viernes 29 de septiembre
19 °c
Cordoba
17 ° Sáb
21 ° Dom
22 ° Lun
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Gente
  • Deportes
  • Economia
  • Mundo
  • Opinión
  • Edición Impresa
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Gente
  • Deportes
  • Economia
  • Mundo
  • Opinión
  • Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Programa provincial

Pacientes con epilepsia refractaria podrán acceder al cannabis medicinal a través de Salud

La cobertura se enmarca en la Ley 27.350 y en el programa provincial creado para tal fin

Redacción Por Redacción
12 de mayo de 2023
Pacientes con epilepsia refractaria podrán acceder al cannabis medicinal a través de Salud
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Salud provincial informó ayer que comenzará a brindar acceso al cannabis medicinal a aquellos pacientes con diagnóstico de epilepsia refractaria. Es a través del Programa provincial para el estudio e investigación del uso medicinal del cannabis, creado para tal fin, por Resolución N° 262.

Este programa se enmarca en la Ley Nacional 27.350 –a la que la Legislatura de la Provincia adhirió mediante ley 10.756- e incluye aquellos productos específicamente autorizados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para este diagnóstico específico, que actualmente son dos marcas.

El tratamiento se otorga en forma gratuita a las personas con epilepsia refractaria -tanto adultas como niños y niñas, a partir de los dos años- que no tengan obra social; y que cuenten con la debida prescripción (receta archivada) de un profesional neurólogo, luego de la evaluación y los estudios pertinentes, destacó la cartera sanitaria.

“Estamos dando los primeros pasos en el marco de este programa, y este es un paso muy importante, que sabemos que abre una puerta y genera mucha expectativa, pero tenemos que saber que esto no viene a reemplazar ningún abordaje, sino que es una herramienta más para esta indicación específica”, indicó la ministra de Salud, Gabriela Barbás.

Al respecto, Ariel Martínez, neurólogo infantil de la Unidad de Epilepsia del Hospital de Niños informó que esta es una enfermedad que afecta a entre el 0,5% y el 1% de la población mundial; por lo que se estima que en Córdoba hay entre 6.000 y 12.000 personas con epilepsia refractaria. De ellos, alrededor de un 30% es candidato a cirugía. Del resto, una porción podría beneficiarse con el uso del cannabidiol, siempre en el marco de un tratamiento integral.

Martínez explicó: “Para determinar cuál es el mejor tratamiento en personas con este tipo de epilepsia, debe hacerse una evaluación. Si el o la paciente no está en condiciones de realizarse una intervención quirúrgica, el cannabidiol, que es el derivado del cannabis, puede ser una opción paliativa para el control de las convulsiones. Las otras dos alternativas son la dieta cetogénica o la neuro modulación. Para determinar la mejor opción, debe analizarse cada caso”.

Desde la cartera sanitaria provincial, se emitió un documento de recomendaciones clínicas, en el que se detallan las indicaciones para niños y adultos y sus correspondientes dosis, de acuerdo a las recomendaciones internacionales.

Karina Gatica, referente de la Dirección de Farmacia, explicó: “Con este programa, comenzamos a brindar cobertura a quienes tengan indicación, con un medicamento seguro, eficaz, aprobado, con una dosis correcta, el tratamiento y la vigilancia adecuada”.

En qué hospitales se puede acceder

Cumplidas las condiciones mencionadas, la medicación podrá ser retirada en la farmacia de los hospitales, para un acceso continuo y seguro.

Actualmente, la medicación está disponible en los hospitales de Niños, Pediátrico y Tránsito Cáceres, y gradualmente se comenzará a dispensar en el resto de los centros que cuentan con servicio de neurología.

En Córdoba Capital, además de los mencionados, se podrá acceder en el Córdoba, Elpidio Torres, Rawson, San Roque, y la Nueva Maternidad Provincial. En tanto, en el interior, será en los hospitales Arturo Illia (Alta Gracia), José Antonio Ceballos (Bell Ville), Pedro Vella (Corral del Bustos), San Antonio de Padua (Río Cuarto), J. J.  Puente (San Francisco), Domingo Funes (Villa Caeiro), Hospital Provincial de Villa Dolores y el Hospital Pasteur (Villa María).

Es importante señalar que, de acuerdo a la legislación vigente, las obras sociales también deben brindar esta cobertura.

