miércoles 19 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Paritarias

Los docentes paran por 48 horas, pese a la suba del 10% que anunció el Gobierno

El ministro Grahovac criticó la medida adoptada por UEPC y Sadop por considerar que afecta “la continuidad pedagógica”

Redacción Por Redacción
22 de marzo de 2023
Los docentes paran por 48 horas, pese a la suba del 10% que anunció el Gobierno

El ministro de Educación de Córdoba, Walter Grahovac, cuestionó la realización de un nuevo paro de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), el cual tendrá lugar entre hoy y mañana, y argumentó que la decisión afectará a muchos estudiantes y familias “que están en igual o peor situación que los que reclaman”. Pese a ello, el funcionario aseguró que la Provincia mantendrá el diálogo abierto con el gremio y abonará el 10% propuesto, aunque no se haya llegado a un acuerdo.

“Lamentamos esta decisión, que afecta sobre todo a los y las estudiantes de Córdoba, muchos de familias que están en igual o peor situación que los que reclaman”, planteó el ministro. Y agregó que “las conversaciones con el gremio estaban abiertas, nunca se cerraron, y sorprende que la respuesta sea un paro de 48 horas y encima pegado a un feriado posterior que hace un fin de semana muy largo que afecta aún más la continuidad pedagógica”.

La medida, dispuesta por la asamblea del gremio docente el lunes, fue en rechazo a la última propuesta salarial planteada por la Provincia. En ese marco, destacó como una señal que el Gobierno haya decidido, a pesar de estas medidas de fuerza, sostener la aplicación del pago de un aumento del 10% de los salarios de febrero, como se había ofrecido como primera cuota del incremento del 40% en cuatro meses ya en la negociación.

“Ese 10% se va a liquidar, mientras seguimos conversando”, indicó Grahovac a La Voz y aseguró que las negociaciones con el sindicato se mantendrán abiertas. “Claro que vamos a seguir conversando; siempre hemos mantenido el diálogo y así seguirá siendo. No hay manera de salir de esta situación que no sea a partir de una mesa de diálogo”, apuntó.

No obstante, el funcionario ratificó que el Estado provincial tiene escasas posibilidades de mejorar sus ofertas por las restricciones económicas actuales. “Aquí operan dos situaciones que complican todo. Por un lado, una crisis socioeconómica gravísima en el país que viene afectando a los asalariados. Y por el otro, un no reconocimiento en muchos sectores de que hay una caída en la recaudación y en los ingresos de todos los Estados, en todos los niveles. Ese marco deja poco margen de acción”, consideró.

El ministro también recordó que la última oferta de la Provincia al sector docente incluía un aumento del 40% en los salarios, en cuatro meses consecutivos (10% por mes). Además, sumaba cláusulas de revisión si la inflación superaba esos porcentajes.

Sadop se pliega con la UEPC y concreta una huelga general

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) seccional Córdoba realizará entre hoy y mañana un paro en reclamo de un aumento salarial. El gremio resolvió la medida de fuerza en el marco de una reunión de consejo directivo, en rechazo al último ofrecimiento del Gobierno provincial consistente en un incremento del 40% a pagarse en cuotas hasta el mes de junio.

“Consideramos insuficiente la última oferta, en virtud que no le da justicia a nuestro magro salario puesto que aún nos mantiene $ 50.000 por debajo de la línea de pobreza”, señalaron desde la organización. Y agregaron: “Exigimos una verdadera recomposición salarial, un salario mínimo inicial que supere ampliamente la canasta básica total, un ajuste por encima de los índices inflacionarios mensuales y una jerarquización del salario docente”.

Estatales cobrarán una suba del 10% el viernes

El Gobierno de Córdoba dispuso liquidar los salarios de los empleados de todos los escalafones del Poder Ejecutivo con aumentos del 10% para febrero y otro 10% para el sueldo de marzo, que hace un total del 20% respecto a enero pasado. Este viernes los docentes, empleados administrativos y personal de salud tendrán acreditados en sus cuentas un 10% de aumento correspondiente al mes de febrero. La liquidación se hará por planilla complementaria. Es el mismo incremento que ya recibieron el personal de seguridad y los agentes nucleados en la Unión de Personal Superior (UPS) de la Provincia.

“La medida se fundamenta en la necesidad de sostener el poder adquisitivo de los salarios, dado el marcado proceso inflacionario del país, y mientras se avanza en las negociaciones con las entidades gremiales que representan a los empleados del Poder Ejecutivo Provincial”, dice el comunicado oficial emitido por el Gobierno.

“Estamos en permanente diálogo con los gremios tratando de encontrar una propuesta que colme las expectativas, siempre hemos sido prudentes teniendo en cuenta garantizar que lo que prometamos lo podamos cumplir. Mientras seguimos dialogando hemos dispuesto liquidar por planilla adicional el aumento del 10%. Es una medida ya dispuesta”, dijo Julio Comello, secretario general de la Gobernación. El funcionario resaltó que la decisión “no significa que se haya cerrado la mesa diálogo con los docentes ni que se incorporen luego algunas correcciones.

Mientras tanto, la preocupación es que todo el proceso transcurre y la gente no ve el aumento. Con la inflación que hay la plata cada vez rinde menos”.

Temas: DestacadasMinisterio de Educación de la ProvinciaParitariasUEPC
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Día Mundial del Inodoro: la deuda invisible que aún afecta a millones y pone en riesgo la salud
Sociedad

Efeméride. Día Mundial del Inodoro: la deuda invisible que aún afecta a millones y pone en riesgo la salud

19 de noviembre de 2025
Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar
Sociedad

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

18 de noviembre de 2025
Será este miércoles 19, desde las 16:00 en Globant. Es de acceso libre y sin costo, con cupos limitados.
Sociedad

Este miércoles. Un encuentro para emprendedores en Córdoba: inscripciones, actividades y oradores

18 de noviembre de 2025
Estudiantes cordobeses participan en la Feria Nacional de Educación 2025
Sociedad

Fase tecnológica. Estudiantes cordobeses participan en la Feria Nacional de Educación 2025

18 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Música. Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

Falla masiva de internet.

Interrupciones. Caída masiva de internet por una falla de Cloudflare: X y ChatGPT dejan de funcionar

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Día Mundial del Inodoro: la deuda invisible que aún afecta a millones y pone en riesgo la salud

11 minutos atrás
Nacional

Jubilados entregan «miles de firmas contra el ajuste» en el Congreso y la Casa Rosada

20 minutos atrás
Hoy Córdoba

Jornada calurosa con nubes intermitentes

1 hora atrás
Economía y Negocios

La carne subió 15% y proyectan más aumentos

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.