sábado 12 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Inquilinos

Pedido urgente para que se declare la emergencia habitacional en la Argentina

Inquilinos advierten que la actual crisis del sector alcanzó "dimensiones alarmantes", por lo que reclaman la "suspensión de desalojos, congelamiento de precios de los alquileres y prórroga automática en los contratos" hasta el 31 de diciembre

Redacción Por Redacción
5 de septiembre de 2023
Pedido urgente para que se declare la emergencia habitacional en la Argentina

La Asociación de Inquilinos Córdoba dio a conocer ayer un reclamo realizado en el ámbito nacional para que se declare la «emergencia habitacional» en la Argentina. La intención es que dicha medida contemple en todo el territorio nacional la «suspensión de los desalojos, congelamiento de los precios de los alquileres y prórroga automática en los contratos» hasta el 31 de diciembre del presente año.

A través de un comunicado difundido en la víspera por el Movimiento Inquilino Nacional se lanzó un «urgente llamado a la acción en un momento crítico para la vivienda en nuestro país».

Sobre el particular, la asociación remarcó que «la actual crisis habitacional en Argentina ha alcanzado dimensiones alarmantes. Según informes locales, se estima que cerca de 120.000 contratos de alquiler bajo la Ley de Alquileres están programados para vencer antes de fin de año. Esta situación se agrava aún más ante la expectativa del debate sobre la modificación de la ley, en el que el mercado inmobiliario, en una lógica extorsiva, presiona a los propietarios para que esperen antes de avanzar con las renovaciones, lo que ha generado la proliferación de prórrogas ilegales y contratos fuera de la ley».

«Esto ha aumentado la desesperación e inestabilidad para aquellos que no tienen otra forma de acceder a la vivienda que no sea alquilando», se indicó en el escrito. Asimismo, el documento hizo hincapié en que «esta crisis se profundiza en un contexto en el cual, a pesar de las medidas económicas recientes del gobierno nacional para abordar la situación económica y social, las familias que alquilan siguen sin recibir medidas concretas para contrarrestar esta situación».

«Paralelamente, la oposición -continuó el Movimiento Inquilinos Nacional- está promoviendo una reforma de la ley de alquileres que representa un claro retroceso en los derechos de los inquilinos, y el debate actual carece de profundidad y responsabilidad. Este presente debate de la ley a nuestro entender tiene una lógica de apuro y simplificadora de un problema histórico que tiene nuestro país en materia de déficit habitacional».

Por tales motivos, se agregó que «si existe un real interés en solucionar la delicada situación de los inquilinos, no podemos pensar que la misma surja debatiendo solamente modificaciones de esta ley de alquileres y mucho menos que las mismas sean en perjuicio de quienes alquilan». «Necesitamos una reforma profunda, estructural e integral para evitar que cada cierta cantidad de años no estemos debatiendo nuevamente una ley de alquileres», se demandó.

En consecuencia, las organizaciones que integran el mencionado movimiento nacional se manifestaron en contra del «ajuste de las familias que alquilan». Además, solicitaron la creación de una Secretaría Nacional del Alquiler; a la vez que pidieron la reglamentación y lanzamiento del Programa de Alquiler Social; y la convocatoria de una Mesa Federal de Alquileres.

«Es imperativo que se declare la emergencia habitacional para abordar esta situación de manera efectiva, profunda y con soluciones tangibles. La emergencia Habitacional permitirá controlar los precios de alquiler, promover la construcción de viviendas sociales, proteger a los inquilinos y fomentar políticas de alquiler seguro», reflexionó el Movimiento Inquilinos Nacional.

Finalmente, se concretó un «llamado a todos los inquilinos e inquilinas de Argentina a unirse en esta causa vital. Es el momento de alzar la voz y pedir un cambio significativo». «Les invitamos a unirse a nuestros próximos plenarios, manifestaciones y actividades para accionar mostrando apoyo a la declaración de la emergencia habitacional y exigir que se tomen medidas concretas para abordar esta crisis. Necesitamos ser escuchados y estamos seguros que juntos, podemos lograr un impacto real y mejorar la calidad de vida de miles de argentinos que luchamos por un techo seguro y asequible», concluyó el comunicado.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasLey de Alquileres
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Condenan a ex policía por estafar a una pareja de ancianos con el “cuento del tío”
Sociedad

Caso esclarecido. Condenan a ex policía por estafar a una pareja de ancianos con el “cuento del tío”

11 de julio de 2025
La segunda edición tendrá lugar el sábado 12 y domingo 13 de julio, de 13:00 a 18:00 horas.
Sociedad

Fin de semana. “Córdoba Cerca Tuyo” llega al Parque Sarmiento: asesoramiento, trámites, recreación y más

11 de julio de 2025
Se sugiere a partir de los 3 años, con entrada libre y gratuita.
Sociedad

Actividad. Taller de yoga y arte para infancias en el Museo Metropolitano de Arte Urbano

11 de julio de 2025
Estos galardones forman parte del homenaje que el Gobierno de Córdoba realiza en el marco del Día de la Industria que se celebra el 2 de septiembre. Premios Día de la Industria
Sociedad

Visibilizar y distinguir. La Provincia abrió la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025

10 de julio de 2025

Noticias más leídas

Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Representantes. Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Rechazo. Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Milei recibirá en Casa Rosada a estudiantes argentinos que ganaron el mundial aeroespacial de la NASA

9 horas atrás
Economía y Negocios

Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado

10 horas atrás
Hoy País

Alberto Fernández cuestionó su procesamiento y acusó a la Justicia de «forzar pruebas»

10 horas atrás
Hoy Córdoba

Uber alertó por mail a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.