no se vieron reflejados” y que la representatividad en el gremio docente “no es total”. A pesar de las disidencias, anunciaron que respetarán la decisión de la mayoría de los delegados departamentales. De todos modos, adelantaron que conformarán una Coordinadora de Educación para tener representación a nivel provincial.

Sobre el particular, Yanina Escobedo, referente de los Docentes Autoconvocados de Córdoba, explicó que “desde un primer momento se sabía que se iba a aceptar. No estamos conformes, no están siendo reflejados en esta propuesta todos los reclamos que se vienen pidiendo desde la docencia en los distintos mandatos”.

Por tal motivo, anunció la creación de un organismo paralelo al sindicato, similar al que se lanzó el año pasado para el sector de la salud. “Vamos a conformar una Coordinadora de Educación. No podemos esperar a que se haga la mesa salarial en agosto, así que nos hemos empezado a agrupar en localidades”, reveló en declaraciones a Cadena 3.

En tanto, al ser consultada sobre los motivos por los cuales resolvieron manifestarse en contra de la última propuesta de la Provincia, consideró que “no fue superior a la anterior ya rechazada”. “Mencionaban un aumento del 56%, donde había una serie de ítems, como por ejemplo la duplicación de estado docente. En esta última se sacó. Ahora hablan de un 60%, donde lo que nosotros vamos a estar cobrando antes del aguinaldo, es un 50%”, advirtió.

Además, sostuvo que el problema radica en que la suba global para el primer semestre “es en cuotas” y que parte de dicha mejora es remunerativa, “por lo que el aumento real termina siendo menor”. “Un 20% ya ha sido cobrado en febrero y marzo, otro 20% es en abril, que se estaría cobrando ahora en las próximas semanas. Y de ese 20%, la mitad va a las fracciones que van a terminar impactando en el salario básico y el resto va a los adicionales remunerativos, que no terminan impactando en el básico. Entonces, el aumento real no termina siendo de un 20%, sino que es mucho menos”, precisó. “Nosotros lo que estamos pidiendo es que los aumentos sean sobre el salario básico y que sea en una sola cuota”, argumentó Escobedo.

Por otra parte, la vocera de los Docentes Autoconvocados de Córdoba arremetió contra la conducción de la UEPC, que lidera Juan Monserrat, porque a su entender busca “perpetuarse en el poder antes que defender a los trabajadores”. “Tienen que hacer oídos de lo que la docencia está pidiendo desde marzo y por eso hemos salido a la calle”, graficó.

Sadop: “Los salarios siguen por debajo de la línea de pobreza”

El Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) seccional Córdoba hizo pública su disconformidad con la pauta salarial que el gobierno provincial otorgará al sector docente.

Desde el gremio informaron que la docencia de establecimientos privados aceptó el ofrecimiento, aunque ello se debió a los condicionamientos impuestos por “lo dilatorio de la negociación, los descuentos de los días de paro, la inflación que licúa los salarios, las presiones sociales del contexto educativo y la de las patronales y la pausa obligada por la conciliación obligatoria”, señalaron.

En ese marco, desde Sadop afirmaron que “la suba es insuficiente ya que sigue manteniendo los salarios docentes debajo de la línea de la pobreza”. Y agregaron: “A partir de ahora la responsabilidad de mejorar el sueldo de los compañeros recae directamente sobre las patronales que aún no se presentan en la mesa de negociaciones y desoyen a las autoridades del Ministerio e ignoran los reclamos de sus docentes”.

Además, el sindicato advirtió: “El plan de lucha va a continuar, no bajaremos los brazos hasta conseguir lo que nuestros compañeros reclaman como justo y digno”.

Temas: DestacadasDocentesParitariasSadopUEPC
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Jóvenes, empleo e IA: radiografía de un mercado laboral en cambio
Sociedad

Investigación. Jóvenes, empleo e IA: radiografía de un mercado laboral en cambio

21 de noviembre de 2025
La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social
Sociedad

Avance. La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

20 de noviembre de 2025
Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza
Sociedad

En conferencia. Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza

20 de noviembre de 2025
Animales ponzoñosos.
Sociedad

Recomendaciones. Animales ponzoñosos en Córdoba: dónde acudir y cómo actuar ante picaduras y mordeduras

20 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

La Provincia confirmó el cronograma escolar, que incluye inicio, cierre, receso y actividades institucionales.

Ciclo lectivo 2026. Las fechas del calendario escolar: cuándo empiezan y terminan las clases en Córdoba

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Avance. La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba anticipa altísima ocupación y fuerte movimiento turístico

4 horas atrás
Nacional

El Gobierno analiza convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

4 horas atrás
Economía y Negocios

Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.