viernes 14 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Multisectorial en Córdoba

Organizaciones sociales y gremios se movilizaron contra el “ajuste”

La concentración se realizó en la plaza Agustín Tosco, e incluyó una bendición de herramientas de trabajo, un feriazo y festival. Los sindicatos presentes destacaron la “unidad en la acción”

Redacción Por Redacción
8 de agosto de 2024
Organizaciones sociales y gremios se movilizaron contra el “ajuste”

En el marco del Día de San Cayetano, diversas organizaciones sociales, sindicales, religiosas y de derechos humanos se movilizaron ayer en nuestra ciudad para reclamar, al igual que en el resto del país, por trabajo digno y contra «las políticas en perjuicio de las mayorías populares».

En esta capital, la protesta fue impulsada por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep), la CGT histórica, la CGT Córdoba, CTA de los Trabajadores, CTA Autónoma y otros espacios sindicales, colectivos y organizaciones que conforman el plenario multisectorial en Córdoba. La concentración se concretó en la plaza Agustín Tosco, donde se realizó una bendición de herramientas de trabajo y una oración. Luego, se llevó a cabo un feriazo y festival.

“Visibilizar esta situación es de vital importancia: la emergencia alimentaria, social y laboral está agudizándose y los sectores vulnerables son siempre la variable del ajuste”, explicó Iván Córdoba, referente de Utep y secretario de Economía Popular de la CGT. Al respecto, advirtió que “en Argentina actualmente siete de cada 10 niñas y niños se encuentran bajo la línea de la pobreza, y en un contexto en donde esa situación tiende a agravarse es imposible quedarse de brazos cruzados”.

A su turno, la secretaria general de la CTA de los Trabajadores, Leticia Medina, reivindicó la unidad en la acción que nuevamente se dio para la movilización con motivo del día del “Patrono de los Trabajadores y las Trabajadoras”. “En conjunto entre todas las organizaciones sindicales, de trabajadores de la economía popular y organizaciones sociales, venimos construyendo desde principios de año un camino de unidad en la acción, de unidad en la concepción acerca de las salidas que necesitamos para esta situación crítica que estamos atravesando y que de ninguna manera tienen como solución más ajuste, más empobrecimiento, más desocupación”, sostuvo.

Organizaciones sociales y gremios se movilizaron contra el “ajuste”
Los sindicatos presentes en Córdoba destacaron la “unidad en la acción”.

Por su parte, el titular de la CTA-A y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en Córdoba, Federico Giuliani, remarcó que “este día que pasa de ser una ceremonia de las comunidades cristianas a una jornada nacional de protesta frente a un gobierno negacionista de los DD. HH., que visita a los genocidas presos y están yendo permanentemente en contra del pueblo trabajador”. Durante la actividad frente al Patio Olmos, el gremialista agregó que “para nosotros es una oportunidad de volver a ganar la calle y poner en agenda de los grandes medios de comunicación y del Gobierno que los trabajadores nos negamos a ser la variable de ajuste y que la unidad del conjunto del campo popular va a llevar adelante la salida del gobierno del poder institucional más temprano que tarde”.

Los reclamos incluidos en un documento conjunto

En la oportunidad, también se leyó un documento conjunto de las mencionadas organizaciones, en el que destacaron que las acciones desarrolladas en la víspera tuvieron como objetivo “decirle no al modelo de Milei. En este contexto que sufre nuestro pueblo, sobre todo en los barrios populares donde los alimentos no llegan a los comedores comunitarios y en el que siete de cada 10 jóvenes están en la pobreza”. “Donde lo único que prevalece es la persecución a las organizaciones populares, el ataque a las y los trabajadores en su conjunto y el explícito negacionismo y desprecio por los avances logrados en las políticas de Memoria, Verdad y Justicia”, agregó el escrito.

Asimismo, se hizo hincapié en denunciar “la grave situación de nuestros jubilados/as y la falta de acceso a medicamentos de los pacientes oncológicos, los cierres de las Pymes y la consecuente ola de despidos en el sector privado y estatal”.

En otro tramo del comunicado, se apuntó contra “el desfinanciamiento de la ciencia, la escuela, la universidad pública y la entrega de nuestra soberanía y recursos a partir del DNU y la Ley Bases, estaremos en las calles, una vez más, para visibilizar la grave situación de emergencia alimentaria, social y laboral que atraviesa nuestro país”.

“Tanto desde la economía popular que se la rebusca día a día sin políticas públicas que acompañen al sector, como desde el trabajo asalariado que no para de perder poder adquisitivo y convive con la incertidumbre cotidianamente, lucharemos incansablemente por Pan, Paz, Tierra, Techo y Trabajo”, concluyó.

Temas: CGT Regional CórdobaCTA AutónomaCTA de los TrabajadoresDestacadasUTEP
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Incendio en barrio Las Margaritas.
Sociedad

Solidaridad. Incendio en barrio Las Margaritas: una familia perdió todo y pide ayuda para reconstruir su hogar

14 de noviembre de 2025
Un estudiante cordobés ganó la Competencia Argentina de Tecnología del ITBA
Sociedad

Orgullo. Un estudiante cordobés ganó la Competencia Argentina de Tecnología del ITBA

14 de noviembre de 2025
Juicio por Cecilia Strzyzowski: Emerenciano y Acuña reafirmaron su inocencia y César no declaró
Sociedad

Resistencia. Juicio por Cecilia Strzyzowski: Emerenciano y Acuña reafirmaron su inocencia y César no declaró

14 de noviembre de 2025
La fuerza transformadora que habita en el silencio
Sociedad

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

13 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Departamento Pocho. Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Cristian Tarragona

Investigación. Allanaron la casa de Cristian Tarragona en una causa por tenencia de material de abuso sexual infantil

Por Redacción
13 de noviembre de 2025
0

Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Ministerio de Seguridad. Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Por Redacción
13 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Tras un fallo de la Justicia, Vialidad Nacional deberá realizar obras «urgentes» en la Ruta 40

19 minutos atrás
Salud

Semana de la Prematurez: actividades de sensibilización en toda la provincia

48 minutos atrás
Nacional

El Gobierno negó que la reforma laboral modifique la Ley de Empleo Público

1 hora atrás
Nacional

Santilli designa a Gustavo Coria como su segundo en Interior

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.