Sobre el Programa provincial

El nuevo Programa provincial tiene como objetivo fomentar la investigación, el desarrollo productivo y la elaboración de productos vegetales a base de cannabis y sus derivados, para el abordaje de tratamientos eficaces que permitan mejorar la calidad de vida de las personas.

Se promueve el acceso gratuito al suministro adecuado de cannabis medicinal de calidad para las personas con cobertura pública exclusiva, en función de la evidencia científica y el marco legal vigente.

Asimismo, busca desarrollar e implementar acciones de sensibilización, información y prevención en relación a la temática del cannabis medicinal; así como capacitaciones para los equipos de salud.

El Programa provincial establece la conformación de un Consejo Consultivo Honorario como espacio de consulta y participación activa en la temática. Este organismo, además, tiene como misión promover vínculos e intercambio de información entre laboratorios y centros de investigación del cannabis medicinal en el ámbito provincial y nacional y contribuir a generar acceso a la información segura sobre el tema.

Se trata de un comité interdisciplinario, integrado por representantes de los ministerios de Salud, Ciencia y Tecnología, Agricultura y Ganadería, Industria, Comercio y Minería; la Secretaría de Ambiente; la Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Católica de Córdoba, Universidad Tecnológica de Córdoba; con la posibilidad de incorporar cualquier otro/a áreas organismo e institución que la autoridad de aplicación considere pertinente.

Temas: Cannabis medicinalDestacadasMinisterio de Salud de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Dos egresados de la UNC recibieron el premio Konex de Brillante
Sociedad

El máximo galardón. Dos egresados de la UNC recibieron el premio Konex de Brillante

29 de septiembre de 2023
Celebran ley «Johanna» de atencion a mujeres gestantes ante muerte perinatal y piden que se cumpla
Sociedad

Salud. Celebran ley «Johanna» de atencion a mujeres gestantes ante muerte perinatal y piden que se cumpla

29 de septiembre de 2023
Muerte digna: la Justicia ordenó desconectar a un paciente en estado vegetativo
Sociedad

Fallo en Córdoba. Muerte digna: la Justicia ordenó desconectar a un paciente en estado vegetativo

29 de septiembre de 2023
Fijan requisitos más estrictos para tener perros peligrosos
Sociedad

Ordenanza “Trinidad”. Fijan requisitos más estrictos para tener perros peligrosos

29 de septiembre de 2023

Noticias más leídas

El dólar paralelo otra vez cerca de los $ 800: a cuánto cotizó este jueves

Crece la demanda. El dólar paralelo otra vez cerca de los $ 800: a cuánto cotizó este jueves

Por Redacción
28 de septiembre de 2023
0

Complicadísimo

El ojo de Horus. Complicadísimo

Por Redacción
28 de septiembre de 2023
0

La Mona Jiménez estuvo presente en 'Soñé que volaba', programa conducido por Migue Granados en Radio Olga.

Entrevista a La Mona. La Mona Jiménez: «Córdoba es un país distinto»

Por Ariel Dascalakis
28 de septiembre de 2023
0

Cómo fue la persecución en Circunvalación de la mujer que se subió al capó para agredir a unas jóvenes

Relatos salvajes. Cómo fue la persecución en Circunvalación de la mujer que se subió al capó para agredir a unas jóvenes

Por Redacción
28 de septiembre de 2023
0

Se complica la situación de Cristián Bazán por presuntas estafas con casas prefabricadas

Causa elevada a juicio. Se complica la situación de Cristián Bazán por presuntas estafas con casas prefabricadas

Por Redacción
27 de septiembre de 2023
0

Últimas destacadas

Política

Inquilinos destacan la modificación de la Ley de Alquileres aprobada en el Senado

53 segundos atrás
Política

En Roma, Llaryora invitó al Papa para que visite Córdoba en 2024

6 horas atrás
Sociedad

Dos egresados de la UNC recibieron el premio Konex de Brillante

6 horas atrás
Economia

El dólar blue bate un nuevo récord y en Córdoba cotiza a $ 814

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Inquilinos destacan la modificación de la Ley de Alquileres aprobada en el Senado
  • En Roma, Llaryora invitó al Papa para que visite Córdoba en 2024
  • Dos egresados de la UNC recibieron el premio Konex de Brillante
  • El dólar blue bate un nuevo récord y en Córdoba cotiza a $ 814
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Autos
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión