jueves 27 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Paritaria

Los docentes tratan una nueva oferta salarial de la Provincia

Contempla aumentos mensuales acumulativos ajustados por el IPC hasta septiembre

Redacción Por Redacción
2 de julio de 2024
Los docentes tratan una nueva oferta salarial de la Provincia

La Provincia envió una segunda oferta paritaria a la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) que incluye varios de los ítems que los docentes reclamaban. Se contempla, para el período que va entre junio y septiembre, un aumento del 100% acumulativo no remunerativo en base al Índice de Precios al Consumidor que mide Córdoba (IPC-CBA), el cual pasa a ser remunerativo a partir de octubre.

En detalle, la propuesta oficial que recibieron los docentes contempla una suba salarial mensual acumulativa ajustada por el IPC-CBA, que parte desde el mes de mayo y llega hasta septiembre. El incremento sería no remunerativo, para todos los cargos y posiciones, y pasaría a ser remunerativo a partir de octubre.

De esta lógica queda exceptuado el monto correspondiente al Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), que la Provincia cubre desde que Nación cortó los giros correspondientes Con respecto al Fonid, la administración del gobernador Martín Llaryora dispuso la compensación del mismo para la Universidad Provincial de Córdoba retroactivo al mes de mayo pasado.

Así, se busca que los docentes recuperen el 100% de la pérdida del poder adquisitivo que sufrieron durante la primera parte del año, según indicaron desde la UEPC. Además, el gobierno provincial propone la eliminación total del tope del estado docente y la jerarquización remunerativa (económica) de cargos directivos, entre otros puntos.

Por otra parte, con respecto al descuento sobre los haberes del Fondo Solidario de Atención para Enfermedades Emergentes e Innovación Tecnológica (Fosaet) por parte de la Apross, la Provincia ofreció su suspensión hasta el 30 del mes en curso. En tanto, con respecto a los aportes extraordinarios contemplados por la ley 10.724 y el diferimiento (ley 10.694), la UEPC indicó que los mismos “serían revisables si se envían los fondos nacionales reclamados para la Caja de jubilación”.

A partir de ahora, los docentes llevarán adelante los mecanismos asamblearios. De este modo, hoy se concretarán las asambleas Informativas de delegados escolares por departamento, mientras que mañana tendrán lugar las asambleas informativas y resolutivas de una hora por turno por escuelas.

Por otro lado, la propuesta de la Provincia para los jubilados docentes contempla un incremento mensual acumulativo ajustado al 100% del IPC-CBA a partir de junio sobre los haberes de mayo.

Además, se verá el impacto del aumento del tope del estado docente en los meses de junio y agosto. A esto, se suma una actualización del Fonid del 82% y, desde octubre, el gobierno provincial propuso que todas las sumas otorgadas a los activos que se transformen en remunerativas se incorporen porcentualmente al salario de los jubilados.

Finalmente, el jueves se realizarán las asambleas informativas y resolutivas de delegados escolares por departamento y el viernes la asamblea provincial resolutiva de delegados departamentales dará a conocer si acepta o no la nueva propuesta.

Temas: DestacadasMartín LlaryoraParitariasUEPC
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO
Sociedad

El transeúnte insomne. El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

26 de noviembre de 2025
Participaron más de 160 propuestas nacionales e internacionales, con presencia de Chile, Ecuador, Perú y Uruguay.
Sociedad

Reconocimientos. Escuelas cordobesas se destacaron en la Feria Nacional de Educación

26 de noviembre de 2025
A 19 años del femicidio de Nora Dalmasso, la familia aguarda decisiones judiciales clave
Sociedad

Esperan avances. A 19 años del femicidio de Nora Dalmasso, la familia aguarda decisiones judiciales clave

26 de noviembre de 2025
La actividad se desarrolló en el marco en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Sociedad

Primer encuentro. Se conformó la red municipal para prevenir y erradicar la violencia contra mujeres y niñas

26 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Mundial 2026. La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

un joven de 25 años fue detenido

Corral de Bustos. Un camionero le hizo juego de luces a otro en la ruta y recibió un disparo: un detenido

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Reseña. La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Por Candela Alberti
24 de noviembre de 2025
0

Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales

Salud. Martín Llaryora será sometido mañana a una cirugía en el Hospital San Roque

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Salud

Hernia epigástrica, por lo que será intervenido Llaryora: qué es, síntomas y cómo es la operación

5 horas atrás
Hoy Córdoba

Sandra Meyer: En la calle sigue habiendo ilícitos y peligros estructurales

7 horas atrás
Hoy Mundo

Una tierra llamada Palestina

7 horas atrás
Hoy País

Siete focos de incendio en el cerro Otto fueron contenidos, pero continúa la vigilancia

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.