martes 25 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Memoria, Verdad y Justicia

Marchas y actos en todo el país por el 24 de marzo

Diversos sectores se movilizarán este 24 de marzo para recordar a las víctimas del golpe de Estado de 1976 y rechazar políticas actuales.

Redacción Por Redacción
23 de marzo de 2025
Foto: Telam

Foto: Telam

Organismos de Derechos Humanos, agrupaciones políticas y sociales se preparan para participar mañana, 24 de marzo, en la tradicional movilización por el ‘Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia’, en conmemoración del 49º aniversario del golpe de Estado de 1976. A lo largo de la jornada, diferentes grupos se concentrarán en distintas partes de la ciudad de Buenos Aires para rendir homenaje a las víctimas de la dictadura cívico-militar y hacer un llamado a la defensa de los derechos humanos.

La movilización contará con la participación de organizaciones como la Mesa de Organismos de Derechos Humanos y el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia (EMVJ), que en conjunto realizarán un acto central en la Plaza de Mayo a partir de las 16 horas. En este acto, se leerá un documento firmado por destacadas figuras del movimiento de derechos humanos, como las Madres de Plaza de Mayo, Elia Espen y Taty Almeida, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y el Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.

La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI), por su parte, marchará desde Avenida de Mayo y Perú a las 14 horas, con el lema “contra la represión de ayer y de hoy”. Esta agrupación subraya la importancia de recordar que la dictadura dejó un saldo de 30.000 desaparecidos y denuncia lo que consideran un retroceso en términos de derechos humanos bajo el gobierno actual, mencionando especialmente las políticas de ajuste y represión implementadas desde el inicio de la democracia.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Red Federal por la Defensa de los DD.HH y la Democracia (@redfederalddhhydemocracia)

Otro actor relevante en la jornada será el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que también ha confirmado su participación en la movilización desde Tacuarí y Avenida de Mayo. En sus redes sociales, el CELS destacó que la marcha se realiza para recordar el golpe cívico-militar y para reafirmar su compromiso con la defensa de los derechos humanos como acción continua en la lucha por justicia.

Este 24 de marzo, la ciudad de Buenos Aires se verá nuevamente colmada de manifestaciones que apelan a la memoria histórica y a la justicia social, mientras que, en paralelo, las críticas hacia el gobierno de Javier Milei y sus políticas de seguridad y derechos humanos continúan siendo un eje central en las consignas de diversos sectores de la sociedad.

La marcha en Córdoba

La convocatoria, organizada por la Mesa Provincial de Trabajo de Derechos Humanos de Córdoba, tiene como lema este año: “Frente a la crueldad y la impunidad, la memoria nos une por un país solidario”.

La marcha, que comenzará a las 17 horas en la intersección de Avenida Colón y Cañada, recorrerá la Avenida General Paz hasta llegar a la Plaza Vélez Sarsfield, donde se leerá un documento y se llevarán a cabo diversas intervenciones artísticas. La movilización está dirigida a denunciar los intentos de impunidad y la creciente violencia autoritaria en el país, al tiempo que se subraya la importancia de la memoria histórica y la defensa de los derechos humanos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba (@mesaddhhcba)

Según los organizadores, se espera una amplia participación que incluirá a organismos de Derechos Humanos, sindicatos, gremios, agrupaciones estudiantiles, movimientos sociales, y partidos políticos. Los convocantes enfatizan que la movilización no solo busca recordar a las víctimas del terrorismo de Estado, sino también alzar la voz frente a las actuales vulneraciones de derechos, dentro de un contexto social y político complejo.

Emilio Pihen, dirigente de la organización H.I.J.O.S e integrante de la Mesa Provincial, destacó que la marcha tiene como objetivo reafirmar la lucha por la memoria, la verdad y la justicia en un momento de desafíos políticos y sociales. En este sentido, Pihen expresó su rechazo al negacionismo promovido por el gobierno nacional y subrayó la necesidad de que los derechos humanos sean una política de Estado que trascienda las divisiones partidarias.

“El negacionismo es parte de los discursos de odio, y nuestra respuesta como sociedad es contundente, no dejaremos que se olvide”, afirmó Pihen, refiriéndose a las provocaciones del actual gobierno. Además, destacó que, a pesar de las diferencias políticas que puedan existir entre los participantes, la marcha sigue siendo un espacio de unidad en defensa de la democracia y los derechos fundamentales.

La movilización del 24 de marzo en Córdoba se inscribe en un contexto de creciente tensión política, con una nueva generación de manifestantes que busca asegurar que los crímenes de la dictadura no sean olvidados y que los derechos humanos sigan siendo una prioridad para el país.

Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Temas: 24 de marzoAbuelas de Plaza de MayoCórdobaDerechos HumanosDestacadasHIJOSInformaciónMarcha
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El desafío de narrar el horror sin perder la humanidad
Sociedad

Hablemos un poco. El desafío de narrar el horror sin perder la humanidad

25 de noviembre de 2025
Collage de Diego Armando Maradona.
Sociedad

Aniversario. Maradona: cinco años después, ninguna despedida es tan absoluta como creemos

25 de noviembre de 2025
Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer: cuando el miedo se vuelve cotidiano
Hoy Córdoba

Efeméride. Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer: cuando el miedo se vuelve cotidiano

25 de noviembre de 2025
Córdoba será sede del 39° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades
Sociedad

Anfitrionas. Córdoba será sede del 39° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades

24 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

La Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Paisajismo del Concejo Deliberante aprobó designar con el nombre de Catalina Gutiérrez a un espacio verde.

Barrio Inaudi. Inauguran una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Historias de Córdoba. Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
24 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Crece la tensión en Diputados por el acuerdo comercial con EE.UU

2 horas atrás
Sucesos

Condenan a Diego García, exjugador de Talleres, por abuso sexual

2 horas atrás
Sociedad

El desafío de narrar el horror sin perder la humanidad

2 horas atrás
Espectáculos

El Moscow State Ballet encendió la ovación con su versión de «El Cascanueces»

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.